Nelson Castro: "Se la debería haber dejado en observación"
La opinión del periodista y médico sobre la hematoma y arritmia de la Presidenta. Galería de imágenes.
"El hematoma subdural puede constituir una situación de emergencia que obligue a una intervención de drenaje", advirtió el periodista y médico. | Foto: Cedoc.
Contenido relacionado
- "El hematoma subdural puede constituir una situación de emergencia que obligue a una intervención de drenaje", advirtió el periodista y médico.
- La salud de Cristina Kirchner en los medios del mundo
- Dilma Rousseff se solidarizó con Cristina Fernández
- Scioli pidió "cuidar la salud de la Presidenta y no exponerla a un riesgo mayor"
- Señora presidenta
- CFK tiene que reposar un mes por problemas de salud
La caída que tuvo Cristina Fernández de Kirchner en la Quinta de Olivos el 12 de agosto le produjo un fuerte golpe en la cabeza. Sin demoras, pues, fue trasladada al Sanatorio Otamendi, en donde se le realizó una Tomografía Computada de Cerebro que no mostró anomalías. Sus médicos se inquietaron por la magnitud del golpe y por sus posibles causas.
De ese episodio nada se informó en su momento. En la internación que tuvo la Presidenta para su chequeo, en el mismo instituto médico, no hubo referencias a ningún estudio destinado a evaluar alguna posible complicación de ese golpe.
Estaba claro desde el comienzo que la admisión de la jefa de Estado en la Fundación Favaloro del día de ayer no era para un chequeo. Esa información no resistía el menor análisis. La verdad llegó con el comunicado que leyó Alfredo Scoccimarro.
El hematoma subdural es una colección sanguínea en el espacio del cerebro comprendido entre las menínges y la superficie del cerebro, producido entre otros causa, por un traumatismo de cráneo. Puede ser agudo o crónico. El cuadro crónico puede desarrollarse a lo largo de días o semanas. El cuadro clínico puede variar. Los síntomas más comunes son dolor de cabeza (cefalea), alteraciones del equilibrio y de la marcha, desmayos, alteraciones del lenguaje, etc.
El hematoma subdural puede constituir una situación de emergencia que obligue a una intervención de drenaje. En los casos crónicos, el pronóstico es más favorable. El tratamiento debe seguirse con extrema rigurosidad.
Las arritmias cardíacas no son causa de hematomas subdurales. Lo que sí puede haber ocurrido es que, por causa de la arritmia, la Presidenta haya perdido el conocimiento y, al caer, golpear su cabeza.
Lo que no consigna la información es qué tipo de arritmia cardíaca sufre la jefa de Estado. Y lo que llama la atención es que no se la haya dejado en observación al menos por 24 a 48 horas. Le deseo a Cristina Fernández de Kirchner un pronta recuperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario