miércoles, 6 de noviembre de 2013

Magdalena escracha pero no le gusta que se lo hagan a ella

Politica // ¿Libertad para quien?

Magdalena escracha pero no le gusta que se lo hagan a ella

16:40 | Victor Hugo Morales habló sobre la indignación de la periodista ante la CIDH. Resaltó su "hipocresía" ya que recordó que ella misma fue "la persona que me escrachó en esta radio".

De la Redacción de Diario Registrado // Martes 05 de noviembre de 2013 | 16:40


Magdalena Ruíz Guiñazú participó con grupo de periodistas de la denuncia ante la CIDH de supuestas persecuciones mediáticas por ser "comunicadores independientes". Desde Continental se manifestó muy molesta por los escraches recibidos y por la respuesta de Cancilleria. "Me tomó por sorpresa las declaraciones de la Argentina ante la OEA. Nilda Garré nos acusó de haber viajado a Washintong para victimizarnos. Lo de victimizarnos me parece no solo insultante sino una mentira. Todo Buenos Aires pudo ver los afiches".


Pero Victor Hugo Morales recordó que Magdalena justamente fue una precursora en esta materia. En 2011 en plena entrevista radial con el candidato a la presidencia, Ricardo Alfonsín, le preguntó "¿cómo se llama tu programa?" a lo que el relator respondió "bajada de línea". Acto seguido pretendió continuar el programa dejando la indirecta a gusto del consumidos pero, tras las repreguntas de VHM, dejó en claro que, para ella, el gobierno le daba dinero para que piense de determinada manera.


"Es alguien que denuncia persecución a través de un escrache y fue la misma persona que me escrachó a mi en esta misma radio en una participación de compañeros de trabajo en una entrevista que estabamos realizando acusándome de ser pagado por el gobierno" recordó Victor Hugo. "Un escrache es también libertad de expresión si van para todos" dijo el relator sobre la doble moral de Magdalena que no soporta recibir críticas pero que ella las puede hacer sin reflexión alguna.


Es mas, Catalina Botero, relatora especial para la libertad de expresión de la CIDH, se preguntó si estas manifestaciones no son actos genuinos de la sociedad civil y si limitarlos podría ir en contra de la libertad de expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario