EL PAIS › Nota de tapa
CORTE DE MANGA
Por Werner Pertot
|
El pais › Stella Segado, directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, encabezará el análisis de los documentos
“Es el registro que le dio marco político a la muerte”
Por Ailín Bullentini
Explica que los archivos encontrados por la Fuerza Aérea dan cuenta de “la política pública del golpe” y que hasta el momento se conocían algunos papeles de este tipo, pero que “lo novedoso es la unidad de conjunto”. |
El pais › Organismos de derechos humanos y funcionarios destacan el hallazgo
El mandato de seguir buscandoEstela de Carlotto y Hebe de Bonafini celebraron el encuentro de documentación y estimaron que debe haber más registros escritos del terrorismo de Estado. Rossi ponderó la colaboración de los militares. |
El pais › El gobernador encabeza un almuerzo con intendentes para reorganizar el PJ bonaerense
Scioli, en el centro de las miradasLos intendentes le propondrán que asuma la conducción del peronismo bonaerense como factor de unidad. El gobernador esperaría la vuelta de la Presidenta para decidir. Si dice que no, suenan Espinoza e Insaurralde. |
El pais › Dos miradas sobre una cumbre histórica
A ocho años del “No al ALCA”Opinan: Jorge Taiana y Adela Segarra |
El mundo › Opinión
Hace ocho años se enterraba el ALCA
Por Atilio A. Boron
Para recordar: este 4 de noviembre, se cumplieron ocho años de una fecha memorable para las luchas antiimperialistas de nuestra América. En ese mismo día, pero del año 2005, se enterraba en Mar del... [+] |
El pais › Unen armó un “grupo parlamentario” en Diputados
Juntos pero hasta ahí
Por Miguel Jorquera
Esa coalición formó un interbloque en la Legislatura porteña, pero no pudo hacer lo mismo en la Cámara baja. No llegaron a un acuerdo por las diferencias internas de cara al 2015. |
El pais › El tribunal inhabilitó a Gerardo Zamora a presentarse como candidato a un tercer período
La Corte confirmó su fallo sobre Santiago
Por Sebastian Abrevaya
El fallo llegó luego de que Zamora declinara su postulación. Ahora impulsa a su esposa y ayer recibió el respaldo de Abal Medina. |
El pais › Opinión
La agenda oculta de la Defensa
Por Jorge Luis Bernetti
Una teoría comunicacional bastante madura, la del gate-keeper, propone entender la construcción de la agenda noticiosa de los medios como un proceso en el que la irrupción al medio, o a la sección... [+] |
Economia › El Banco Central fuerza a las cerealeras a financiarse en el exterior
Que los dólares vengan de afuera
Por Tomás Lukin
La autoridad monetaria restringió el financiamiento que los bancos locales pueden darles a las grandes exportadoras de cereales, para que de ese modo vuelvan a habilitar canales de financiamiento en moneda extranjera en el exterior. |
Economia › Aumentó la producción de crudo y gas. Suba en naftas
YPF vuelve a crecer
Por Raúl Dellatorre
En el tercer trimestre, YPF registró aumentos del 3,4 por ciento en petróleo y 4,7 por ciento en gas natural, respecto del año pasado. Subieron las naftas esta semana. |
Economia › La industria textil culpa a los comercios por el precio de la ropa
Cuánto cuesta hacer una prenda
Por Javier Lewkowicz
Los fabricantes de indumentaria aseguran que un jean a salida de planta cuesta 120 pesos y un suéter, 140. Sin embargo, el público termina pagando hasta 700 y 600 pesos en un shopping. El sector crece y se favorece por los movimientos cambiarios. |
Economia › La producción automotriz cayó 4,8 en octubre
Un rebaje en el finalEl sector automotor tuvo su tercer mes de retroceso en el año, en coincidencia con una baja de las exportaciones a Brasil. De todos modos, el balance de 2013 es positivo. |
La ventana › medios y comunicación
Oralidad y efecto radial
Por Diego Vesciunas
Refiriéndose al lenguaje radial, Diego Vesciunas afirma que es fugaz, que su existencia es efímera pero que, sin embargo, la oralidad radial puede presentarnos instantáneamente una oposición, un combate discursivo y desarrollar argumentaciones sobre distintas temáticas con el objetivo de convencernos. |
La ventana › medios y comunicación
La manzana y el calamar
Por Juan Pablo Ringelheim
Juan Pablo Ringelheim discurre sobre la semilla de una nueva religión universal encarnada en la manzana de Apple. |
Sociedad › La Cámara de Casación subió las condenas por el secuestro de 2003
Nuevas condenas por SchaererLos camaristas Liliana Catucci, Mariano Borinsky y Eduardo Riggi modificaron el fallo del segundo juicio y ordenaron condenas más graves para los integrantes de la banda que secuestró al joven estudiante Cristian Schaerer en septiembre de 2003. |
Sociedad › Rechazan la cautelar que presentó la Defensoría General de la Ciudad por las inscripciones
La Justicia decidió en línea con la onlineEl juez Otheguy rechazó el pedido de amparo presentado por la Defensoría General porteña contra el trámite de inscripción online dispuesto por el gobierno porteño. Desbordado, el Ministerio de Educación envió “facilitadores” a las escuelas. |
Ciencia › Diálogo con Ramiro Freudenthal, doctor en Biología e investigador del Conicet
Las proteínas de la buena memoria
Por Leonardo Moledo
Los caminos de la memoria permanecen como un territorio misterioso. Se sabe que se recuerda mejor todo aquello que tiene un componente emocional. Pero la formación de la memoria de largo término sigue siendo un complejo e intrincado mecanismo químico. |
Sociedad › El cuestionario que el Papa mandó a los fieles de todo el mundo sobre los temas más ríspidos de la Iglesia
Las preguntitas de FranciscoBergoglio envió a todos los obispos 39 preguntas que deben ser respondidas antes del sínodo del año próximo. Consulta sobre los divorciados vueltos a casar, el matrimonio entre personas de igual sexo, el aborto, los métodos anticonceptivos. Aquí, el cuestionario. |
Sociedad › Opinión
Para estar más cerca de la gente
Por Washington Uranga
La Iglesia Católica ha iniciado el proceso de preparación del sínodo extraordinario –un encuentro mundial de obispos– que se celebrará en octubre del 2014 y cuyo tema central será la familia. En... [+] |
Sociedad › Murió Clelia Luro, la esposa de Jerónimo Podestá
La viuda del obispo
Por Soledad Vallejos
En los ’60, se enamoró del obispo de Avellaneda y se casó con él en 1972. Desde entonces, ambos lucharon por el celibato optativo para los sacerdotes. Podestá murió en el año 2000. |
El mundo › El demócrata Bill De Blasio se impuso en la votación para elegir alcalde de la Gran Manzana
Nueva York tendrá un intendente progresistaCon el voto de las minorías, De Blasio se convertirá en el primer alcalde demócrata de la ciudad en casi dos décadas, después de tres mandatos consecutivos de Michael Bloomberg (2002-2013) y dos de Rudolph Giuliani (1994-2001). |
El mundo › El gobierno alemán pidió explicaciones al embajador inglés
Espías británicos en Berlín
Por Duncan Campbell
Gran Bretaña estaría operando una estación de escuchas encubiertas a pocos metros del Bundestad, el Parlamento alemán, y las oficinas de Merkel en la Cancillería, usando un equipo de alta tecnología ubicado en el techo de la embajada. |
El mundo › Las centrales sindicales preparan un paro general contra la ley de presupuesto que presentó el gobierno
Italia no consigue salir de la recesión
Por Elena Llorente
El Instituto de Estadísticas señala que la desocupación aumentará en 2014 hasta ubicarse en el 12,4 por ciento. La pérdida de empleo ha sido una de las causas del empobrecimiento de los italianos. La cifra de pobres se duplicó en cinco años. |
Deportes › Partido decisivo contra Lanús por la Copa Sudamericana
River se juega todo esta nocheFuera de combate en el torneo local, la Copa es el único aliciente que le queda al cuadro de Núñez hasta fin de año. Necesita ganar porque, salvo el 0-0 que implica penales, cualquier empate premia al conjunto del sur con la clasificación. |
Deportes › Boca ya suma cuarenta y siete lesionados en lo que va del año
Prepara físicamente FrankensteinEl desgarro de Sánchez Miño elevó ayer la cuenta, pero el PF Juan Manuel Alfano niega que los entrenamientos sean la causa de una racha que, aseguró, “es similar” al resto del fútbol. Más de la mitad de los casos son desgarros. |
Deportes › Rafael Nadal y su exitoso retorno al circuito en 2013
“No es una cosa muy habitual”
Por Sebastián Fest
El número 1 del mundo superó ayer a su compatriota Ferrer en el Masters de Londres y luego analizó su momento triunfal tras la lesión que lo alejó del deporte durante siete meses. Djokovic volvió a superar a Federer y va contra Del Potro. |
Mitos usuales sobre la economía
Por Bernardo Kliksberg
Desarrollos recientes en la economía mundial refutan a diario mitos que circulan ampliamente en la región y el país como verdades absolutas. Entre ellos. 1. Se debe desregular para potenciar la... [+] |
VENENO DEL BUENO
Por Oscar Ranzani
Alex de la Iglesia: El director español vino a presentar Las brujas, un film que le permite ensayar varias lecturas: “La idea es hacer una película simpática, una pócima que huela y sepa bien, que te diviertas viéndola. Y que cuando estés en casa empiece a dolerte el estómago porque te das cuenta de que se estaba riendo de ti”. |
La apertura de la gira argentina de Ringo Starr
Sensaciones cruzadas
Por Yumber Vera Rojas
Como en la visita anterior, el show del baterista beatle se divide en la apoteosis de verlo cantar y tocar “esas” canciones y los momentos que remiten a un mundo ajeno. |
A los 89 años, falleció ayer el uruguayo Juan Manuel Tenuta
Un actorazo en todos los terrenos
Por Hilda Cabrera
Artista cálido y modesto, brilló tanto en el teatro como en el cine y en la TV. Su variedad de registros parecía infinita, también respecto de los caracteres. Podía ser el Sergio Musicardi de Esperando la carroza o un torturador en El señor Galíndez. |
Murió el capocómico Juan Carlos Calabró
Y Dios dijo: “Pedro... mirá quién vino”
Por Karina Micheletto
Tenía 79 años y sufría una enfermedad que afectaba sus glóbulos rojos. Fue cultor del humor blanco, manteniendo siempre la línea de hacer reír sin dobles sentidos ni malas palabras. Creó personajes inolvidables, como El Contra, Aníbal y Johnny Tolengo. |
Presentaron en Madrid grabaciones inéditas del escritor
Otra bienvenida rareza póstuma de Borges
Por Silvina Friera
Se trata de cuatro conferencias que el autor de Historia universal de la infamia ofreció en Buenos Aires en 1965. Esas charlas hasta ahora inéditas serán recogidas en un audiolibro, que será publicado por la Casa del Lector y la Fundación Jorge Luis Borges. |
PIRULO DE TAPA
TUMOR
Una Mona Lisa calva ha invadido Italia. “Un tumor cambia la vida, no su valor”, dice la consigna de la campaña lanzada por la fundación Ant. Esta ONG proporciona atención oncológica domiciliaria gratuita y está cumpliendo sus 35 años. El eje de la campaña es una pintura de la célebre Gioconda de Leonardo Da Vinci, pero totalmente calva, una de las consecuencias de la quimio. “Distorsiona la imagen que tenemos de ella –explica la fundación– pero, superado el estupor inicial, nos damos cuenta de que la obra no pierde nada de su valor.”
SUPLEMENTOS
4-nov-2013
LIBERO
LO SACÓ A PASEAR CON CORREA
San Lorenzo fue mucho más en el clásico del Nuevo Gasómetro y debió ganar por una diferencia mucho mayor al gol que...
3-nov-2013
Cash
MADE IN ARGENTINA
INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA La restricción externa y la balanza comercial
Cash analizó sector por...
Cash analizó sector por...
3-nov-2013
Radar libros
CONSIDERACIONES SOBRE LA GUERRA Y LA MUERTE
Cuando, en 2010, se publicaron los cuadernos del Diario de guerra de Ernst Jünger en lengua alemana, se trató de un...
3-nov-2013
Turismo
TIERRA DE FOLKLORE
Un viaje tierra adentro, recorriendo las peñas y festivales que trazan la ruta folklórica argentina.
2-nov-2013
M2
preservar
un encuentro en Estados Unidos muestra la sana relación entre patrimonio y uso racional de los recursos
2-nov-2013
Futuro
16 toneladas
En la época en que el positivismo tenía su máximo prestigio, bastaba con agregarle el adjetivo “científico” a...
1-nov-2013
Soy
NOS DA EL CUERO
Amos y esclavos cuentan cómo la práctica del BDSM lleva a borrar la cuestión de la identidad sexual y la monogamia en...
1-nov-2013
Las12
EL PESO DEL CUIDADO
LA CATEDRÁTICA ESPAÑOLA MARÍA ÁNGELES DURÁN EXPLICA POR QUÉ EL TIEMPO QUE LAS MUJERES DEDICAN AL CUIDADO DE LOS OTROS...
31-oct-2013
NO
Tras su manto de neblina
Rehabilitado de un severo alcoholismo y de un brutal desencanto por la música pop y rock, Graham Coxon, baluarte de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario