saqueos: Mil policias en la mira de la Justicia Federal
- Categoría: Se Comenta
- Escrito por Staff Cfin

Los saqueos en la provincia de Santa Fe como en otras tantas provincias fue una situación que puso al resto de la sociedad en un total estado de indefección,de desprotección.Sin dudas que, para esta Agencia de Noticias fue un DELITO lo que cometieron los uniformados porque ellos, no tienen derechos a manifestarse de esta manera, no están sindicalizados porque la Ley se los impide.Deberían haber encaminado sus reclamos de una manera pacífica.
En la Argentina hubieron diez muertos. Gente herida y comercios que perdieron miles de pesos en manos de otros delincuentes, que aprovecharon la coyuntura.
La Presidenta Cristina Fernández está muy molesta y tiene razón.Incluso habría dado isntrucciones a la Procuradora General de la Nación para que las directivas a los Fiscales Federales sea contundente:Exoneración y cárcel para los sublevados.
Desde nuestro punto de vista. los uniformados pretendían mejorar ostensiblemente sus salarios "chatos", porque la familia de ellos les reclamaba soluciones ya que las cuentas no podían saldarse. Los policías era sabido, vivían en una situación insostenible, pero, cometieron un DELITO, por lo que hicieron.
Comentamos que en la ciudad de Rosario tenemos información que la cosa fue realmente grave. Los de APROPOL llevaron a una situación límite. Por ejemplo, en la Jefatura de la UR II habrían quemado la oficina del Jefe, también habrían quemado totalmente las dependencias de Sumario Administrativo-o sea que los que tenían mal sus legajos quedaron limpios-, con esto se pone en evidencia que eran verdaderos delincuentes estos policias que se sublevaron al poder político de la provincia.
Se mostraban con "capuchas" para ocultar sus rostros. Le habrían disparado a un helicóptero de la Policía Federal, le disparon a tres policias que estaban trabajando, actualmente están heridos.
En Rosario, se vivieron momentos de mucha complejidad.
En la Capital santafesina, los sublevados "taponaron" el acceso de la Jefatura de la UR I, impidiendo el ingreso y egreso de los móviles. Tanto Grau como Kiener-Jefe y Subjefe-, se los vio en sus automóviles particulares recorriendo distintos barrios de la ciudad. Nos dicen que ellos, se encargaban de poner presos a personas detenidas.
En la Capital no hubo el nivel de agresión como en Rosario eso está claro. Se equivocaron en "tapar" el acceso a la Jefatura pero los que lo hicieron fueron uniformados de franco con sus familias.
Inclusive nos comentan que las camionetas de Grau y Kiener, tuvieron que ser trasladadas al fondo de la Jefatura porque le pincharon los cuatro neumáticos.
Todo mal.
Nos informan de la Justicia Federal que el Fiscal solicitó informes.
Habría en toda la provincia unos mil policías en una mala situación. Podrían ser exonerados muchos y otros podrían ir presos.
Desde CFIN nos parece que es un número "exagerado" y que si los Jefes de Unidades y otros policias se comprueba que cumplieron con sus deberes, no se los puede poner en la misma "bolsa" que a los sublevados que cometieron DELITOS" graves.
El Gobernador Antonio Bonfatti y el Ministro de Seguridad deberán analizar caso por caso.
Hay que ser JUSTOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario