EL PAIS › NOTA DE TAPA
“ES UNA DEUDA DE LA DEMOCRACIA NO HABER REPENSADO LA POLICIA”
Por Victoria Ginzberg
|
EL PAIS › EL GOBIERNO DICE QUE LA SITUACION ESTA “ENCAUZADA” Y REITERA QUE FUE UNA “EXTORSION”
Con la tensión en baja
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que el conflicto fue “premeditado” con el fin de “atacar en esencia el sistema democrático republicano”. Reclamó una investigación judicial para dilucidar estos hechos.
|
EL PAIS › UN GRUPO DE POLICIAS RECLAMO UNA MEJORA SALARIAL. URTUBEY DISPUSO UN SUELDO INICIAL DE 6500 PESOS
Salta también tuvo su protesta policial
La gobernación informó que los reclamos fueron encabezados por agentes cesanteados y que “sólo se plegaron unos cien de los nueve mil efectivos”. Sumados el aumento de ayer y el que ya se había otorgado, este año los policías recibieron un 50 por ciento de incremento.
|
EL PAIS › ALPEROVICH CAMBIO LA CUPULA POLICIAL Y A LA NOCHE HUBO UN CACEROLAZO
“El reclamo salarial fue una excusa”
El gobernador José Alperovich se reunió con los jefes policiales. Tucumán intentaba recuperar la calma, pero la tensión social no concluía tras el amotinamiento policial y los saqueos que... [+]
|
EL PAIS › ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Y ESTELA DE CARLOTTO ADVIRTIERON SOBRE LA ACTITUD POLICIAL
“Fue algo orquestado y manipulado”
El Nobel de la Paz no dudó en considerar el accionar policial como una estrategia que apuntó a someter al poder político. La titular de Abuelas pidió investigar las causas que produjeron las muertes ocurridas en estos días.
|
EL PAIS › EL FPV APROBÓ EN COMISIÓN EL NOMBRAMIENTO DEL JEFE DEL EJÉRCITO
Un dictamen para Milani
Por Sebastian Abrevaya
Con nueve votos a favor y ocho en contra, la Comisión de Acuerdos elevó al recinto del Senado el tratamiento de la designación de César Milani. Ante las críticas por el rol del militar en la dictadura, el kirchnerismo argumentó que no está procesado.
|
EL PAIS › DECLARACIÓN DE JUSTICIA LEGÍTIMA SOBRE LA NECESIDAD DE TRANSFORMAR AL PODER JUDICIAL
La democratización que no llega
La organización de jueces, fiscales y abogados cuestionó a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura y pidió “democratizar la Justicia para tener una democracia más justa”.
|
EL PAIS › EL TESTIMONIO DE UN EX GERENTE DE TELEFE EN LA CAUSA CICCONE
Sin respaldo a la nueva versión
Ante el juez Ariel Lijo, Gabriel Bianco negó saber si existió un encuentro de Amado Boudou o José María Núñez Carmona con Nicolás Ciccone y su yerno, Guillermo Reinwick, como estos últimos habían afirmado al cambiar su declaración.
|
ECONOMIA › EXIGEN REDUCIR IMPORTACIONES AUTOMOTRICES Y ELECTRÓNICAS EN UN 20 POR CIENTO EL PRÓXIMO TRIMESTRE
La mirada puesta sobre los dólares de la industria
Por Javier Lewkowicz
El Ministerio de Industria sumó a sectores clave de la industria manufacturera al cumplimiento de pautas en el destino de las divisas desde el arranque de 2014. Automotrices y electrónicas, bajo estricto control.
|
ECONOMIA › SEGÚN LA CEPAL, ARGENTINA CRECERÁ 4,5 POR CIENTO ESTE AÑO Y 2,6 EN 2014
Tensiones del frente externo
El documento del organismo analiza las economías latinoamericanas y destaca, en el caso argentino, el efecto de una política fiscal expansiva y la suba del consumo interno. Pero advierte riesgos por la falta de divisas.
|
ECONOMIA › EL OFICIALISMO RATIFICÓ EL DICTAMEN PARA AUMENTAR EL GRAVAMEN A VEHÍCULOS DE LUJO
Autos de lujo, más cerca del impuesto
Por Sebastián Premici
El proyecto del Ejecutivo que grava hasta con un 50 por ciento de impuestos internos a los autos y embarcaciones de lujo llegaría al recinto de la Cámara alta en una semana, tras la aprobación en comisiones de ayer.
|
SOCIEDAD › PROTESTA DE PADRES POR LA FALTA DE VACANTES Y ESCUELAS MAL ASIGNADAS EN LA CIUDAD
Inscripción virtual, problema real
Padres cuyos hijos se quedaron sin escuela o no fueron ubicados donde les correspondía cortarán Paseo Colón, frente al Ministerio de Educación porteño. El gremio ya recibió 522 denuncias. Bullrich admitió que ya no hay vacantes para 1 y 2 años del nivel inicial.
|
SOCIEDAD › EL TRIBUNAL OTORGÓ LA PRISIÓN DOMICILIARIA AL EMPRESARIO BELLINI
Un beneficio, varias críticas
Daniel Bellini, dueño del boliche Pinar de Rocha y condenado por la muerte de su mujer, fue beneficiado por tener Parkinson. El tribunal dijo que en la cárcel no lo pueden atender, pero el ministerio respondió que sí. El padre de la víctima se mostró suspicaz.
|
SOCIEDAD › LA JUSTICIA LLAMÓ A INDAGATORIA A LOS DUEÑOS DE SEIS FIRMAS DE ROPA DE MODA
En la cadena de producción con mano de obra esclava
Por Mariana Carbajal
Nueve directivos de marcas reconocidas están acusados de beneficiarse con la producción de talleres textiles clandestinos donde eran explotados 57 inmigrantes bolivianos. Es novedoso que la Justicia les impute a los dueños de las empresas ser parte de la cadena de trata.
|
SOCIEDAD › LA HISTORIA DE UN TRABAJADOR RURAL FALLECIDO EN UN HOTEL DEL GREMIO DE MOMO VENEGAS
Maltrato después de la muerte
Por Sebastián Premici
El caso ilustra la desaprensión que sufren los afiliados a Uatre. Enfermo de cáncer, murió en un hotel en Buenos Aires. Fue enviado a Santa Cruz sin certificado de defunción ni papeles para el traslado. Llegó en avanzado estado de descomposición. Las irregularidades.
|
EL MUNDO › UNA INTERMINABLE MULTITUD PEREGRINÓ FRENTE AL FÉRETRO EN LA CAPILLA ARDIENTE DE LA CAPITAL SUDAFRICANA
La larga despedida al padre de la nueva Sudáfrica
El cantante de U2, Bono, y la modelo Naomi Campbell pasaron ante el ataúd y lo mismo hicieron dignatarios llegados de todo el mundo. Tras el paso de las autoridades y la familia, la capilla ardiente quedó abierta al público.
|
EL MUNDO › VOTOS DE CONFIANZA EN AMBAS CÁMARAS PARA EL PREMIER ITALIANO
Oxígeno político para Le
Por Elena Llorente
Habiendo conseguido la mayoría en ambas cámaras, Letta podrá seguir gobernando sin el apoyo de Berlusconi y el Parlamento podrá continuar elaborando las leyes necesarias para sacar al país del parate y la crisis económica.
|
EL MUNDO › REPORTAJE A CLAUDIA ESPINOZA ITURRI, VICEMINISTRA DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES DE BOLIVIA
“Un sector de la prensa es racista”
Por Gustavo Veiga
La ministra Espinoza Iturri señala que aún hoy, después de siete años de gobierno de Evo Morales, persiste en algunos medios una visión muy conservadora que se traduce en discriminación.
|
EL MUNDO › EL SENADO DE MÉXICO APROBÓ PERMITIR CAPITALES PRIVADOS EN LA PETROLERA ESTATAL
Luz verde para la reforma de Pemex
La iniciativa aprobada por los partidos PRI y PAN es resistida por el izquierdista PRD, que apuesta a llevar adelante un plebiscito el año que viene para revocarla.
|
DEPORTES › LANÚS DERROTÓ 2-0 A PONTE PRETA Y LOGRÓ SU SEGUNDO TÍTULO CONTINENTAL
Una Copa made in Sudamérica
El conjunto de los mellizos Barros Schelotto superó con amplitud a un rival débil y lo derrotó con goles de Ayala y Blanco en la primera mitad para quedarse con la Copa Sudamericana. Ahora buscará un triunfo en Rosario para apuntarle al torneo Inicial.
|
DEPORTES › GARECA NO QUIERE DISTRACCIONES DE CARA AL COMPROMISO CON SAN LORENZO
“Sólo pienso en el partido”
El técnico del conjunto de Liniers ni piensa en su continuidad a pesar de que su contrato vence en veinte días. “Después del encuentro analizaré qué es lo que me conviene a mí y a Vélez. No acepto diálogo con otra institución”, aseguró el entrenador.
|
DEPORTES › “A RIVER LO PERJUDICARON POR UNA PELEA PERSONAL”
Se va con los tapones de punta
Passarella se despidió de la presidencia millonaria con munición gruesa: “Tras esa discusión con Grondona, ni Mourinho ni Guardiola salvaban a River”, aseguró el dirigente, que indicó que ganaba de nuevo si se presentaba a las elecciones.
|
PSICOLOGIA › PREGUNTA POR UN SENTIMIENTO UNIVERSAL
Los celos, ¿son una “pasión honesta”?
Por Gabriel Lombardi
El autor parte de una pregunta tan clásica como actual: los celos, ¿son una pasión legítima o un testimonio del “desprecio por uno mismo y por el ser amado”? En el camino hacia una respuesta, recuerda la fuerte distinción entre los celos y la envidia, y advierte que los celos son “una pasión constitutiva del deseo”.
|
La seguridad en la red
Por Gustavo Sain
Internet es una red de computadoras creada en Estados Unidos a fines de la década de ‘60 en el marco de la llamada Guerra Fría. Ideada por la Agencia de Proyectos Avanzados (ARPA, por sus siglas en... [+
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario