Páginas

sábado, 11 de enero de 2014

El Gobierno utiliza Google como herramienta para promocionar el programa "Precios cuidados"

El Gobierno utiliza Google como herramienta para promocionar el programa "Precios cuidados"

Crédito: NA
Cada vez que se escribe la palabra "precios" en el buscador, aparece primero el link de "Precios cuidados". El gobierno nacional acudió también a la publicidad en internet para que el acuerdo de precios alcanzado con supermercadistas y proveedores llegue a todo el público.
La estrategia fue contratar el servicio AdWords de Google, que opera a través de keywords o palabras clave. Por eso, cada vez que un usuario escribe la palabra precios seguido de algún producto en el megabuscador, la respuesta inmediata en la lista es el portal de la Secretaría de Comercio, www.precioscuidados.com.
Se trata de un "anuncio promocionado", que surge como resultado de la coincidencia entre las palabras clave que definió el Gobierno, en este caso precios, con lo que los usuarios buscan en Google.
Además, con esta aplicación, el Gobierno puede personalizar su campaña para que los anuncios se muestren a usuarios de una ciudad o región en particular, o de todo el país.

Según una encuesta realizada por Infobae, los lectores encontraron mayores aumentos en los rubros: frutas (28.11%), carnes (16.74%), lácteos (14.17%), verduras (11.41%) y almacén (10.55%).
En tanto, y de acuerdo a la percepción de los participantes, los rubros que registran menos alza son: panificados (6.45%), bebidas (3.67%), limpieza (3.54%), perfumería (3.02%) y librería (2.3%).
De acuerdo a trascendidos periodísticos, "la campaña la maneja Presidencia y es parte de los costos presupuestados para 2014", ya que el servicio que ofrece el buscador cobra por cada click en un sitio promocionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario