ECONOMIA › NOTA DE TAPA
EL PRECIO DE LA CODICIA
Por Sebastián Premici
|
ECONOMIA › LAS ECONOMÍAS REGIONALES REGISTRARON FUERTES AVANCES EN LA ÚLTIMA DÉCADA
El “otro campo” también creció
Por Sebastián Premici
Más allá de la soja, la realidad de las producciones regionales cambió radicalmente en los últimos diez años, con record de producción y exportaciones en legumbres, peras, manzanas, algodón, tabaco, cítricos, miel, ajo, cebolla y uva de mesa.
|
EL PAIS › LARROQUE Y ROSSI SALIERON AL CRUCE DE RODRÍGUEZ LARRETA
“Nadie lo quiere de candidato”
El jefe de Gabinete porteño había dicho que sería una catástrofe que el próximo presidente surgiera de La Cámpora, como propuso Franco Macri. “Catástrofe fue lo que pasó cuando al país lo gobernaron las ideas de Rodríguez Larreta”, dijo Andrés Larroque.
|
EL PAIS › LA DISPUTA INTERNA EN LA ALIANZA DEL RADICALISMO, EL SOCIALISMO, LA CC Y PROYECTO SUR
Socios con problemas de convivencia
Por Sebastian Abrevaya
Sanz y Binner quieren avanzar con la institucionalización del frente, pero Carrió y Solanas prefieren esperar. En el PS critican que hay “una brutal pelea por espacios de poder”. En la CC acusan a la UCR de “oligarquizar” la alianza para evitar competir en las primarias.
|
EL PAIS › RECHAZO A LA POLÍTICA DE AJUSTES EN EL SISTEMA DE SALUD PORTEÑO
Una rebelión contra la ministra de Macri
Por Gustavo Veiga
Médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros, la mayoría precarizados en diferentes instituciones de la Ciudad, cuestionan los recortes en las suplencias en guardias y apuntan contra la ministra de Salud, Graciela Reybaud.
|
EL PAIS › EL PROCESO A BLAQUIER ESTÁ EN CONDICIONES DE PASAR A LA ETAPA ORAL
El azúcar amargo de la dictadura
Confirmados los procesamientos de Blaquier y de un exadministrador del Ingenio Ledesma, y concluidas las últimas medidas de instrucción, el juez federal Fernando Poviña ya puede elevar a juicio oral dos causas por delitos de lesa humanidad.
|
EL PAIS › FUERON ESPARCIDAS LAS CENIZAS DEJUAN GELMAN
“Fue un festejo a su vida”
Por Luis Bruschtein
Con familiares y amigos, las cenizas de Juan Gelman fueron esparcidas en México, donde él había pedido. Hubo música, aplausos y se recitaron sus poesías
|
ECONOMIA › TEMAS DE DEBATE: QUÉ HACER FRENTE A LA PÉRDIDA DE DIVISAS QUE SUFRE LA AUTORIDAD MONETARIA
Caída de reservas del Banco Central
Escriben Martín Burgos y Ariel Geandet
|
EL PAIS › EL SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, ANTE LA CAUSA POR LA TRANSFERENCIA DE PAPEL PRENSA
“Hay una inacción preocupante”
Martín Fresneda, titular de Derechos Humanos, aseguró que la secretaría elabora una presentación ante el juzgado de Ercolini para “producir avances en el expediente” que investiga si hubo delitos de lesa humanidad en la presunta venta de la empresa.
|
EL PAIS › OPINIÓN
Los lazos del nudo gordiano
Por Mónica Peralta Ramos
Cuenta la leyenda griega que estando el reino de Frigia al borde de la guerra civil, Gordio –un pobre campesino que sólo poseía un carro tirado por bueyes– fue elegido rey gracias a la intervención... [+]
|
SOCIEDAD › MATAN A CUCHILLADAS AL ENCARGADO DE UN CLUB DE TENIS
Crimen en el Madison Club
El encargado del club Madison, de tenis, ubicado en la colectora de Dellepiane, en el barrio del Parque Avellaneda, fue asesinado a cuchilladas. Su auto no estaba, imaginan que se trató de un robo. Pero no parece haber sido un robo al voleo.
|
SOCIEDAD › UNOS SUFREN ATAQUES DE PÁNICO CON EL ANUNCIO DE TORMENTAS ELÉCTRICAS, OTROS SE BURLAN
Crónica sobre las reacciones al rayo
Por Carlos Rodríguez
La caída de relámpagos provoca ya reacciones que van desde un ataque de pánico hasta la burla insensata desde el agua. Los expertos intentan tranquilizar, pero la paranoia se desata desde los medios. Instan a que se cumpla con las indicaciones.
|
SOCIEDAD › INVESTIGADORES ARGENTINOS DESARROLLARON UN SISTEMA DE TESTEO RÁPIDO DEL BACILO DE KOCH
Detección rápida de tuberculosis
Por Pedro Lipcovich
Un equipo argentino desarrolló un sistema de testeo utilizando el ADN del bacilo de la tuberculosis. El resultado se tiene en dos horas, contra 40 días del sistema actual. En Argentina se contagian ocho mil personas al año y mueren 60 por mes.
|
DIALOGOS › LORENZO DE VEDIA, PADRE TOTO, PÁRROCO DE LA IGLESIA DE CAACUPÉ EN LA VILLA 21
“Pasamos del ninguneo total a una mirada distorsionada”
Por Andrew Graham-Yooll
Lorenzo de Vedia, el padre Toto, reemplazó al padre Pepe en la Villa 21. Del ninguneo a una mirada donde sólo se resaltan los aspectos negativos. La propuesta de los curas en la villa es la de “integración urbana”, es decir, una relación en ambos sentidos del adentro y el afuera de la villa.
|
EL MUNDO › MATO NARBONDO ESTÁ ACUSADO EN LA JUSTICIA DE ROMA Y DE MONTEVIDEO DE HABER PARTICIPADO EN EL PLAN CÓNDOR
Los restos del Plan Cóndor
Por Darío Pignotti
“Se puede afirmar que el coronel retirado uruguayo Pedro Antonio Mato Narbondo está viviendo en la ciudad de Santana do Livramento, en Rio Grande do Sul”, aseguró Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos.
|
EL MUNDO › POR PRIMERA VEZ EN 50 AÑOS VIAJA UN DIRECTIVO DE LA ORGANIZACIÓN
La OEA desembarca en Cuba
La visita de José Miguel Insulza a La Habana a fin de mes, en el marco de la cumbre de la Celac, marca un primer contacto oficial de la Organización con la isla desde que ésta fue reintegrada a su seno, en 2009.
|
EL MUNDO › EL LÍDER DEMÓCRATA CUMPLE HOY CINCO AÑOS COMO MANDATARIO DE ESTADOS UNIDOS
Con Obama, más promesas que cambios
Si bien puso fin a las guerras de Irak y Afganistán, no cerró la polémica cárcel de Guantánamo, mantuvo el uso de aviones no tripulados y espió a líderes del mundo. Su promesa de reforma migratoria sigue pendiente.
|
EL MUNDO › LA ACTUAL SITUACIÓN DE EUROPA, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN HUMANITARIA OXFAM
Desigualdad, pobreza y crisis
Por Marcelo Justo
El Viejo Continente exhibe un nuevo mapa de la pobreza como consecuencia de las medidas de ajuste y los rescates a bancos y estados. Natalia Alonso, directora de Oxfam, analiza los defectos y efectos del modelo económico europeo.
|
CONTRATAPA › ARTE DE ULTIMAR
Algo con Kenny
Por Juan Sasturain
Durante un par de semanas –las primeras de enero, más precisamente– estuve si no obsedido al menos ocasionalmente empecinado en recordar un nombre. A veces uno tiene clarísima la cara de un actor... [+]
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario