TODOS HABLAN DE POLITICA MIENTRAS LA GENTE PIENSA EN EL
BOLSILLO.
Por: Darío H. Schueri –
Desde Santa Fe
La política no se toma
vacaciones y desafía el infierno al que nos somete el cambio climático. Aquellos
que prefirieron “hacer una escapada” hacia algún centro de veraneo para recargar
las pilas ante un año económicamente exigente, mantienen sus celulares
conectados a Internet día y noche; ya se sabe: cocodrilo que se duerme es
cartera.
Los movimientos
subterráneos en este verano, solo captados por los oscilógrafos del periodismo
político que están activos, nos muestran que el socialista Miguel Lifschitz
retomó con desconfiado ahínco su precandidatura a Gobernador al día siguiente
que el Ministro Galassi decidiera autoexcluirse de la grilla gubernamental para
no ahondar aún mas las diferencias existentes en el intestino grueso de su
Partido, que ya experimenta la fatiga de materiales de 20 años en el poder
rosarino y seis compartiendo el gobierno con los intrigantes radicales, como el
rosarino Jorge Boasso quien, según declarara Lifschitz ante el colega Villarreal
en una emisora de esta capital, busca aliarse con el rebelde Rubén Giustiniani
para disputarle poder a la dupla Binner-Bonfatti el año que
viene.
El ex lord mayor de esta
capital y actual diputado nacional Mario Barletta, quien pide institucionalizar
el FPCyS, tendrá que lidiar con las distintas líneas internas de su Partido en
defensa de su sector, el Grupo Escarapela que traga saliva frente al socialismo;
el intendente de Santa Fe José Corral, principal exponente de ese espacio cada
vez que puede le muestra los dientes al gobierno de
Bonfatti.
Dentro de ése contexto, se
dice que el diputado Santiago Mascheroni (líder del M.A.R y de buena llegada a
la Casa Gris ) se
habría anotado para suceder al presidente de la Cámara de diputados Luis
Rubeo si los desencuentros en el peronismo llegasen a poner en duda su
reelección. El candidato del FPCyS ( por si en el PJ no hubiera acuerdos) fue desde el 2011 Darío
Boscarol, alineado precisamente con el sector de
Barletta.
En el peronismo, el volcán
está en plena ebullición para no desentonar con lo que sucede a nivel nacional y
la puja por retener el poder el año que viene ante una oposición frentista que
podría – como en Santa Fe en el 2007 – capitalizar el descontento social hacia
el peronismo en cualquiera de sus versiones: FPV o Frente
Renovador.
En la Cámara de Diputados se
habla, aún en pleno receso, de pases de un sector a otro dentro del amplio
abanico de sub bloques peronistas; y hasta la conformación de nuevos sub bloques
y realineamientos de los existentes.
El rafaelino Omar Perotti
no lo detiene en su marcha hacia el 2015 ni los 43º de térmica y recorre
la Provincia
para tomarle el pulso a la dirigencia peronista y el resto de las denominadas
“fuerzas vivas” de las regiones. Se acompaña con esporádicos carteles que
cuelgan de los alambrados a la vera de algunas rutas provinciales con la leyenda
“Perotti 2015” . Para no ser menos, en el Departamento
General López el diputado oriundo de Teodelina Jorge Abello lo emuló con “María
Eugenia Bielsa 2015” .
En el FPV vernáculo
insisten que con el 20% de los votos cautivos son el árbitro de cualquier
elección, y que naturalmente llevarán candidato propio a Gobernador, que
difícilmente sea en el próximo turno el “Chivo”
Rossi.
Los seis senadores que
adscriben y arman territorialmente a Sergio Massa no se preocupan por ahora por
el candidato a Gobernador de ése sector (dicen que el Lole Reutemann los habría
convencido de no insistir con Del Sel porque no se irá del Pro ni habrá
alianza). Estarían anotados por su cuenta Eduardo Buzzi (en septiembre termina
su mandato al frente de la
FAA ) y Oscar “Cachi” Martínez quien desmintió la ida de su
bloque de diputados provinciales de Marcela Aeberhardt.
Así las cosas, nada de lo
que se pretenda hacer en la
Provincia de Santa Fe será ajeno al devenir nacional económico,
que promete un año muy agitado cuando termine el sopor
vacacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario