"Mi hija era una apasionada, es una pérdida muy dolorosa", dijo el padre de la bombera Anahí Garnica
Raúl es bombero retirado y fue quien inspiró a la joven a unirse a esa profesión; "Lo único que deseo es que haya sido feliz mientras estuvo con nosotros", manifestó el hombre
Raúl Garnica, el padre de Anahí, una de las bomberas que murió en el incendio yderrumbe de Barracas , fue la inspiración de la joven a la hora de elegir su vocación. "Era una apasionada y siempre fue muy profesional. Ésta es una pérdida muy dolorosa", se lamentó el hombre, bombero retirado, en diálogo con LA NACION.
"Anahí era una hija extraordinaria. Como padre sólo puedo desear que haya sido muy feliz mientras estuvo con nosotros", dijo Garnica, quien contó que otro de sus cinco hijos es cadete de bomberos en la Escuela de Policía.
"Lo que sucedió no se puede arreglar. La nuestra es una profesión muy difícil. Yo tuve suerte de no caer durante mi carrera", contó. "De lo que sucedió hoy, sólo sé lo que tengo que saber. Hoy sólo puedo ocuparme de contener a mi gente y a mi familia ante esta dolorosa pérdida", sostuvo Garnica.
"De lo que sucedió hoy, sólo sé lo que tengo que saber. Hoy sólo puedo ocuparme de contener a mi gente y a mi familia ante esta dolorosa pérdida"
Anahí fue la primera mujer en ingresar en el escalafón Bomberos de la Policía Federal, históricamente un lugar reservado sólo para hombres. En una nota publicada en el diario Página 12 , Garnica contó que desde pequeña, cuando veía a su papá con el uniforme de bombero, soñaba con ser como él. Su marido también es bombero del Cuartel de La Boca.
VOCACIÓN DE FAMILIA
Raúl Garnica fue bombero durante muchos años. Su carrera comenzó en la década del 70, en la Guardia Operativa de la División Cuarteles de Bomberos. Participó de muchos operativos de rescate y de extinción de incendios. También fue instructor del Grupo Especial de Rescate.
Además es autor de un libro titulado " Operaciones de Incendio y Rescate ", un manual que describe una serie de maniobras y ejercicios operativos para el trabajo de los bomberos.
En una entrevista publicada en el sitio www.cursosparabomberos.com , Garnica contó que la inspiración para este libro fue su propia hija, ya que su esperanza era que les "sirva de ayuda a los lectores Bomberos, para proteger su propia vida, para salvar la de otros, para salvaguardar los bienes y pertenencias, mitigando los daños, ofreciendo consecuentemente el mejor servicio comunitario posible.".
Eduardo Conesa, un bombero dedicado a su trabajo y su familia
Sus hijos también forman parte del cuerpo de bomberos voluntarios, en el que se desempeñaba en su tiempo libre
Todo el país rinde homenaje a los bomberos héroes que perdieron su vida al tratar de apagar un incendio en el barrio porteño de Barracas .
Entre ellos se encuentra Eduardo Conesa, un bombero de la Policía Federal que en sus momentos libres era también bombero voluntario, según relató uno de sus compañeros en C5N.
Su familia estaba vinculada a la actividad, y en su foto de perfil de Facebook se mostraba, portando con orgullo, el uniforme de bombero con el que murió hoy cumpliendo con su trabajo. También se aprecia que su mundo giraba en torno al cuerpo de bomberos, alentando a sus hijos para continuar sus pasos y participando y registrando todas las actividades que la organización realizaba.
Dos de sus hijos, Facundo y Gonzalo, también se desempeñan dentro del cuerpo de bomberos, uno como bombero y el otro como cadete.
Gonzalo, o Goni Conesa, como se muestra en su perfil de Facebook, escribió, antes de conocer el trágico desenlace: "Pa necesito verte, saber si estás bien y abrazarte", en medio de los mensajes de aliento que sus amigos, compañeros y profesores le dejaron..
Dieron a conocer los nombres de los nueve fallecidos
Son los bomberos Damián Veliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez, Anahí GarnicaJuan Matías Montecheli, Sebastián Campo y José Luis Méndez; el comisario inspector Leonardo Arturo Day y Pedro Baricola, de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad
El Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer hoy la lista de las nueve personas fallecidas durante el incendio y derrumbe en un depósito de la empresa Iron Mountain del barrio porteño de Barracas.
Los fallecidos son Damián Veliz, Eduardo Conesa , Maximiliano Martínez, Anahí Garnica y Juan Matías Montecheli del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal.
La nómina continúa con el comisario inspector Leonardo Arturo Day, jefe de Departamento Zona I de la Superintendencia Federal Bomberos de la PFA.
En tanto, las autoridades sanitarias de la ciudad de Buenos Aires informaron que los otros bomberos fallecidos son Sebastián Campo, de Vuelta de Rocha, José Luis Méndez, del cuartel de Villa Domínico, y Pedro Baricola, de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades informaron que la lista no se difundió antes debido a que fue necesario darlo a conocer a los familiares de los fallecidos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario