Puerta, Cristina y la ristra de chorizos
La Presidenta se hizo eco de una información periodística que denunciaba el hallazgo de 32 peones en "condiciones infrahumanas" en uno de los campos del exgobernador. Las críticas a la UATRE de Venegas. Galería de imágenes.
- Temas
- Ramón Puerta
- Misiones
- exgobernador
- trabajo esclavo
- trata de personas
- Cristina Fernández de Kirchner
- Gerónimo Momo Venegas
Cristina Kirchner eleva la tapa de Página/12 en donde se realiza la denuncia contra Ramón Puerta. | Foto: DyN
Contenido relacionado
- Cristina Kirchner eleva la tapa de Página/12 en donde se realiza la denuncia contra Ramón Puerta.
- Chicana de Cristina a Caló: 'No creo que haya gente que no come'
- Con más ayuda social, @cristinasacada ataca la 'cadena nacional de mala onda'
- Cristina llamó a la militancia a controlar los precios y la calle
En su mensaje por cadena nacional de este martes, Cristina Fernández de Kirchner hizo mención a unanota publicada por el diarioPágina/12 sobre una denuncia por explotación laboral presentada contra el exgobernador de Misiones y expresidente interino Ramón Puerta, la que fue ilustrada con una foto en la que aparece un empleado viviendo en condiciones de hacinamiento.
"Miren la ristra de chorizos, en Misiones donde hacen 40 grados de calor. Seguro que era la comida que le daban", apuntó la Presidenta, quien indicó que "los sindicatos no pueden estar ajenos, porque los patos de la boda son los trabajadores, siempre".
"Miraba, ayer la foto, y hasta este pobre hombre, debajo de una carpa de hule, no sé si ustedes observaron al costado tenía una ristra de chorizos. No sé si observaron, pero no es para reírse, es para llorar porque yo me imagino lo qué sería esa ristra de chorizos, en Misiones, con el calor. Estaba enrollada y seguramente esa era la comida que le daban, o el precio de su trabajo, que ya ni siquiera es trabajo informal, eso es directamente trabajo esclavo", denunció la Presidenta al mostrar la portada del matutino oficialista en donde se denunció la existencia de trabajo informal y en condiciones infrahumanas en un campo propiedad de Ramón Puerta.
"Y lo curioso es que estaban en alguna propiedad de alguno de los miembros de la oposición, que nos critican o por inflación, o por inseguridad, en fin por las tantísimas otras cosas…", añadió. "Mauri, ¿qué temperatura tenemos ahora en Misiones? 40. Imagínense este trabajador, durmiendo debajo de una carpa en estas condiciones y comiendo estos chorizos que están bajo 40 grados de calor. Y después, el dueño del campo hablando contra el Gobierno".
Según denunció el tarefero Ramón Piñeiro, en diálogo con Página/12, los contratistas que trabajan para Puerta les daban la carne el primer día de ingreso al campo y, después, "los peones se las tenían que arreglar".
Luego Cristina ironizó: "La verdad, bueno, el sindicato no sé si estaría, estaría en algún encuentro en Mar del Plata, en algún casino, qué se yo. Porque ahora hasta casino, les ha ido bien", señaló Cristina, en alusión al sindicato de la UATRE a cargo del Gerónimo "Momo" Venegas.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) inspeccionó la zona y encontró "carpas que se venían abajo, colchones llenos de bichos, comida en mal estado y sin agua potable para beber". Este lunes, el Renatea presentó formalmente ladenuncia penal que involucra a Puerta con la trata de personas (trata laboral) y una segunda demanda penal ante el procurador general de la provincia, Miguel Angel Piñero, por el posible delito de explotación infantil.
"Miren la ristra de chorizos, en Misiones donde hacen 40 grados de calor. Seguro que era la comida que le daban", apuntó la Presidenta, quien indicó que "los sindicatos no pueden estar ajenos, porque los patos de la boda son los trabajadores, siempre".
"Miraba, ayer la foto, y hasta este pobre hombre, debajo de una carpa de hule, no sé si ustedes observaron al costado tenía una ristra de chorizos. No sé si observaron, pero no es para reírse, es para llorar porque yo me imagino lo qué sería esa ristra de chorizos, en Misiones, con el calor. Estaba enrollada y seguramente esa era la comida que le daban, o el precio de su trabajo, que ya ni siquiera es trabajo informal, eso es directamente trabajo esclavo", denunció la Presidenta al mostrar la portada del matutino oficialista en donde se denunció la existencia de trabajo informal y en condiciones infrahumanas en un campo propiedad de Ramón Puerta.
"Y lo curioso es que estaban en alguna propiedad de alguno de los miembros de la oposición, que nos critican o por inflación, o por inseguridad, en fin por las tantísimas otras cosas…", añadió. "Mauri, ¿qué temperatura tenemos ahora en Misiones? 40. Imagínense este trabajador, durmiendo debajo de una carpa en estas condiciones y comiendo estos chorizos que están bajo 40 grados de calor. Y después, el dueño del campo hablando contra el Gobierno".
Según denunció el tarefero Ramón Piñeiro, en diálogo con Página/12, los contratistas que trabajan para Puerta les daban la carne el primer día de ingreso al campo y, después, "los peones se las tenían que arreglar".
Luego Cristina ironizó: "La verdad, bueno, el sindicato no sé si estaría, estaría en algún encuentro en Mar del Plata, en algún casino, qué se yo. Porque ahora hasta casino, les ha ido bien", señaló Cristina, en alusión al sindicato de la UATRE a cargo del Gerónimo "Momo" Venegas.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) inspeccionó la zona y encontró "carpas que se venían abajo, colchones llenos de bichos, comida en mal estado y sin agua potable para beber". Este lunes, el Renatea presentó formalmente ladenuncia penal que involucra a Puerta con la trata de personas (trata laboral) y una segunda demanda penal ante el procurador general de la provincia, Miguel Angel Piñero, por el posible delito de explotación infantil.
Por su parte, Ramón Puerta, se defendió de las acusaciones en el programa de Nelson Castro y dijo que es “el único opositor en esa provincia” y esto le pasa por “cometer el pecado de no ser kirchnerista”, en referencia al allanamiento a un campo suyo en el que se detectaron varios peones rurales viviendo en condiciones infrahumanas.
En La mirada despierta, el ex gobernador misionero aseguró que no tiene cosecheros y que sus empleados “son trabajadores industriales en blanco”.
En La mirada despierta, el ex gobernador misionero aseguró que no tiene cosecheros y que sus empleados “son trabajadores industriales en blanco”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario