lunes, 7 de noviembre de 2011

del blog de artemio lopez

11/06/2011

4 de diciembre...

  1. Ameal+Beraldi+Digón (FPV)
  2. Angelisi+Salvestrini+Crespi (PRO)

11/05/2011

elecciones en guatemala - el cristo negro -

Hoy se enfrentan en Guatamela, en segunda vuelta, Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón. Ambos luchan por la presidencia de la República. Están habilitados para votar poco más de 7 millones de ciudadanos de los cuales se preveé votarán 5 millones.
Según las encuestas el general Otto Pérez del Partido Patriota (PP) aventaja por 10 puntos al más joven candidato, Manuel Baldizón del partido Libertad Democrática Renovada (Líder).
El candidato, Perez Molina , de 61 años de edad, quien busca la primera magistratura del país por segunda vez consecutiva, ofreció a los pobladores fortalecer los programas sociales de combate a la pobreza iniciados por el actual mandatario Álvaro Colom, así como entregar fertilizantes, semillas y equipos a los trabajadores agrícolas del país.
El segundo contrincante el empresario y abogado Manuel Baldizón, candidato del partido Libertad Democrática Renovada (Líder)- Baldizón, de 41 años, quien fue el segundo más votado en las elecciones generales del pasado 11 de septiembre, estuvo el pasado viernes en la ciudad de Esquipulas, fronteriza con Honduras, en donde visitó la emblemática basílica de ese lugar y le rezó al popular Cristo Negro.

elecciones en nicaragua - elevar el techo -

Hoy hay elecciones presidenciales en Nicaragua. Unos 3,4 millones de nicaraguenses están en condiciones de votar y elegir presidente para los próximos cinco años en un contexto muy agitado.


Apoyado en las encuestas que lo ubican como favorito sobre Fabio Gadea y Arnoldo Aleman en los comicios de hoy , el presidente Daniel Ortega , único poseedor de la franquicia del sesentista FSLN, intenta reelegirse y cual Sanatella, busca elevar el "techo" -- en este caso su techo electoral histórico -- que en los últimos 20 años se ha ubicado debajo de 43 por ciento y hoy, según los sondeos, podría superarse.
Ortega llegó al poder en 1979 como uno de "los nueve" comandantes sandinistas. Fue coordinador de una junta de gobierno hasta las elecciones de 1984, cuando se impuso con casi 67 por ciento de votos sobre cuatro partidos de una débil oposición.
Durante 16 años fue derrotado en tres elecciones consecutivas: en 1990, por Violeta Chamorro, de la Unión Nacional Opositora (UNO); en 1996 por Arnoldo Alemán, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que hoy aún compite, y en 2001 por Enrique Bolaños, también del PLC.
No fue sino hasta los comicios de 2006 cuando una Ley Electoral reformada poco antes por la Corte -y aún vigente- le permitió ganarle elección, con sólo 38 por ciento de votos, al ex banquero Eduardo Montealegre, de la derechista Alianza Liberal Nicaragüense (ALN).
El siguiente cuadro muestra los porcentajes de los candidatos presidenciales en cada elección entre 1984 y 2006:
1984:

Daniel Ortega/FSLN 66,9%

Clemente Guido/PCD 17 %

Virgilio Godoy/PLI 9,6%

Otros 6,5%

1990:

Violeta Chamorro/UNO 54,7%

Daniel Ortega/FSLN 40,9%

Otros 4,4%

1996:

Arnoldo Aleman/PLC 51 %

Daniel Ortega/FSLN 37,7%

Otros 11,2%

2001:

Enrique Bolaños/PLC 56,3%

Daniel Ortega/FSLN 42,3%

Otros 1,4%

2006:

Daniel Ortega/FSLN 38 %

Eduardo Montealegre/ALN 28,3%

José Rizo/PLC 27 %

Otros 6,7%

el empuje de los gurúes! cuánto aumentó el dólar ? .... dos centavos buajajaja


Leemos:
Durante la primera semana de vigencia de las nuevas normas para la compra de dólares establecidas por la Afip, la moneda norteamericana acumuló un aumento de un centavo, y cerró la jornada sin cambios, a 4,23 para la compra y 4,27 para la venta.
De esta manera, el dólar culminó en la plaza mayorista casi dos centavos por encima del cierre del viernes anterior. Sobre el final de la jornada, el Banco Central debió vender 50 millones de dólares y acumuló en la semana una venta neta de 160 millones de dólares, cifra mucho menor a 600 millones vendidos por la entidad monetaria la semana anterior...
Igual los sabios sí que son eficaces , sin su looby el dólar subía de a un centavo como se ve...

1 comentario:

  1. Hola amigos nosotros nos ofrecemos por la parte que nos corresponde,para colaborar en concepto de publicidad y lonas publicitarias para campaña,queremos colaborar de alguna manera.
    Impresion lonas
    Gracias a todos y espero que os sirva nuestra ayuda.

    ResponderEliminar