La reunión había comenzado con la ausencia de Hugo Chávez "por recomendación médica” y las ya anticipadas del ecuatoriano Rafael Correa y el nicaragüense Daniel Ortega, por la cuestión Cuba.
ColombiaCumbre en silencioMientras continúan las deliberaciones centrales de la VI Cumbre de las Américas, el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, confirmó que el veto de Estados Unidos a los artículos que buscan incluir a Cuba en esas reuniones multinacionales y apoyar a Argentina por la soberanía de Malvinas hicieron caer la elaboración del documento conjunto entre los cancilleres. La postura de Washington fue acompañada sólo por Canadá y no tuvo ni siquiera el apoyo de sus socios latinos, como México y Colombia. No obstante, la situación podría revertirse si los presidentes llegaran a un acuerdo. En caso contrario, quedará en riesgo la realización de otra reunión similar, tal como lo advirtió en su discurso de apertura el presidente anfitrión, Juan Manuel Santos, ante el aplauso del resto de los 32 países que participan: “Sería inaceptable otra cumbre sin Cuba.
» Reunión entre CFK y Obama
» Chávez, a La Habana
Conflicto bilateral
Timerman: "La agresión colonial a un país es a todos"
El canciller participó del foro social paralelo a la VI Cumbre de las Américas, donde pidió a las organizaciones civiles que exijan a sus gobiernos que apoyen una declaración a favor del reclamo argentino para que Gran Bretaña se siente a discutir sobre la soberanía de Malvinas.
» Chávez, a La Habana
Conflicto bilateral
Timerman: "La agresión colonial a un país es a todos"
El canciller participó del foro social paralelo a la VI Cumbre de las Américas, donde pidió a las organizaciones civiles que exijan a sus gobiernos que apoyen una declaración a favor del reclamo argentino para que Gran Bretaña se siente a discutir sobre la soberanía de Malvinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario