boca cambiÓ y gANÓ. Falcioni incluyó a Sánchez Miño en el mediocampo para armar una línea de cuatro y su dibujo preferido: 4-4-2. El equipo tuvo buenos movimientos y un segundo tiempo alentador para superar a Independiente.
Pablo Díaz y Emilce Moler, sobrevivientes del operativo de la dictadura, encabezaron la marcha junto a estudiantes secundarios. Realizaron una férrea defensa del proyecto para que puedan votar los jóvenes a partir de los 16 años.
Fernando "Chino" Navarro, Andrés Larroque y Edgardo Depetri rechazaron una supuesta convocatoria en defensa del gobierno y analizaron el cacerolazo del jueves.
Intentarán evitar desbordes y proteger las sedes diplomáticas. Ayer hubo manifestaciones en la mayoría de las ciudades árabes y hasta en Londres, debido a la indignación generada por un video en el que se ridiculiza al profeta Mahoma.
El acusado era el novio de la víctima, es menor de edad y está libre por falta de pruebas. Fiama Campos asegura que recibe intimidaciones por parte del adolescente, quien también subió fotos a la red social blandiendo dos armas.
Desde Julio César hasta el Hollywood de hoy, todo tipo de miedos irracionales aquejan a las figuras más populares y poderosas. El estadounidense Fred Culbertson compiló The Phobia List, donde incluye a las estrellas de hoy.
El prolífico autor, director y actor habla de su reciente estreno, el film El Periodista. El movilero va por la calle y pide una opinión. Puede ser sobre la próxima elección a presidente, la venida del grupo Yes o la honestidad de los senadores. Pero una vez que la consigue pide cambiarla. ¿La razón? No tiene claro "la línea editorial" del medio "para el que trabaja".
En la provincia de Río Negro, una normativa provincial brinda incentivos económicos a los productores ganaderos que maten a los felinos. Y en Santa Cruz, los diputados quieren declarar "especie perjudicial" a esos camélidos. Dos especies de la Patagonia argentina se encuentran amenazadas por motivos diversos y el hecho ha puesto en alerta tanto a la Fundación Vida Silvestre como a la comunidad científica nucleada en el CONICET.
El fin de semana pasado comenzó el Festival que apunta a crear lazos entre los realizadores sudamericanos. En la apertura, el gobernador Gioja homenajeó a Néstor Kirchner, quien fue el primer secretario general de la Unasur.
newell's-San lorenzo. El Ciclón, fiel al estilo de su entrenador, fue a Rosario a no atacar y a intentar llevarse un puntito, pero le salió mal el negocio y se volvió sin nada. Ignacio Scocco, de penal, marcó el único tanto del encuentro.
Los referentes del movimiento Unidos y Organizados Fernando "Chino" Navarro, Andrés Larroque y Edgardo Depetri rechazaron las versione de una supuesta convocatoria a una movilización en defensa del gobierno de Cristina Fernández y analizaron el cacerolazo del jueves.
Los alumnos pidieron permiso para conmemorar a las víctimas de La Noche de los Lápices. Les impidieron formar su centro de estudiantes. Aunque parezca insólito, las autoridades de un colegio católico de la ciudad de La Plata les prohibieron a los alumnos realizar un acto para recordar La Noche de los Lápices, aquel episodio trágico ocurrido el 16 de septiembre de 1976.
Calificó ese derecho universal como una "política del fracaso". El macrismo debió continuar un programa creado en 2005 para los hogares en situación de pobreza, que beneficia a 60 mil personas y se ajusta por las cifras del Indec.
boxeo. Ocho rounds con una mano fracturada, un final angustiante con lesión en una rodilla y la historia grande que lo recibió con orgullo: Sergio Maravilla Martínez, a los 37 años, nuevo campeón mediano CMB. ¿Misión cumplida? No. "Quiero medirme con los mejores", retruca, y asegura que le daría revancha a Chávez Jr. "para pegarle 11 rounds más".
Sostuvo que es necesario un ultimátum militar de los EE UU para frenar los planes de Teherán. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu aseguró ayer que los esfuerzos de Irán para desarrollar armas nucleares están ya en una "zona crítica", a unos seis meses de alcanzar su objetivo, y que por ello es hora de que Estados Unidos establezca una clara "línea roja" que Irán no pueda cruzar sin correr el riesgo de un ataque militar.
AUTOCRÍTICA. El delantero reconoció que después del empate contra Newell's, River dio un paso atrás. "No encontramos las soluciones", dijo. Le debe costar, no puede ser fácil mantener la calma dentro de la cancha cuando la pelota no llega limpia, cuando el equipo no juega a nada, cuando las respuestas son mucho menores que los interrogantes. Pero David Trezeguet sostiene esa tranquilidad, o la aparenta, demostrándoles a sus compañeros siempre la ilusión, la esperanza.
E-basura funciona en la provincia de Buenos Aires. Con el material descartado reacondicionan computadoras que donan a instituciones. Cada año, más de un millón de computadoras se desechan en Argentina, junto con cerca de diez millones de aparatos de telefonía celular. Esta cuestión crítica y creciente en los grandes centros urbanos se convierte en uno de los problemas medioambientales más importantes para la industria tecnológica y los gobiernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario