Caso Tognoli: Contemos la verdad analizando la realidad
La detención del jefe de Policía santafesina Hugo Tognoli por tener presuntamente vinculaciones con el narcotráfico es un Escándalo nacional que jaquea al gobierno de Antonio Bonfatti y a la figura de Hermes Binner. Un sector del radicalismo es "salpicado". Desde el punto de vista de CFIN vamos a contar la Verdad sobre la Droga, la policía y la política santafesina. La realidad es importante conocerla.
Tenemos que señalar que si algo nos sorprendió del Caso Tognoli es que haya quedado detenido. Desde hace siete años la droga se ha instalado en la provincia de Santa Fe y lo venimos sosteniendo públicamente a ésto. Nunca nos ha temblado la palabra porque entendemos que la vida de nuestros hijos está primero. No somos improvisados en el tema ni hablamos en la coyuntura.
El narcotráfico trabaja con policías corruptos en la provincia de Santa Fe y eso no es novedad. Pero al mismo tiempo indicamos que, la inmensa mayoría de los uniformados, son honestos, trabajadores.
Se sabe desde hace mucho tiempo que, en los dos últimos años de la Gestión Obeid y en los cuatro de Binner se ha profundizado lamentablemente la comercialización de droga en la "Bota". El poderío económico de los narcos es notorio y convencen con dinero en mano a policías frágiles de mente que por sus flacos bolsillos ceden ante esas propuestas oscuras y deleznables. Esta es la realidad.
El comisario retirado Alejandro Franganillo, cercano a la "Poderosa" Jueza federal Laura Cosidoy siempre pudo hacer de las suyas en el ambiente de la institución en el tema Drogas. Se Comenta que, hasta habría ejercido presión ante Tognoli para que éste como Jefe de la ex Drogas Peligrosas solamente maneje de Barrancas al norte, dejándole todo el Sur provincial al "Gordo" Franganillo. ¿Para qué?. Esto es también una realidad.
¿Pero cómo llega Tognoli al frente de la ex Drogas Peligrosas y después como Jefe de Provincia?.
Sin dudas, por un sector del radicalismo que desde hace seis años ocupa cargos en el gobierno provincial. Ese sector no es el vinculado al de Mario Barletta o tampoco al de José Corral, tampoco a los Senadores ni a Boasso en Rosario. Otra realidad.
Se dijo siempre, "inflado" por el aparato comunicacional de Galassi -otrora Periodista-, que durante la gestión de Tognoli al frente de la ex Drogas Peligrosas se produjo el récord de secuestro de estupefacientes en todo el territorio santafesino. No es Verdad. Lo que vamos a puntualizar en CFIN ahora lo informamos por aquellos años en nuestros medios, el 70 o 80% de esos procedimientos fueron efectuados por las distintas Unidades Regionales con sus propios policías. Tognoli con el aparato comunicacional de Galassi aparecían después para aparecer en los partes de prensa como los que llevaban la investigación dejando como "acompañantes" a los azules de las Regionales. Esto siempre molestó y mucho a la inmensa mayoría de la fuerza que combatía realmente al narcotráfico pero los laureles se los llevaba Hugo Tognoli. Otra realidad.
Por ello es que decimos que fue un grave error haber designado al hoy detenido como Jefe de la Policía santafesina. No estaba capacitado para tal cargo y mucho menos, no tenía autoridad ante los más de 18 mil uniformados. Realidad incostratable.
Pero Bonfatti se intentó diferenciar de su "Jefe" político Hermes Binner. Le sacó en un hecho inédito, todo el manejo sobre la ex Drogas y las TOE a Tognoli siendo Jefe y se lo dio a su Segundo, Cristian Sola. Al poco tiempo renuncia el Ministro de Seguridad Leandro Corti. El "aparato" de medios manejados por el periodista y hoy candidato a Gobernador Rubén Galassi intentó -en algunos casos lo consiguió-, hacernos creer que el abogado santafesino se había ido por un partido de Nacional B.¡Rubencito!!!. No somos tontos, no nos subestimes. Corti se fue porque estaba en desacuerdo con Bonfatti por el tema de Drogas en la provincia.
Bonfatti designó a un hombre de la política, como es Raúl Lamberto. En CFIN en esos momentos sostuvimos que apoyábamos esa medida porque es la Política quién debe hacerse cargo de la Seguridad y la Policía ser el auxiliar de la Justicia. El FPCyS tenía internas muy fuertes sobre el tema seguridad. El Socialismo del gobernador actual tiene la firme intención de pelear contra los narcos, pero un minúsculo grupo de la UCR casi sin votos, tiene su peso. El problema del gobierno es que tiene la intención pero no sabe cómo.
Acaba de designar más Burocracia. muchos Caciques y pocos "indios". Que queremos significar. El gobernador Bonfatti había anticipado que la responsable del área de Delitos complejos iba a ser una mujer y civil. cumplió a medias porque Ana Viglione es una Policía Retirada que recién renuncia a la policía. Marcos Escajadillo fue expuesto como uno de los integrantes de la interna policial. Mal Gobernador, eso no se hace con un hombre de su extrema confianza, un socialista que le puso el cuerpo a la gestión, hizo muchas cosas buenas y en otras se equivocó pero Escajadillo es una buena persona y buen funcionario. Lo castigó pero al mismo tiempo lo premia con una Secretaría con casi rango ministerial. ¿Cómo tenemos que entenderlo?.
En estos meses la ex Drogas Peligrosas ha realizado un trabajo importante derribando "bunkers" y "cocinas" en distintos puntos de la provincia, había trabajo- Esperemos que los que lleguen con Gorosito continúen ese camino-
¿Es verdad que entre Tognoli y Sola había internas?
Por la información que tenemos en CFIN no eran alarmantes, no eran determinates como en otros tiempos. Si hay que mencionar algo, Sola quería ser Jefe de Policía pero no a costa de "perjudicarlo" a Tognoli por lo menos es lo que nosotros sabemos. Pero ¿qué policía no quiere ser Jefe de Provincia?. Todos. Lo que hay que ver es cómo se llega.
La información de Página 12 que fue el detonante para que Tognoli renunciara, y ahora quede detenido no está relacionada con la "Interna" policial que pretende hacernos creer otra vez el "aparato" comunicacional de Galassi. Es meramente información periodística que a cualquier periodista o medio le hubiese gustado tener. Es raro que el Ministro de Gobierno, antes periodista y hoy Candidato a Gobernador, descalique a un medio de comunicación y ninguna de las asociaciones de Prensa lo haya repudiado. Otra realidad.
El ex Jefe de Policía estuvo 48 hs prófugo de la Justicia por sugerencia aparentemente del Abogado defensor Eduardo Jautchen, a nuestro modesto entender un grueso error, porque es muy difícil que con ese antecedente el Juez Federal Vera Barros le de la Libertad. Pero son estrategias y el Dr. Jautchen sabe mucho más que nosotros.
La pregunta que nos hacen nuestros lectores y los colegas es si ¿Hugo Tognoli es Inocente?.
Desde CFIN afirmamos que el ex Jefe de la policía santafesina hoy es Inocente porque hasta que no se demuestre que es Culpable, tenemos que darle la derecha. Obviamente, en lo social, Tognoli está Condenado y eso está mal, pero son las reglas de juego.
Desde CFIN esperamos que por el bien de Tognoli, su familia y sus amigos lo que se dice desde el Juzgado Federal y el Servicio Aeroportuario no sea verdad.
En definitiva desde esta humilde Agencia de noticias pregonamos que salga a relucir la verdad y que aprovechemos el momento para no sólo el gobierno, sino también todas las fuerzas políticas y los periodistas tomemos la decisión firme y no demagógica de combatir el narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
- Categoría: Se Comenta
- Escrito por Carlos Fornes
Tenemos que señalar que si algo nos sorprendió del Caso Tognoli es que haya quedado detenido. Desde hace siete años la droga se ha instalado en la provincia de Santa Fe y lo venimos sosteniendo públicamente a ésto. Nunca nos ha temblado la palabra porque entendemos que la vida de nuestros hijos está primero. No somos improvisados en el tema ni hablamos en la coyuntura.
El narcotráfico trabaja con policías corruptos en la provincia de Santa Fe y eso no es novedad. Pero al mismo tiempo indicamos que, la inmensa mayoría de los uniformados, son honestos, trabajadores.
Se sabe desde hace mucho tiempo que, en los dos últimos años de la Gestión Obeid y en los cuatro de Binner se ha profundizado lamentablemente la comercialización de droga en la "Bota". El poderío económico de los narcos es notorio y convencen con dinero en mano a policías frágiles de mente que por sus flacos bolsillos ceden ante esas propuestas oscuras y deleznables. Esta es la realidad.
¿Pero cómo llega Tognoli al frente de la ex Drogas Peligrosas y después como Jefe de Provincia?.
Sin dudas, por un sector del radicalismo que desde hace seis años ocupa cargos en el gobierno provincial. Ese sector no es el vinculado al de Mario Barletta o tampoco al de José Corral, tampoco a los Senadores ni a Boasso en Rosario. Otra realidad.
Se dijo siempre, "inflado" por el aparato comunicacional de Galassi -otrora Periodista-, que durante la gestión de Tognoli al frente de la ex Drogas Peligrosas se produjo el récord de secuestro de estupefacientes en todo el territorio santafesino. No es Verdad. Lo que vamos a puntualizar en CFIN ahora lo informamos por aquellos años en nuestros medios, el 70 o 80% de esos procedimientos fueron efectuados por las distintas Unidades Regionales con sus propios policías. Tognoli con el aparato comunicacional de Galassi aparecían después para aparecer en los partes de prensa como los que llevaban la investigación dejando como "acompañantes" a los azules de las Regionales. Esto siempre molestó y mucho a la inmensa mayoría de la fuerza que combatía realmente al narcotráfico pero los laureles se los llevaba Hugo Tognoli. Otra realidad.
Por ello es que decimos que fue un grave error haber designado al hoy detenido como Jefe de la Policía santafesina. No estaba capacitado para tal cargo y mucho menos, no tenía autoridad ante los más de 18 mil uniformados. Realidad incostratable.
Bonfatti designó a un hombre de la política, como es Raúl Lamberto. En CFIN en esos momentos sostuvimos que apoyábamos esa medida porque es la Política quién debe hacerse cargo de la Seguridad y la Policía ser el auxiliar de la Justicia. El FPCyS tenía internas muy fuertes sobre el tema seguridad. El Socialismo del gobernador actual tiene la firme intención de pelear contra los narcos, pero un minúsculo grupo de la UCR casi sin votos, tiene su peso. El problema del gobierno es que tiene la intención pero no sabe cómo.
Acaba de designar más Burocracia. muchos Caciques y pocos "indios". Que queremos significar. El gobernador Bonfatti había anticipado que la responsable del área de Delitos complejos iba a ser una mujer y civil. cumplió a medias porque Ana Viglione es una Policía Retirada que recién renuncia a la policía. Marcos Escajadillo fue expuesto como uno de los integrantes de la interna policial. Mal Gobernador, eso no se hace con un hombre de su extrema confianza, un socialista que le puso el cuerpo a la gestión, hizo muchas cosas buenas y en otras se equivocó pero Escajadillo es una buena persona y buen funcionario. Lo castigó pero al mismo tiempo lo premia con una Secretaría con casi rango ministerial. ¿Cómo tenemos que entenderlo?.
En estos meses la ex Drogas Peligrosas ha realizado un trabajo importante derribando "bunkers" y "cocinas" en distintos puntos de la provincia, había trabajo- Esperemos que los que lleguen con Gorosito continúen ese camino-
Por la información que tenemos en CFIN no eran alarmantes, no eran determinates como en otros tiempos. Si hay que mencionar algo, Sola quería ser Jefe de Policía pero no a costa de "perjudicarlo" a Tognoli por lo menos es lo que nosotros sabemos. Pero ¿qué policía no quiere ser Jefe de Provincia?. Todos. Lo que hay que ver es cómo se llega.
La información de Página 12 que fue el detonante para que Tognoli renunciara, y ahora quede detenido no está relacionada con la "Interna" policial que pretende hacernos creer otra vez el "aparato" comunicacional de Galassi. Es meramente información periodística que a cualquier periodista o medio le hubiese gustado tener. Es raro que el Ministro de Gobierno, antes periodista y hoy Candidato a Gobernador, descalique a un medio de comunicación y ninguna de las asociaciones de Prensa lo haya repudiado. Otra realidad.
El ex Jefe de Policía estuvo 48 hs prófugo de la Justicia por sugerencia aparentemente del Abogado defensor Eduardo Jautchen, a nuestro modesto entender un grueso error, porque es muy difícil que con ese antecedente el Juez Federal Vera Barros le de la Libertad. Pero son estrategias y el Dr. Jautchen sabe mucho más que nosotros.
La pregunta que nos hacen nuestros lectores y los colegas es si ¿Hugo Tognoli es Inocente?.
Desde CFIN afirmamos que el ex Jefe de la policía santafesina hoy es Inocente porque hasta que no se demuestre que es Culpable, tenemos que darle la derecha. Obviamente, en lo social, Tognoli está Condenado y eso está mal, pero son las reglas de juego.
Desde CFIN esperamos que por el bien de Tognoli, su familia y sus amigos lo que se dice desde el Juzgado Federal y el Servicio Aeroportuario no sea verdad.
En definitiva desde esta humilde Agencia de noticias pregonamos que salga a relucir la verdad y que aprovechemos el momento para no sólo el gobierno, sino también todas las fuerzas políticas y los periodistas tomemos la decisión firme y no demagógica de combatir el narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario