Páginas

sábado, 5 de enero de 2013

como arma su imagen

La obsesión por el marketing político

Por R.A.
04/01/13 - 11:22
Aunque escucha los consejos de asesores, funcionarios, encuestadores, viejos y nuevos políticos, Daniel Scioli, es su principal asesor de imagen.
El gobernador bonaerense se sienta con todos, pero es él quien finalmente toma las decisiones. “Como máximo responsable, siempre tengo la última decisión y la última palabra. Pero escucho, corrijo, soy muy amplio para laburar”, aseguró a PERFIL el mandatario.
Los años que estudió la diplomatura en Marketing le sirvieron para entender el juego de la comunicación. Sus amigos recuerdan que cuando se inició en la motonáutica ya se obsesionaba por la apariencia, y se reunía con empresarios y políticos para posicionar su lancha.
En aquellos tiempos conoció al productor periodístico, Horacio Larrosa, quien era amigo de su padre y llegó a ser uno de los hombres a quien más escuchó, incluso en su gestión como gobernador. A Scioli le impactaba la percepción de lo popular y de lo que la gente quería que Larrosa tenía y por ello, le prestaba mayor atención que al resto. En su gestión en la provincia de Buenos Aires, la comunicación se convirtió en un área clave a la que le destina más presupuesto que a diferentes carteras sociales. Incluso, para captar una buena foto, el gobernador llegó a postergar rescates policiales.
“Scioli no delega la comunicación porque es a través de la cuál mantiene su fortaleza que es su vínculo con la gente”, explica uno de los hombres de confianza del mandatario. Y agrega. “Su fuerte no es la caja ni el aparato, es ese vínculo, por eso es su propio asesor”.
Cuando se trata de consultorías políticas cercanas a la campaña electoral, Scioli suele recibir los informes del estadounidense, James Carville, reconocido por ser el asesor de la campaña presidencial de Bill Clinton en 1992 en la que se popularizó la frase “Es la economía, estúpido”. Durante todo el año, el mandatario recibe encuestas en donde no sólo muestran su popularidad e intención de voto, sino que también pide medir las principales preocupaciones de los bonaerenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario