EL PAIS › CINCO SIGLOS IGUAL
“NO TENEMOS NINGUN MIEDO”
Por Martín Granovsky
|
El pais › OPINION
¿Por qué tantos nervios?
Por Telma Luzzani
¿Cuál era el objetivo central: sólo asustar, avasallar, intimidar?”, se preguntó indignado el presidente Evo Morales ya sano y salvo en su patria. La decisión norteamericana de dejar que el... [+] |
El pais › OPINION
En camino hacia agosto
Por Mario Wainfeld
Primeras imágenes de la competencia electoral. Massa instalado, beneficios y riesgos. Acechanzas de los adversarios y derrapes de la tropa propia. La Presidenta poniendo el cuerpo en campaña y en Bolivia. Especulaciones mientras asoman las primeras encuestas. El rol posible de las PASO. Y menciones al fútbol añorado. |
El pais › LA ESTRATEGIA ELECTORAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EN TERRITORIO BONAERENSE
Una campaña municipio por municipio
Por Nicolás Lantos
Las principales figuras del oficialismo recorrerán el conurbano. Pondrán el acento en los distritos alineados con Sergio Massa. Los kirchneristas apuntan a socavar los cimientos políticos del Frente Renovador y dejan a los intendentes que se sumaron a ese espacio. |
El pais › UNA IMAGEN NUEVA EN EL KIRCHNERISMO PORTEÑO
“Queremos un Estado activo y presente”
Por Nicolás Lantos
Con sólo 37 años, Paula Español, que acompaña a Daniel Filmus en la carrera por el Senado, ya ocupó importantes posiciones en el área económica. Desde esa perspectiva, resalta lo avanzado por el gobierno nacional, en contraste con la gestión de los opositores. |
El pais › LA OPOSICION NO PERONISTA NO DESCARTA UNA INTERNA EN 2015
Entusiasmados con ir a votar
Por Sebastian Abrevaya
La idea surgió a partir de las primarias de UNEN en la Capital Federal. Ya hablan de definir así al candidato presidencial. |
El pais › MOYANO DIJO QUE EL PARO ES CONTRA LA PRESIDENTA
La razón de la huelgaEl gremio de los camioneros ratificó el paro de mañana con movilización a Plaza de Mayo. El jefe del sindicato y líder de la CGT opositora redobló sus críticas al Gobierno. |
El pais › FALLOS EN FAVOR DE PUEBLOS ORIGINARIOS, MIENTRAS ESPERAN LA RURAL Y CLARIN
Prolegómenos
Por Horacio Verbitsky
La Corte Suprema falló a favor de los qom de Formosa y los mapuches de Río Negro. Los derechos de los pueblos originarios fueron un taparrabo de la Convención de 1994, que constitucionalizó los principios del liberalismo privatizador, pero aún hoy no tienen plena vigencia. Legitimada ante la corporación judicial, la Corte debe decidir ahora la ley audiovisual y la propiedad del predio de Palermo, que enfrentan al sistema institucional con los poderes fácticos. La economía en año electoral. |
Economia › LA PRESION DEL GOBIERNO EMPIEZA A TENER IMPACTO. LA INDUSTRIA MOLINERA ADVIERTE “UN VUELCO NOTABLE” EN EL MERCADO
Con el alimento ajeno no se debe especular
Por Raúl Dellatorre
Voceros de la industria molinera afirman que, tras la advertencia del Gobierno de aplicar la Ley de Abastecimiento, apareció trigo y a menor precio. Qué se juega en esta disputa con las grandes cerealeras. Los privilegios que pretenden preservar. |
Economia › OPINION
Paradoja financiera
Por Alfredo Zaiat
A partir del nuevo régimen de administración de divisas se interrumpió la injusticia en términos sociales de financiar la fuga de capitales con reservas del Banco Central. De todos modos, el stock... [+] |
El pais › OPINION
Paralelismos absorbentes
Por Horacio Gonzalez
La comparación entre la actualidad política argentina y el surgimiento y desarrollo del fascismo, realizada el domingo pasado por el diario La Nación, le sirve al titular de la Biblioteca Nacional para confrontar a ese medio con su propio pasado y la ignorancia que exhibe sobre el mismo. |
Sociedad › HERIDOS Y DOS MUERTOS AL CAER UN BOEING EN LOS ESTADOS UNIDOS
Una tragedia con algo de milagroEl avión procedía de Corea y comenzó a incendiarse cuando empezaba a aterrizar. Llevaba 261 pasajeros y 16 tripulantes, pero al cierre de esta edición se informó que al menos había dos muertos en el accidente. |
Sociedad › COMO SIGUE LA INVESTIGACION POR EL HOMICIDIO DE ANGELES RAWSON
Después del procesamiento
Por Raúl Kollmann
La prisión preventiva de Jorge Mangeri cerró una etapa, pero las pesquisas continúan. Su abogado apelará el procesamiento y pedirá la nulidad de la decisión del juez, aunque hay pocas posibilidades de que prosperen. El primo del portero, el taxista y la empleada doméstica. |
Sociedad › A CINCO AÑOS DEL FALLO DE LA CORTE SOBRE EL SANEAMIENTO DEL RIACHUELO
Un río que busca su color
Por Eduardo Videla
El agua sin basura y con menos olor. Con algunas aves, peces y orillas arboladas, aunque todavía hay asentamientos en la orilla y vertidos contaminantes. Página/12 recorrió el Riachuelo y detectó los avances en la limpieza y las cuentas pendientes. |
El mundo › EL PAPA FRANCISCO CUMPLE CUATRO MESES EN EL VATICANO ENTRE OPERATIVOS DE LIMPIEZA Y SU PRIMERA ENCICLICA
Los cuatro meses de Francisco
Por Washington Uranga
La encíclica Lumen Fidei (la luz de la fe), conocida esta semana, es una reafirmación de cuestiones esenciales de la fe católica. |
El mundo › ENTREVISTA A JOÃO PEDRO STEDILE, LIDER DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES RURALES SIN TIERRA DE BRASIL
“La derecha intentó disputar el control de la calle”
Por Darío Pignotti
Desde Brasilia La derecha no piensa en otra cosa que impedir, como sea, la reelección de Dilma Rousseff (acaba de perder 21 puntos de popularidad) en los comicios de 2014, y a pesar de su... [+] |
El mundo › OPINION
Doble mano
Por Darío Pignotti
Desde Brasilia Doble mano. Un millón y medio de brasileños tomaron por asalto las avenidas de decenas de capitales, embravecidos contra el despilfarro de la Copa, el transporte caro, la... [+] |
El mundo › EL EX FUNCIONARIO DE LA ONU EL BARADEI FUE VETADO POR LO HERMANOS MUSULMANES EN EGIPTO
El Premio Nobel renunció antes de asumirEl político liberal y Premio Nobel de la Paz había sido elegido para que dirija la nueva transición marcada por el ejército tras el golpe de Estado que depuso al presidente Mohamed Mursi. No asumió para evitar otra ola de violencia. |
El mundo › MILES DE MANIFESTANTES RECLAMAN LA DIMISION ADELANTADA DEL GOBIERNO CONSERVADOR
Los gremios portugueses piden eleccionesEn la protesta se corearon consignas que acusaban al conservador Cavaco de proteger al Ejecutivo y que pedían el fin de las duras medidas de austeridad aplicadas desde hace dos años bajo el programa de rescate financiero luso. |
Deportes › MURRAY Y DJOKOVIC DEFINEN HOY EL TITULO DEL TORNEO DE WIMBLEDON
Tras los pasos de Fred PerryEl escocés, número dos del ranking, buscará sobre el césped del All England cortar una racha de 77 años sin un campeón británico en este Grand Slam; el serbio y número uno, que viene de una dura batalla contra Del Potro, tratará de impedirlo. |
Deportes › MADRES DE PLAZA DE MAYO Y DEPORTISTAS COMPARTIERON UN ACTO EN LA PLATA
La memoria jugó su partido
Por Gustavo Veiga
Una entrega de premios en el Senado bonaerense y un homenaje a los deportistas desaparecidos se fusionaron en un emotivo suceso. “Es un placer compartir este lugar con las Madres”, comentó el DT Pedro Troglio, uno de los invitados. |
Deportes › AIMAR ABRIO UNA PUERTA PARA SU POSIBLE REGRESO A RIVER
Un Payaso con sentimientosEl volante, que concluyó su contrato con Benfica de Portugal, reflotó la esperanza de dirigentes e hinchas del club de Núñez, que lo pretenden como refuerzo para el equipo de Ramón Díaz. “La oportunidad de regresar a River siempre está”, admitió. |
La conexión nuclear secreta argentinoisraelí
Por Juan Gelman
Ocurrió en el período 1963-1966: Israel adquirió a Argentina mediante un pacto secreto de 80 a 100 toneladas de óxido de uranio concentrado para continuar con su proyecto nuclear. El óxido de... [+] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario