Páginas

jueves, 3 de octubre de 2013

“El objetivo de Rotary es hacer el bien común”

El gobernador de Rotary distrito 4835, que comprende la ciudad de Santa Fe centro y norte entre otras varias provincias visitó los estudios de SMTV y detalló la actividad que llevan adelante.



SMTV dialogó con Juan José Rodriguez
SMTV dialogó con Juan José Rodriguez
El gobernador de Rotary distrito 4835, que comprende la ciudad de Santa Fe centro y norte entre otras varias provincias visitó los estudios de SMTV y detalló la actividad que llevan adelante.
Consultado sobre que es Rotary, Rodriguez explicó: "Rotary es una asociación que empezó hace 108 años es un trabajo muy importante que cuatro personas muy destacadas en aquellos años en Estados Unidos pensaron en armar algo como pensamos las comunidades, hay algunas crisis y necesidades y esto lo inspiró a Paul Harry empezar por alguna necesidad en los Estados Unidos".
En ese sentido añadió: "Empezamos como cualquier cosa, cualquier empresa que después se empieza a extender, se extendió tan grande que creó que ni el mismo debe haber imaginado de llegar al punto tal que hoy está en 200 países, porque hablamos de Rotary pero no conocemos a fondo la dimensión que tiene, porque todos los países tienen distintas necesidades y hay puntualmente lo que se hace por ella que son muy distintas a la que tenemos en otro país paralelo y estos son 37 mil clubes con un millón trescientos mil socios en el mundo y es tan amplió que a nosotros mismos a veces exponer de que y como es Rotary, por eso debemos ser muy puntillosos cuando hablamos de que es Rotary, es una ONG destinada al servicio de la humanidad".
"Tal es así que tenemos un hermoso lema de un año ya pasado en el 2001 que decía la humanidad es nuestra responsabilidad", indicó.
La humanidad tenía un gran flagelo que era la polio y el rotary fue gracias a la inyección que casi ya está extinguida, ante esto Rodríguez dijo: "Estamos llegando, el mundo prácticamente está vacunado, nos faltan 4 países y dentro de tantos países que une el mundo, tantas regiones que tiene el mundo entero, que nos estén faltando 4 y que no podamos de alguna manera llegar, porque ya son temas muy delicados en el cual no puedo juzgar, pero son problemas de razones religiosas, política, por problemas de guerras que no podemos llegar; y esto es muy importante que la comunidad lo conozca en cuanto a este gran esfuerzo que hacen los rotarios que son de Santa Fe, de nuestro distrito que son Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, de otros países de todos lados porque todos estamos aportando, de alguna manera una cuota para que podamos lograr erradicar la polio en el mundo".
"Son 4 países que no podemos ingresar, por suerte nosotros que desde el año 1956 no tenemos un caso más, la juventud no sabe de qué se habla, no sabe en qué viene ese producto y ahora porque estamos los rotarios afligidos de poder llegar a completar esa vacunación porque si no logramos a vacunar esto que podemos llegar a tener un rebote y es peor".
"Entonces todo nuestro esfuerzo de rotario de cuantas otras personas que no son rotario, que no tienen nada que ver pero que hicieron sus aportes para que podamos erradicar esta polio, sería muy triste para todos porque no hemos llegado hacer nada", señaló.
Indagado sobre quien puede ser rotario puesto que se creía que para poder ingresar se debía cumplir ciertos requisitos, Rodríguez explicó: "Es culpa nuestra, el problema es por falta de difusión, ahora volvemos hablar del tema del principio es posible que haya sido porque tiene 108 años por lo cual es posible que haya sido muy selecto, es posible que haya sido exclusivamente para determinada gente de la sociedad, bueno nosotros ahora hemos pensado de forma distinta, nosotros hacemos nuestras colaboraciones y van con el logo del Rotary para que la gente sepa que es Rotary para que la gente entienda que somos personas comunes que no tenemos nada en especial, no pertenecemos a una religión en especial, no tenemos una política en especial, no somos dependientes de un equipo, somos personas comunes, a la cual yo tengo al lado un judío y al otro lado un señor musulmán y al frente otro señor que pertenece a los mormones y estamos conviviendo en absoluto porque la humanidad es nuestra responsabilidad".
En tanto agregó: "El objetivo es hacer el bien común, por lo tanto yo soy católico porque nací en una familia católica, pero podía haber nacido en una familia judía y ser judío es otra cosa que va por encima de la humanidad".
En la ciudad de Santa Fe se han hecho muchas cosas, en la ciudad se cuenta con 3 camionetas, en referencia a eso Rodríguez amplió: " Es un trabajo de los clubes, puntualmente del Rotary club Santa Fe noroeste que ha venido trabajando hace mucho tiempo no solo en la camioneta, dentro de la camioneta hay herramientas especiales de gran calidad y de gran utilidad porque al momento de un choque cuando queda todo por ejemplo un auto hecho un paquetito, ellos con herramientas especiales lo desarman en dos segundos y sacan a la persona y salvan la vida, es lo más importante, hay que cuidarlo y ayudarlo".
"Porque uno camina, yo estuve en el club constituyente visitando una escuela y uno da la vuelta por todos los lugares del barrio y uno ve las necesidades, yo no soy quien para venir a juzgar a los políticos pueden o no, lo que sé es que a ellos no les alcanza el tiempo para cumplir con todas las necesidades que el pueblo tiene, creo que debemos trabajar en conjunto lo que es la Ong que estamos cerca de la gente y con mayor tiempo que es lo más caro que tenemos, podemos llegar y mostrarle, llegar con la carpeta de sugerencia a nuestro intendente y decirle vengo a traer este pequeño pedido pero a su vez un pequeño regalito porque siempre se le pide, nunca se acercan a decirle felicidades, hay que mostrarle que lo que tenemos allí son canales tapados y cuando estamos cerca de las inundaciones capaz que no lo conocen, no lo saben, no alcanzan su tiempo no les da, debemos colaborar nosotros con ellos", apuntó.
En el mes de octubre, es el mes del premio Santo que es otra de las instituciones que hace al Rotary, en cuanto a ello el gobernador expresó: "El premio santo es algo muy hermoso porque hay mucha gente que se merece ser reconocida, así como hay deportistas, periodistas, policías, médicos, cuantos trabajos se hacen por sobre todo lo que uno percibe, una maestra tiene su X sueldo muy merecido pero que sucede, trabaja mucho más de lo que cobra y esto hay que reconocer, el rotario y por qué somos rotario muchas veces es hora de que sepamos reconocer y agradecer a la comunidad todo lo que hemos recibido en la vida, hay que abrir la mano y no es venir y decir soy rotario porque soy económicamente poderoso, no, por ejemplo deben decir el gobernador debe ser propietario de una empresa grande, no, yo soy técnico mecánico de automotor y tengo un taller mecánico al cual me dedico a la maquina pesada, nada más ósea no soy ni dueño de barcos ni nada, soy un hombre común y corriente trabajador que la sociedad y la comunidad en sí me han ayudado mucho en mis principios, desde la maestra, el cura, desde el policía que me ha hecho cruzar la calle y así sucesivamente, y hoy tengo 3 hijos profesionales, tengo mi mujer, mi negocio, tengo mi vida hecha, me han educado, formado y me lanzaron hacia el futuro y hoy a todo el mundo le tengo que agradecer; no es rotario aquel que viene a poner dinero, sino aquel que viene a poner ideas y a trabajar en conjunto", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario