"Construir algo nuevo y que sea opción para el 2015"
Sin Mordaza Televisión dialogó con el senador Danilo Hugo Capitani sobre la reunión que mantuvo con el senador nacional Carlos Reutemann y otros dirigentes nacionales.
Sin Mordaza Televisión dialogó con el senador Danilo Hugo Capitani sobre la reunión que mantuvo con el senador nacional Carlos Reutemann y otros dirigentes nacionales.Consultado sobre qué temas hablaron en la reunión con el senador Carlos Alberto Reutemann, Capitani manifestó: "Nosotros hace un tiempo que vinimos conversando con distintos dirigentes con la visión de conformar un nuevo espacio que tenga tinte peronista dentro del justicialismo pero obviamente abriendo las puertas a otros sectores que están queriendo sumarse a este nuevo camino que hemos emprendido, sectores de distintos partidos como también de lo social, gente vinculada a la cultura, salud y educación que quiere sumarse a trabajar en un proyecto y nosotros en ese sentido creemos que la figura de Carlos Reutemann es una figura convocante, es una persona muy apreciada por la gente, lo hemos visto y se ha demostrado en cada una de las elecciones que hemos tenido, fíjese que desde el 2005 a esta parte el justicialismo la púnica vez que ganó fue en el 2009 con candidatos santafesinos y esto no es un tema menor que tenemos que tener en cuenta de alguna manera a la hora de conformar este espacio".
En ese sentido indicó: "Le planteamos la idea nuestra, él se mostró muy conforme, ve con buenos ojos este trabajo que estamos haciendo así que nos instó a seguir haciéndolo y obviamente acompañar este proyecto".
Indagado sobre si existe alguna posibilidad de que esto forme parte de un acuerdo con Sergio Massa, el entrevistado dijo: "Así es estuvimos charlando también con figuras nacionales entre ellos el diputado electo Sergio Massa, donde también le planteamos esta posibilidad de construcción de la provincia de Santa Fe y si la verdad que él nos apoyó mucho en esto y ellos obviamente lo han hecho en Tigre y en la provincia de Buenos Aires han construido un Frente, que se llama Frente Renovador que incorpora dentro de este proyecto a sectores del socialismo, radicalismo la democracia progresista, en fin de otros sectores que no están con el justicialismo, si bien la base del Frente Renovador es casi un 80% del partido justicialista también se han incorporado otros sectores".
"Nosotros queremos hacer lo mismo en Santa Fe, nos parece que es la oportunidad que tenemos de construir algo distinto, algo nuevo y que tenga posibilidad y que sea opción en el 2015 para recuperar la provincia".
Indagado sobre cuál sería la idea orgánica que se daría, Capitani explicó: "En principio la idea es construir un espacio, después seguramente esto se va a traducir en la conformación de un partido o de un frente donde se ensogue las distintas alianzas con distintos sectores, nosotros en este sentido hemos hablado con gente que pertenece a la Unión Cívica Radical que por ahí estaría en disconformidad con algunas cuestiones que está planteando el gobierno provincial, así que lo mismo que otros sectores yo creo que aquí hay que ser amplios y lo que sí hay que hacer es un núcleo de coincidencias básicas programático para gobernar la provincia hacer un acta y firmarla con todos los que estén de acuerdo, todos los que consensuen con estos puntos que serían discutidos próximamente en un encuentro que se va a llevar adelante en el mes de febrero o marzo a más tardar donde se planteen temas como seguridad, educación, salud, desarrollo productivo economía, entre otros".
"Se va hacer una especie de programa de gobierno y todos los que suscriban a este programa de gobierno van a participar de este espacio que vamos a determinar cuál va a ser el nombre seguramente va a tener mucho que ver con lo que es el frente renovador en la provincia de Buenos Aires".
Por último, consultado sobre cómo ve que en la reforma constitucional se agregue esto de una segunda vuelta para la gobernación similar a la nacional, el senador señaló: "Es un planteo que anda dando vueltas, nosotros este tema concretamente la reforma constitucional la vamos a poner en este seminario para que todos debatamos y todos los que estemos en este espacio podamos decir si estamos de acuerdo o no, cuales son las características que debiera tener una reforma constitucional en la provincia y que aspectos habría que modificar o debieran seguir en la Constitución"
No hay comentarios:
Publicar un comentario