Elecciones 27-4-2003 Presidente y Vicepresidente de la Nación
Boletas electorales para las elecciones nacionales del 27 de Abril de 2003.Elección de Presidente y Vicepresidente de la Nación. Ordenadas por partidos - alianzas siguiendo la numeración de mayor a menor.
En estas elecciones se darán varias curiosidades.
Tras el golpe de estado al gobierno de la ALIANZA (Radicales y Frente Grande, PAIS y socialistas), provocado por el luego presidente provisional Duhalde (recuérdese las inexplicalbles sucesiones en la presidencia de la Nación entre peronistas que solo duraban unos días) y también por la propia ineptitud y falta de decisión de la propia ALIANZA. Épocas de los primeros he históricos cacerolazos.
Eran épocas en que primero el corralón financiero de Duhalde (que impedía sacar dinero de los bancos) y la nefasta pesificación, también de Duhalde ("quien puso dólares recibirá dólares" había prometido) sumadas al Defaul declarado por Adolfo Rodriguez Saa apodado "pinino el breve" (por su corta estatura y su corto mandato).
Eran épocas de una gran desconfianza en los partidos históricos de la Argentina, especialmente Radicales, Peronistas.
Surgen muchos partidos y alianzas con nombres que indican aquel "que se vallan todos" y por otro lado la necesidad de reconstruir el desastre que los políticos tradicionales (peronistas, radicales e izquierda) venían haciendo.
Por otra parte, el desastre de la Alianza, sumado al no olvidado desastre del gobierno radical de Alfonsín hace que la UCR se fragmente en varios lideres que asumirán por otros partidos. La UCR sacara un 3% de votos en Capital. nunca más se recuperará.
Otro tanto pasa en el Partido Justicialista. Se dará por primera vez una especie de interna peronista a nivel nacional. (Tengase en cuenta que un peronista nunca renuncia a la afiliación de su partido) Así, tres candidatos peronistas competiran en estas elecciones. el presidente Carlos Saúl Menem (1989-1995 y 1995-1999), que será quien en definitiva obtendrá mas votos, Alberto Rodriguez Saa y el hijo político del entonces presidente Duhalde; Néstor Carlos Kirchner. quien será segundo en las elecciones con apenas un 22% de los votos.
El tercero será Ricardo Lopez Murphy por Recrear.
Al no presentarse Menem al Balotagge o segunda vuelta, será electo casi por obra del azar, un perfecto desconocido a nivel nacional.
Si la formula Kirchner - Scioli llegó en segundo lugar, no cave la menos duda que fue por Scioli quien por su trayectoria deportiva y política no solo es bien conocido sino que tendrá una gravitación importante en la escena nacional.
Como luego la historia demostró, la presidencia de Kirchner nos llevo a un desastre peor que aún hoy se sufre.
Entendemos que este también será el punto de partida para muchas organizaciones y personas que reflexionaron y entendieron que en política hay que participar. Hago aquí, un homenaje a los Bloggers, única resistencia independiente al kirchnerato autoritario que nacerá luego de estas elecciones.
Lista 138 Alianza Unidos o Dominados












Lista 37 Modín Movimiento de la Dignidad y la Independencia









No hay comentarios:
Publicar un comentario