El fallo de la sala I del tribunal de alzada contiene una dura crítica hacia la actuación del juez, a partir de la difusión del diálogo que mantuvo con el abogado de una de las partes. Hoy se sortea al magistrado que llevará la causa.
Anticiparon su apoyo el Frente para la Victoria, la UCR, el FAP, Proyecto Sur y el bloque Unión Peronista. La Coalición Cívica y el Frente Peronista votarán divididos. Ricardo Alfonsín dijo que los que se oponen “no confían en el Estado”.
El boxeador Rodrigo Barrios abandonó el penal de Campana. Puede manejar y beber alcohol. Pero debe presentarse una vez por semana en la comisaría más cerca de su casa.
Recibieron penas de 24, 21 y ocho años de prisión. Leonel Bufanio y Hernán Mendieta fueron hallados culpables de homicidio simple. El primero golpeó a la víctima con un bate de béisbol en la cabeza y su amigo utilizó una piedra.
Un grupo de entre 12 y 14 legisladores amenaza con abstenerse o retirarse de la votación cuando la Cámara Baja debata la recuperación de la petrolera. El rol de Aguad en la rebelión y las razones de Alfonsín para dar el apoyo.
El ministro Tomada convocó a las partes a una nueva reunión y amenazó al gobierno porteño con recurrir a la fuerza pública para que se avengan a participar del encuentro. Vidal dijo que es el gobierno nacional el que debe negociar.
Con la venia judicial, hoy el gobierno porteño se apresta a dejar sin actividad a los grados y cursos con menos de 15 alumnos. El fallo fue apelado. Los padres hicieron guardia contra la medida y también se montó una radio abierta.
Se estrena esta tarde en el cine Gaumont el documental Darío Santillán, la dignidad rebelde sobre la vida del militante del MTD asesinado en 2002. Su director, Miguel Mirra, habla sobre la realización del largometraje.
La Sala Primera de la Cámara Federal porteña, en un fallo unánime, apartó ayer al juez federal Daniel Rafecas del caso Ciccone-Boldt. El periodista del Diario Clarin, Daniel Santoro, defiende la actuación del magistrado. Conocé sus motivos.
El organismo previsional, que posee el 9% de las acciones, cuestionó a los accionistas mayoritarios que apelan a figuras societarias ilegales. Rehusó discutir sobre los dividendos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario