ArgentinaAlberto Fernández admitió tener vínculos con Repsol
En sus apariciones mediáticas criticó el proyecto del gobierno nacional que cosechó un fuerte respaldo tanto popular como político, pero sin blanquear que habla como consultor de la empresa afectada. Niega ser lobbista.
mereció más. El campeón superó a Belgrano gracias a Riquelme, Erviti, Cvitanich y Silva pero no le alcanzó con la experiencia: sólo empató y si hoy gana Newell’s, perderá la punta.
Pese a que la ANSES posee una participación del 9% en el capital social, Héctor Magnetto se ha negado sistemáticamente a repartir beneficios. Todo parece indicar que en la asamblea de accionistas del 26 de abril repetirá su conducta.
El líder de Nuevo Encuentro destacó la importancia del acto que se celebrará en Vélez el próximo viernes “para construir más unidad y organización”. Elogió la recuperación de YPF. Duras críticas a Mauricio Macri.
Rosa Barros iba caminando hacia su trabajo, cuando fue alcanzada por su ex pareja Miguel Ángel Barrionuevo. Luego de discutir, él le cortó el cuello con una navaja. El asesino se mató y dejó huérfanos a los seis hijos que tenían.
cerca del abismo. El Ciclón concluyó una semana conflictiva y volvió a ser el de antes: jugó mal y dejó escapar un triunfo importante en su pelea por zafar del descenso. En la cancha, muy poco. Y en las tribunas, nuevas banderas amenazantes.
Tras diez años, Eduardo Galeano regresó a la Feria con libro nuevo. Ante una sala colmada que lo escuchó con devoción, el periodista y narrador uruguayo leyó fragmentos de su última obra Los hijos de los días (Siglo XXI Editores).
Esta noche, el popular conductor estrena Perdidos en la tribu, un “docureality” semanal de Telefe que muestra cómo tres familias intentan adaptarse a las costumbres y ritos de comunidades primitivas en Indonesia, Etiopía y Namibia.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió hoy que, en caso de que no se logre un acuerdo entre ambas partes, se acate lo que dicte la justicia internacional. No obstante, hoy pedirá más sanciones contra el país en la UE.
El candidato progresista superó al actual presidente por escaso margen. La izquierda de Mélenchon y los verdes ya anunciaron que le darán su apoyo. El xenófobo Frente Nacional de Marine Le Pen sorprendió con los votos que reunió.
“Hoy, contra todos los pronósticos, el pueblo se invitó a la mesa de las élites”, dijo la candidata que, con casi el 20% de los votos, se convirtió en decisiva para la segunda vuelta del 6 de mayo.
En un curioso evento en Plaza Francia, entregaron “sobredosis” de preparados homeopáticos para demostrar el efecto placebo. Los homeópatas se defienden diciendo que ellos curan “los desequilibrios de la fuerza vital”.
María Luján, la mamá de Lucas Menghini Rey, una de las 51 víctimas del choque del tren del 22 de febrero, dijo que fue “para mantener despierta la memoria”, y se mostró satisfecha con los pedidos de indagatoria que hizo el juez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario