jueves, 12 de julio de 2012

hoy te toca magnetto la justicia es lenta pero segura

Expectativa por la audiencia de Magnetto y los hermanos Papaleo

El CEO del Grupo Clarín debe presentarse hoy a una conciliación con Lidia y Osvaldo por una demanda por daños y perjuicios. Ambos lo vinculan con la apropiación de Papel Prensa.


x

ENVIAR NOTA

1 2 3 4 5
Info News
Info News
Info News
El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, deberá presentarse hoy a la audiencia de conciliación por una demanda por daños y perjuicios que le iniciara a los hermanos Lidia y Osvaldo Papaleo, que lo vincularon con la apropiación ilegal de las acciones de Papel Prensa. El titular del multimedios deberá comparecer finalmente a la mediación si es que decide acatar el fallo de la Sala A de la Cámara Civil de Capital Federal, emitido el 15 de mayo pasado, que lo obligó a cumplir con esa instancia legal, después de no haberse presentado en un llamado anterior, a pesar de que fue una demanda que él mismo inició. La cita será a las 14, en el estudio de mediación de la abogada Mara Orlando, ubicado en Carlos Pellegrini 1175, 7º piso "B" de esta ciudad.
Magnetto reclama daños y perjuicios por daño moral a los hermanos Papaleo por 1,45 millones de pesos por sus declaraciones públicas, en el marco de la causa donde se investiga la apropiación ilegal de Papel Prensa SA por parte de los diarios Clarín, La Nación, y La Razón durante la última dictadura militar.
En el marco de esa investigación, Lidia –viuda del banquero dueño de las acciones de la firma, David Graiver– subrayó el papel del CEO del Grupo Clarín en la maniobra para que firmara la venta de las acciones bajo presión, por la amenaza de muerte contra ella y su hija.
El 29 de mayo de este año, la mujer ratificó sus dichos ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, donde relató las torturas y vejaciones de las que fue víctima durante ese mes que estuvo cautiva en el centro clandestino Puesto Vasco, luego de que firmase la venta de la empresa papelera. “En el edificio de La Nación, Magnetto me amenazó a mí y a mi hija. Recuerdo sus amenazas y la forma en que me miraba, una mirada que no voy a olvidar nunca. No había opción de no vender”, declaró Papaleo también ante la justicia. Sus dichos –a pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación– fueron remitidos al Juzgado Federal 10 a cargo del juez Julián Ercolini. El magistrado fue recusado por Clarín y la decisión sobre su continuidad está hace siete meses en suspenso en el Tribunal de Alzada.
"Esperemos que vaya y que no se siga escondiendo. Tiene que ir en persona porque no está postrado, ya que se lo vio en la Embajada de Estados Unidos el 4 de julio”, aseguró a Tiempo Argentino Osvaldo Papaleo, quien ratificó que tanto él como su hermana asistirán "como cada vez que lo requirió la justicia". “Estamos preparados para verlo y luego contestar sobre lo que exponga. Lo que en verdad nos preocupa es que el delito de lesa humanidad por apropiación de Papel Prensa hace siete meses que no tiene juez”, se lamentó.
En septiembre de 2011, Magnetto inició formalmente la demanda contra los hermanos en la justicia civil. El titular del Grupo Clarín le dio impulso al expediente pero no concurrió a ninguna de las audiencias ante un mediador privado que fue designado por él mismo, tal como lo establece el procedimiento civil. Ante el fracaso de la instancia mediadora, que quedó reflejado en un acta, se dio por cumplido el paso procesal y quedó despejado el camino para el inicio del juicio. En este contexto, según explicó el abogado que representa a los hermanos Papaleo, Héctor Rodríguez, "la ley indica que tiene que haber una audiencia de conciliación previa antes de que avance la demanda civil", y recordó que como Magnetto no se presentó en su momento, "se debió apelar en primera y segunda instancia para que lo haga". De esta medida judicial interpuesta por los Papaleo surgió el fallo de la Sala A que ordenó cumplimentar la instancia de “conciliación obligatoria”, cuya fecha se fijó para hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario