los boudou davidson: "creemos en las alforjas y creemos en que los vaqueros hacían muy bien en llevarlas" (?)
Incrédulos , leemos a Sarlo en una descripción tan cursi , que no hará época:
Boudou exhibe una mentalidad arrasada. Esto es así aunque la Justicia pruebe su inocencia. La revista, pagada con avisos del Estado, que publicó su pareja, despliega gráficamente la extravagante superficialidad del medio en que prospera.

Sobre un escenario como guitarrista de una banda, hoy no enciende el escándalo que atizó María Julia Alsogaray simplemente porque han pasado dos décadas y se ha hecho más profunda la herida de una cultura que se fortaleció en los años 90 y cuyos efectos sobre el imaginario no se han contradicho. Con campera de cuero, Boudou va desnudo sobre su Harley Davidson, por las calles semidesiertas de Puerto Madero.
audiencias redundantes
Sobre el concepto de Audiencias Redundantes y el microclima de medios, leemos a Polito
A principios de año, mucha ilusión habíase hecho el periodismo "independiente" con que marzo sería un mes terminal para el ciclo de crecimiento K, y que la sintonía fina anunciada, derivaría forzosamente en un ajuste clásico.
Los excretatintas magnesianos y mitristas, saben bien que sólo la economía en baja, con su consecuencia desagradable de aumento del desempleo y pérdida de poder adquisitivo, puede horadar y esmerilar a una Presidenta elegida por abrumadora mayoría, con casi 40 puntos de ventaja sobre el segundo.
Las operetas mediáticas no tienen la pólvora de antaño.
Poner en docenas de tapas y cientos de zócalos, el caso "Ciccone", que luego se denominó "el caso Boudou", y ahora pasó a ser "el escándalo Boudou", sirve para convencer al anti-k convencido y crear microclimas.
No mucho más que eso...
de por qué repsol nunca garantizará inversiones
Como señalamos en Ramble, con el agravamiento de la crisis en la eurozona en general y de España en particular , Repsol se transformó crecientemente en una aspiradora de divisas sin perspectivas de reinversión local, por su vínculo orgánico respecto al ciclo de la economía española .
El agregado folclorico en estas pampas es que el grupo "burgués nacional" asociado ( "Grupo Petersen") resultó solidario en su conducta con la de los accionistas españoles, para tocar el violín y , de paso, realizar dividendos ...
Una de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de evaluar la conveniencia de que capitales españoles modelen el comportamiento de la principal petrolera del país es el nivel de demanda de capitales por parte de la economía española , hoy sumida en la fase de mayor profundidad de su crisis medida por donde se la mida: desempleo, pobreza, endeudamiento externo, crecimiento económico, prima de riesgo país, morosidad doméstica en el pago de compromisos de créditos inmobiliarios( ver gráfico que abre el post) , etc.
Con respecto a la necesidad de divisas en la península, y la compensación con capital de empresas locales de la mega corrida internacional, leemos:
El dinero foráneo huye de España
La escalada de la prima de riesgo no es una mera referencia numérica ni un objeto exclusivo de la especulación. Detrás hay realidades contantes y sonantes como la huida del dinero extranjero de España, que ha superado con creces los niveles de cualquier crisis reciente. Hay una buena noticia: no hay fuga de capital nacional...
No hay comentarios:
Publicar un comentario