feria renovada
Tecnópolis, la megaferia de arte, ciencia y tecnología, abrirá nuevamente sus puertas en una renovada versión 2012. “Un parque de diversiones de ideas, un lugar para que encuentres tu vocación, vuelve Tecnópolis”, se puede leer en el spot publicitario que está en marcha. La fecha definitiva de apertura se mantiene en secreto por parte de los organizadores. Pero PERFIL pudo saber que la muestra reabriría el próximo sábado, aunque si no se concluyen las obras de remodelación del predio de Villa Martelli, la inauguración podría demorarse hasta el martes 17.
A diferencia de la edición 2011, Tecnópolis se dividirá en espacios temáticos y no por continentes. Entre las principales novedades, se presentará un cerebro humano gigante que la Clínica de la Sagrada Familia y el Instituto Médico Eneri expondrán al público para explicar qué lóbulos cerebrales permiten hablar, caminar o escribir y cómo funciona la red de neuronas para ver los colores o apreciar los perfumes.
Pero, además de la medicina, también el ambiente y las energías renovables tendrán un lugar importante. Por ejemplo, se montará una estación de servicio a escala para el abastecimiento de biocombustibles. Uno de los investigadores que participará de esta original idea anticipó que habrá un biorreactor capaz de generar biodiesel y mostrar el proceso por el cual un desecho puede transformarse en combustible.
Otra de las atracciones será un simulador de terremotos que permitirá sentir y experimentar cómo fue el trágico sismo de San Juan de 1944. Además de las nuevas sorpresas, se mantendrán los espacios destinados a la paleontología, la nanotecnología y los escenarios para recitales gratuitos y charlas con científicos invitados. El año pasado, más de 4 millones y medio de personas visitaron la muestra.
Un simulador de terremotos y un cerebro gigante, las atracciones de Tecnópolis 2012
La megamuestra de ciencia y tecnología reabrirá sus puertas la próxima semana en Villa Martelli. Habrá charlas con científicos, exposición de dinosaurios y recitales gratuitos.
Tecnópolis, la megaferia de arte, ciencia y tecnología, abrirá nuevamente sus puertas en una renovada versión 2012. “Un parque de diversiones de ideas, un lugar para que encuentres tu vocación, vuelve Tecnópolis”, se puede leer en el spot publicitario que está en marcha. La fecha definitiva de apertura se mantiene en secreto por parte de los organizadores. Pero PERFIL pudo saber que la muestra reabriría el próximo sábado, aunque si no se concluyen las obras de remodelación del predio de Villa Martelli, la inauguración podría demorarse hasta el martes 17.
A diferencia de la edición 2011, Tecnópolis se dividirá en espacios temáticos y no por continentes. Entre las principales novedades, se presentará un cerebro humano gigante que la Clínica de la Sagrada Familia y el Instituto Médico Eneri expondrán al público para explicar qué lóbulos cerebrales permiten hablar, caminar o escribir y cómo funciona la red de neuronas para ver los colores o apreciar los perfumes.
Pero, además de la medicina, también el ambiente y las energías renovables tendrán un lugar importante. Por ejemplo, se montará una estación de servicio a escala para el abastecimiento de biocombustibles. Uno de los investigadores que participará de esta original idea anticipó que habrá un biorreactor capaz de generar biodiesel y mostrar el proceso por el cual un desecho puede transformarse en combustible.
Otra de las atracciones será un simulador de terremotos que permitirá sentir y experimentar cómo fue el trágico sismo de San Juan de 1944. Además de las nuevas sorpresas, se mantendrán los espacios destinados a la paleontología, la nanotecnología y los escenarios para recitales gratuitos y charlas con científicos invitados. El año pasado, más de 4 millones y medio de personas visitaron la muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario