4/14/2012
una visión crítica del populismo
Leemos a Roberto Corne en una reflexión crítica al populismo en Diario Inédito
A propósito
del populismo
El Gobierno nacional en numerosas declaraciones de importantes exponentes “intelectuales” del proyecto, menciona y conjetura sobre el “populismo”. Ante ello quisiera aportar a este debate algunos conceptos sobre este conjunto de valores y esta nueva vedette académica llamada Ernesto Laclau.
Laclau pertenece a los que le llaman “post-marxismo”, no es muy acertado, puesto que ya en sus escritos anteriores, no hay mucha consistencia de que haya sido marxista. La nueva construcción del relato filo kirschnerista lo coloca como perteneciente al “post-marxismo”.
En principio el concepto sobre “populismo” de laclau es incorrecto ya que parte de asumir "la vaguedad del término", o sea que sin bucear en su acervo teórico estructural desde su propia inconsistencia, vertebra una serie de hipótesis que hoy son tomadas por el kirchnerismo...
Completo acá
circo español
Eso les pasa por creer que un guia de turismo en Marbella
puede ganar lo mismo que un ingeniero en Stuttgart.
Capitalistas de cuarta, basta mirar la evolución del PBI español
desde 1990 hasta hoy: Se des-industrializaron.
Compran todo afuera.
Uff, qué burguesía pedorra que tienen,
casi, casi, peor que la nuestra.
Tras introducir el post con una linda cita del lector y compañero Udi, observamos la modalidad grotesca que asume el despliegue de la estrategia de opinión pública mòdica pero real , que pretende adjudicar a las decisiones de política económica argentina y no las peninsulares y la propia dinámica de la crisis en la eurozona el desmoronamiento de Repsol y del resto de los grandes grupos económicos españoles . La ex madre patria , ex ejemplo a seguir , ingresa a pleno en la era del vodevil. Así le irá.
los esperamos en el capitolio!

![]() |
|
4/13/2012
repsol: furia española
La situación de Repsol no es producto exclusivo de las presiones del gobierno nacional frente a la falta de inversiones de la compañía.
Todos los grupos empresarios de capital español más importantes en el mundo sufren fuertes caídas en sus cotizaciones producto de la profundización de la crisis en la península, lo que hace pensar a algunos analistas en la necesidad de un tragirescate griego, en un futuro más o menos cercano.
Como lo muestra el video de apertura la situación declinante de Telefónica y el grupo Santander no es distinta a la de Repsol , derrumbe que sin embargo el gobierno conservador español insiste en atribuir como causa exclusiva a las demandas de inversiones del gobierno argentino , en un tono ya beligerante, probablemente como cortina de humo para ocultar su impericia en el manejo de la crisis y su falta de credibilidad general , derivada del zafarrancho del PP.
La situación de caída libre de los grupos empresarios españoles se debe a la dinámica de la crisis en la península y las decisiones de política económica no de Cristina Kirchner sino las de Zapatero antes y Rajoy ahora que, en el caso de Repsol, la convirtieron en una aspiradora de divisas sin horizonte alguno de inversión, junto a sus salieris locales solo dedicados a realizar dividendos rapidito.
Al respecto, leemos :
Todos los grupos empresarios de capital español más importantes en el mundo sufren fuertes caídas en sus cotizaciones producto de la profundización de la crisis en la península, lo que hace pensar a algunos analistas en la necesidad de un tragirescate griego, en un futuro más o menos cercano.
Como lo muestra el video de apertura la situación declinante de Telefónica y el grupo Santander no es distinta a la de Repsol , derrumbe que sin embargo el gobierno conservador español insiste en atribuir como causa exclusiva a las demandas de inversiones del gobierno argentino , en un tono ya beligerante, probablemente como cortina de humo para ocultar su impericia en el manejo de la crisis y su falta de credibilidad general , derivada del zafarrancho del PP.
La situación de caída libre de los grupos empresarios españoles se debe a la dinámica de la crisis en la península y las decisiones de política económica no de Cristina Kirchner sino las de Zapatero antes y Rajoy ahora que, en el caso de Repsol, la convirtieron en una aspiradora de divisas sin horizonte alguno de inversión, junto a sus salieris locales solo dedicados a realizar dividendos rapidito.
Al respecto, leemos :
El Gobierno español ha endurecido hoy el lenguaje en su pulso con la presidenta argentina, Cristina Fernández,ante la amenaza de expropiación que pesa sobre las acciones de la petrolera española Repsol en la argentina YPF. Tras recibir durante 45 minutos al embajador argentino en Madrid, Carlo Antonio Bettini, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha advertido de que “cualquier agresión contra Repsol, violando los principios de seguridad jurídica, será considerada como una agresión contra el Gobierno español, que tomará las medidas que considere oportunas”, para lo que Madrid ya está recabando “el apoyo de sus socios y aliados”.
El ministro no ha querido detallar cuál serían las medidas de respuesta, con el argumento de que aún confía en una solución negociada a partir del “sentido común y el diálogo”, pero ha reconocido que el Gobierno ya las está estudiando. “El peor de los escenarios sería una ruptura, y no solo en términos económicos, de las relaciones fraternales que mantienen desde hace décadas ambos países”, ha advertido. En la misma estrategia, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido contundente cuando se le ha preguntado qué medidas podría adoptar el Ejecutivo: "Las medidas no se anuncian, se adoptan", ha respondido tajante en la rueda de prensa del Consejo de Ministros...
El ministro no ha querido detallar cuál serían las medidas de respuesta, con el argumento de que aún confía en una solución negociada a partir del “sentido común y el diálogo”, pero ha reconocido que el Gobierno ya las está estudiando. “El peor de los escenarios sería una ruptura, y no solo en términos económicos, de las relaciones fraternales que mantienen desde hace décadas ambos países”, ha advertido. En la misma estrategia, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido contundente cuando se le ha preguntado qué medidas podría adoptar el Ejecutivo: "Las medidas no se anuncian, se adoptan", ha respondido tajante en la rueda de prensa del Consejo de Ministros...
nueva fractura en el kirchnerismo: sin yerba, sin repuestos para bmw y ahora esto?
En Ramble hemos soportado bastante el cambio de rumbo del gobierno nacional y su séquito provincial, los lectores pueden dar fe de ello.
Bancamos la megaminería en La Rioja y esos explosivos mas peores que los de Hiroshima que usaron en Famatina! La Ley Antiterrorista en Formosa , ahora el caso Ciccone en Puerto Madero .... Pero con Córdoba no, acá nos abrimos...
Segundo distrito electoral, origen histórico de grandes bolonquis nacionales, en la docta ha sucedido algo de extrema gravedad institucional. Atenta Laurita Alonso, vigía de Occidente!
Compañeo Foster, compañeros de Carta Abierta, súmennos esta vez a las firmas del seguro comunicado Nro. 154.305 sobre esta nueva preocupación respecto al camino elegido en esta etapa ...
Con temor y desencanto es que, leemos:
Córdoba entró en guerra contra el choripán y prohibió su venta
Aplicaron una ordenanza municipal que impide venderlo entre 8 y 21. Protesta de comerciantes.
La insólita y llamativa resolución retorció el estómago de todos los cordobeses, pero también tocó los nervios de la cultura popular. Es que en esta Capital y desde hace un par de días, quedó prohibida la venta en la calle del famoso sandwich de chorizo o “choripan” –como se lo conoce popularmente no sólo en la Argentina, sino en todo el planeta– entre las 8 y las 21 horas. “La verdad es que nos han dicho los fundamentos de por qué se reglamentó esta ordenanza. Lo cierto es que para el sector, representa una caída de ventas muy importante”, le contó a Clarín el dueño de uno de los puestos más convocantes de venta de choripanes de la zona sur de esta Capital ...
Completo acá
Completo acá
No hay comentarios:
Publicar un comentario