un historico con menos bienes
Aníbal declaró que se empobreció durante su paso por el Gobierno
Según su última presentación, tuvo un crecimiento de 119% en una década, cuando la inflación en ese período fue de 200%.
Aníbal Fernández se “empobreció” durante los diez años que fue funcionario en la Casa Rosada. Desde que desembarcó en enero del 2002 hasta diciembre del año pasado, la fortuna del ex funcionario creció apenas un 119 por ciento, muy por debajo de los cálculos de inflación –incluyendo el INDEC– durante ese período.
La insólita conclusión surge de su declaración patrimonial 2011, que debió presentar antes que los demás funcionarios porque asumió como senador nacional y ahora PERFIL revela de manera exclusiva. El ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, también tuvo que informar sus bienes a la Oficina Anticorrupción (ver abajo).
Aníbal F. declaró por primera vez su patrimonio en enero del 2002, cuando Eduardo Duhalde lo designó secretario general de la Presidencia. En aquel momento, el hombre que se presentaba como “duhaldista portador sano” consignó una fortuna de 669.457 pesos.
Diez años más tarde, el funcionario ultrakirchnerista presentó su “declaración de baja”, y jura que en diciembre sus bienes se clavaron en 1.472.369 pesos, lo que representa que creció un 119,9 por ciento.
Sin embargo, el inédito porcentaje significa que en realidad Aníbal F. se habría “empobrecido”: en la última década, la inflación acumulada no bajó del 200 por ciento (INDEC), del 350 por ciento (privados) o hasta del 500 por ciento (subas salariales).
Después de pasar por cuatro ministerios, el senador asegura que agregó poquísimos bienes a su patrimonio. Por ejemplo, en el rubro automóviles nunca tuvo más de dos coches que fue renovando con los años, y ahora elige entre manejar un Passat 2009 o un Tiguan 2010.
Además, Fernández declara un total de nueve inmuebles, apenas uno más que en el año 2002. En el medio hizo operaciones de compra-venta, y solamente adquirió un local en Quilmes en 2004 y un departamento en Villa Gesell en 2007.
Un punto interesante es el salario público de Aníbal F., que el miércoles provocó una discusión entre él y la pluriconductora de TV Viviana Canosa. “No le voy a decir la cifra, pero le cambio cinco sueldos míos por uno suyo”, la desafió el legislador durante una entrevista en el canal C5N.
El fin de la polémica televisiva se encuentra en la última declaración jurada de Fernández. Hasta diciembre del 2011 cobró un total de 395.938 pesos, lo que significa que como jefe de Gabinete ganaba unos 30 mil pesos por mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario