Jorge Bergoglio, el nuevo papa
Jueves 14 de marzo de 2013 | 18:38Cómo será la agenda del papa Francisco en los próximos días
El sábado Jorge Bergoglio se reunirá con los casi 6000 periodistas acreditados que cubrieron el cónclave y el próximo martes iniciará formalmente su pontificado
ROMA.- La agenda del flamante papa Francisco comenzó hoy con la ceremonia que realizó en la Capilla Sixtina y continuará en los próximos días hasta la iniciación de su pontificado, el próximo martes.
Francisco rezará el ángelus el próximo domingo, el primero de su pontificado, desde la ventana del apartamento pontificio que da a la plaza de San Pedro, que todavía no ocupa. Antes de trasladarse allí se realizarán algunas obras de reforma.El apartamento se encuentra precintado desde que se formalizó la renuncia de Benedicto XVI, el 28 de febrero. Hoy será abierto de nuevo, pero el papa no lo ocupará hasta que no finalicen las obras de manutención previstas. Por el momento Francisco seguirá alojándose en la residencia de Santa Marta.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, informó hoy de la agenda del Papa para los próximos días, tras la misa que oficióá esta tarde en la capilla Sixtina con todos los cardenales, tanto los electores, que le eligieron ayer, como los octogenarios.
Mañana el nuevo Romano Pontífice recibirá a todos los cardenales en la Sala Clementina. Será un encuentro "familiar, con gran cercanía del nuevo papa hacia cada uno de los cardenales", precisó Lombardi.
Mientras que el sábado Bergoglio recibirá en el Aula Pablo VI a todos los periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos que cubrieron el cónclave. Se habla que hay cerca de 6000 acreditados.
El día después Francisco rezará su primer ángelus desde la ventana de su apartamento que da a la Plaza de San Pedro.
La asunción se formalizará el próximo martes 19 en la festividad de San José, el patrón de la Iglesia. Allí Francisco oficiará la misa de iniciación de pontificado, a la que se espera la asistencia de delegaciones oficiales de numerosos países y decenas de miles de fieles. Estará presente una delegación oficial argentina con la presidenta Cristina Kirchner.
El día después, el miércoles 20 de marzo, no habrá la tradicional audiencia pública. El Papa aprovechará para recibir a las delegaciones de las otras iglesias y confesiones religiosas que asistan a la misa de inicio de pontificado.
Para los próximos meses aún no está definida su agenda de viaje, pero se espera que sea la Argentina uno de los primeros países que visite. Se estima que irá a Brasil en julio próximo para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario