"Primero hay que consolidar la unidad"
SM dialogó con Jorge Obeid sobre la postura del justicialismo de cara a las próximas elecciones legislativas de este año. El ex gobernador habló de unidad y manifestó que el último paso son los candidatos.
"Un poco hemos sido hijos del rigor", reflexionó sin dudas, "el peronismo ha perdido las dos últimas elecciones, en la última ha salido tercero, de manera que se ha comprendido que aquí la unidad es una necesidad". Frente a esto insistió que una de las cosas que fortalecieron esta postura fue la entrevista que tuvo con la presidenta de la Nación hace quince días donde, desde el momento que lo recibió hasta el momento que se despidieron, Fernández insistió en todo momento sobre la necesidad de la unidad de los peronistas santafesinos para poder ganar el gobierno en 2015 y las elecciones parlamentarias este año.
"El desafío está. Yo creo que hay una maduración en el peronismo que está haciendo comprender a la mayoría de los dirigentes sobre la necesidad de esta unidad, lo cual significa que a la hora de votar, votemos todos al mismo candidato y recuperar esta provincia para el justicialismo, que estoy convencido que siempre que la gobernó, lo hizo bien", aseguró Obeid.
En relación a cuáles son los pasos que deben seguirse para llegar a lograr esta unidad en el partido, el ex gobernador fue claro y firme: "Los nombres son lo último, si empezamos a discutir los nombres para hacer la unidad, nos equivocamos. Lo primero que hay que hacer es discutir la unidad, las propuestas para la gente para que no tenga que vivir la incertidumbre que vive en este momento. Y una vez que tengamos las propuestas y hayamos consolidado la unidad, recién llegará el momento de discutir las candidaturas", dijo de forma tajante con el talante político que lo caracteriza, "creo que no es el momento de discutir candidaturas", terminó.
Respecto a algunas de las ambiciones políticas de algunos de los miembros del partido, como por ejemplo Rossi, Obeid manifestó: "Me parece muy bien que todos los peronistas tengan sus sanas ambiciones, como decía Perón ‘Cada peronista lleva en su mochila su bastón de mariscal'. O sea que todo peronista tiene derecho a ser candidato, y en hora buena que así sea. ¿Quiénes serán los candidatos? Será una decisión final en función de la militancia, trabajo, etc, y en esto la opinión de la presidenta va a ser fundamental. Pero primero hay que consolidar la unidad", priorizó.
Sobre la muerte de Chavéz
Muy pensativo y reflexivo a la hora de responder cuál es su apreciación tanto política como personal respecto del deceso del ex mandatario venezolano, Obeid dijo "a mí me gusta recordar una cosa, y es lo que significó Chávez para Santa Fe, algo que muchos no conocen o han olvidado. Cuando SanCor estuvo al borde de la quiebra y andaban las aves de rapiña tratando de tomarla para desarmar el sistema cooperativo y armar una empresa privada; merced a las gestiones que hizo Néstor Kirchner, SanCor consiguió un crédito por arriba de 130 millones de dólares que fue el que le permitió seguir funcionando. Eso se debe a las conversaciones personales que tuvieron Kirchner con Chávez, nosotros con Chávez, y tiene un gran significado para nuestra provincia. Ese es el Chávez que yo recuerdo, el que ayudó a la provincia de Santa Fe", finalizó el político justicialista, Jorge Obeid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario