El ex fiscal Strassera asegura que "se quiere cooptar a la Justicia, para que sea un apéndice del Ejecutivo”
Julio César Strassera calificó de “megalómana” a la presidenta y dijo que sus intenciones están lejos de democratizar la justicia: “Se pretende cooptar la Justicia y tener jueces kirchneristas”.
Audio La Red: Julio Strassera en "Empezando el día"

El ex fiscal se refirió a la presidenta como una “megalómana” que sigue el estilo de Hugo Chávez y Fidel Castro.
En diálogo con el programa “Empezando el día” de La Red, el ex fiscal que tuvo a cargo el juicio contra las juntas del proceso cuando retornó la democracia calificó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de “megalómana” y aseguró que “no tiene buena fe”.
Respecto a la intención de “democratizar la Justicia” que argumentó la presidenta para abrir el debate sobre cambios en el Poder Judicial, Strassera expresó: “Lo que se quiere es cooptar la Justicia, tener jueces kirchneristas, de ninguna manera se quiere democratizarla. Si esto se aprueba se va a parecer a la Justicia de Ecuador, significa que todos los jueces son partidarios del Poder Ejecutivo”.
En la entrevista, el ex fiscal se refirió a la presidenta como una “megalómana” que sigue el estilo de Hugo Chávez y Fidel Castro. “Habla tres o cuatro horas y habla siempre de buenas intenciones, pero después las finalidades son otras. No es exagerado decir que es una megalómana porque habla y dice 'yo', 'yo', 'yo', fíjense la cantidad de veces que dice 'yo' y 'esta presidenta'”.
Para referirse a los desmanejos con leyes que impulsa el gobierno, ejemplificó con la ley de medios. “Por ejemplo, la ley de medios, ocurre que se acaba de aprobar el traspaso de los medios de Hadad a Cristóbal López y está prohibido por la ley”.
Por último consultado acerca de que cambios en la Justicia podría recomendar dijo que “hay un montón de cosas para hacer, como creación de Tribunales, ampliación de presupuestos, reformas legislativas para agilizar los juicios, sin necesidad de tener una Justicia personal y favorable”.
Aunque dudó de que sea posible una reunión ya que indicó que con la presidenta “de buena fe no se puede hablar, porque ella no tiene buena fe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario