![]() |
EL MUNDO › Página/12 en Venezuela
MAREA ROJA
Por Mercedes López San Miguel
![]() ![]() |
![]() |
El mundo › Cristina Kirchner:
“Los hombres como Chávez no mueren, se siembran”La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo anoche que la movilización popular de ayer en Caracas “no hizo más que ratificar un liderazgo histórico del presidente Chávez” en su país y en la... [+] |
![]() |
El mundo ›
El hombre señaladoQuién es Nicolás Maduro, el vice que quedó al frente del chavismo |
![]() |
El mundo › Si gana la presidencia, será el tercer sindicalista de Sudamérica
Maduro, el preferido de la Argentina y Brasil
Por Martín Granovsky
Ex dirigente sindical del sistema de transporte de Caracas y miembro del núcleo del Partido Socialista Unificado de Venezuela, Nicolás Maduro fue el interlocutor más frecuente de líderes extranjeros después de Chávez. |
![]() |
El mundo › Cristina Kirchner firmó una declaración junto a Dilma y Mujica
“Fue un gran luchador”
Por Nicolás Lantos
La Presidenta llegó a Caracas ayer temprano y permanecerá hasta mañana, cuando hablará en el acto de despedida a Hugo Chávez. Por la tarde, integró la guardia de honor durante el velatorio. Firmó un documento del Mercosur. |
![]() |
El mundo › Opinión
Chávez, sobre todo, político
Por José Natanson
Un hombre es siempre muchas cosas. En el caso de Hugo Chávez, beisbolista aficionado, lector voraz aunque de gustos dispersos, militar habituado a ver el mundo en términos de táctica y estrategia,... [+] |
![]() |
El mundo › La Embajada de Venezuela en Buenos Aires abrió sus puertas para la despedida
Carteles, flores y regalos
Por Ailín Bullentini
Desde la noche del martes, el embajador Carlos Martínez Mendoza decidió abrir las puertas de la sede diplomática a las personas que quisieran acercarse para dejar un mensaje por la muerte del presidente Hugo Chávez. |
![]() |
El mundo › Resultados económicos de catorce años de Revolución Bolivariana
El balance económico de Chávez
Por Raúl Dellatorre
El país que recibió Hugo Chávez al llegar a la presidencia, en 1997, se destacaba por la extrema desigualdad y la destrucción del tejido productivo. Los logros y el nuevo desafío. |
El mundo › Opinión
¡ALCA, ALCA, al carajo!
Por Pacho O’Donnell
Personalmente me impactó mucho Chávez en ocasión del “entierro” del proyecto del ALCA, en la IV Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata, año 2005, en las mismas narices de un George Bush presente.... [+] |
El mundo › Opinión
El legado
Por Mark Weisbrot
Una vez Bertrand Russell escribió sobre el revolucionario americano Thomas Paine: “El tuvo fallos, como cualquier otro hombre; pero fue por sus virtudes por las que él fue odiado y exitosamente... [+] |
![]() |
El mundo › Binner dijo que él habría votado a Capriles y generó diferencias en el FAP
Antichavista hasta las últimas
Por Miguel Jorquera
En medio de la conmoción por la muerte de Chávez, el líder del FAP sorprendió con su confesión. Legisladores de su fuerza como Claudio Lozano hoy viajarán a Caracas para estar en las exequias del ex presidente. |
El mundo › Opinión
Después de Chávez
Por Juan Gabriel Tokatlian
Ha muerto una de las personalidades políticas del mundo más singulares e influyentes de comienzos del siglo XXI: Hugo Chávez inauguró un régimen político híbrido en su país, Venezuela, y se... [+] |
![]() |
El pais › Ctera y Sadop se manifestaron ante el Ministerio de Educación
La marcha de los maestrosLos sindicatos docentes protestaron por el cierre de la paritaria nacional. La gobernación bonaerense postergó hasta el lunes la presentación de una nueva oferta salarial. El Frente Gremial anuncia hoy cómo sigue su plan de lucha. |
![]() |
El pais › Hugo Moyano tuvo nuevos elogios para Mauricio Macri
Dos que ahora se quieren
Por Werner Pertot
El camionero afirmó que el jefe de Gobierno porteño “ha dado muchas respuestas a la CGT en beneficio de los trabajadores”. Destacó los acuerdos alcanzados en la paritaria docente en la ciudad de Buenos Aires y también en Córdoba. |
![]() |
El pais › La democratización del Poder Judicial
Es necesario que nos involucremos todos
Por Rodrigo Borda, Mariano Gaitán y Alan Iud
Un espacio de debate sobre los cambios en la Justicia. |
![]() |
Economia › Tres proyectos finalistas para la Isla De Marchi
Imágenes para el Polo
Por David Cufré
Los gobiernos nacional y porteño adjudicarán a mediados de abril la construcción del Polo Audiovisual a la empresa que resulte ganadora. Compiten Cristóbal López, Irsa y Riva. |
![]() |
Economia › El ruralista desoyó el martes el mandato de las bases de la Federación Agraria
Buzzi se cortó solo y agudizó la internaEl presidente de la Federación Agraria se alineó con la Mesa de Enlace y desconoció una decisión del Consejo Directivo de su entidad que lo había mandatado para acudir a la convocatoria al diálogo que formuló el Gobierno. |
![]() |
Economia › La policía y la AFIP allanaron agencias de viaje acusadas de fugar capitales
Una treta para quedarse con los dólares
Por Cristian Carrillo
Las autoridades sospechan que la agencia Alhec compraba divisas para pagarles a prestadores de servicios turísticos en el exterior, pero en lugar de hacerlo las depositaba en cuentas del exterior o las traía para vender en el mercado negro. |
![]() |
Sociedad › Un juez prohibió al gobierno porteño reducir los espacios verdes por las obras del metrobús
A no tocar las plazoletas de la 9 de Julio
Por Pedro Lipcovich
El fallo concedió un amparo para proteger las áreas parquizadas de la avenida. Sobre los árboles, ordenó la supervisión de un organismo especializado. La sentencia “obliga a readecuar la obra respetando el parque y la arboleda”, explicó el ex legislador que presentó el recurso. |
![]() |
Sociedad › Ayer comenzaron a circular 45 vagones, en nueve flamantes formaciones
Viajes chinos por la línea A
Por Eduardo Videla
Tras casi dos meses, reabrió la línea que une Plaza de Mayo con Flores. Los coches no alcanzan para mantener la misma frecuencia. Randazzo recordó que los vagones fueron comprados por el gobierno nacional y dijo que el aumento es “desproporcionado” . |
![]() |
Sociedad › Cinco policías de Lomas de Zamora presos por armar denuncias a inocentes para extorsionarlos
Las causas truchas de la BonaerenseSon miembros de la Comisaría 10ª de Budge. Un fiscal que investigaba una supuesta banda de narcos descubrió que las acusaciones habían sido fabricadas por los policías. En la seccional encontró drogas usadas para plantarlas a inocentes e incluso para venta. |
![]() |
Sociedad › Accidente múltiple por un colectivo fuera de control en Rivadavia
Mañana a los choques en FloresUn interno de la línea 2 embistió a dos camionetas, dos taxis y otros cuatro autos en Rivadavia al 6600. Hubo 19 heridos. Uno de ellos fue llevado en helicóptero. Trabajaron 22 ambulancias en el lugar. El colectivero había discutido con un pasajero y, al parecer, tuvo un infarto. |
Sociedad › Ataque con ácido a un director del Bolshoi por una pelea interna
La guerra de las vanidadesEl director artístico fue agredido en enero y quedó desfigurado. Ayer confesaron los tres autores. El instigador fue un bailarín del cuerpo de baile, enojado porque el hombre no le había dado a una amiga suya el papel principal en El lago de los cisnes. |
![]() |
El mundo › Llegan los últimos cardenales, pero el cónclave aún no tiene fecha
Habría Papa en Semana SantaLas normas vaticanas preveían que la elección papal se celebrara en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después de la renuncia de Benedicto XVI, el pasado 28 de febrero. Pero algunos cardenales quieren apurar la decisión. |
![]() |
El mundo › El candidato más votado presentó un plan de gobierno que excluye a Berlusconi
Apoyo partidario para Bersani
Por Elena Llorente
Los ocho puntos de Bersani comprenden, entre otras cosas, iniciativas para corregir las políticas europeas de austeridad, medidas urgentes para ayudar al mundo del trabajo, nueva ley electoral y otra sobre el conflicto de intereses. |
![]() |
Deportes › Tigre le ganó en la última jugada a Palmeiras en Victoria
Le salió el tiro del finalEstuvo cerca de perderlo con un mano a mano que Kleber desperdició por cancherear, pero un toque de Peñalba sobre el cierre le dio el triunfo al equipo de Gorosito, que mantiene sus chances de avanzar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores. |
![]() |
Deportes › Lionel Messi, satisfecho con la evolución de la Selección Argentina
“Nos estamos haciendo fuertes”Si bien remarcó que todavía no se logró “nada”, el astro del Barcelona ponderó el proyecto de Sabella al frente del conjunto nacional. “Estamos en un buen momento después de muchos años”, señaló el rosarino, que afirmó que quiere retirarse en Newell’s. |
![]() |
Deportes › Los argentinos ya conocen a sus rivales en Indian Wells
Ahora tienen que esmerarseDel Potro y Mónaco debutarán entre el sábado y el domingo directamente en la segunda ronda del Masters 1000; Nalbandian, Zeballos, Mayer y Berlocq lo harán a partir de hoy. Mientras que Pella ganó en la clasificación y pudo ingresar al cuadro principal. |
![]() |
Psicologia › Psicólogos sociales ante una enfermedad social
Charla sobre sarna
Por Mónica Di Leo
Este es el relato de la intervención de un grupo de psicólogos sociales –en articulación con los agentes de salud– en un barrio afectado por una epidemia de sarna, que ataca a los chicos. Su acción contribuyó a que los vecinos dejaran de considerar la enfermedad como un hecho individual y vergonzante y así pudieran reclamar por sus derechos. |
Psicologia › Orígenes del racionalismo que nos habita
Todos somos libertinos
Por Guy Le Gaufey
“Libertino” es una palabra equívoca. No hay que confundir al libertino del siglo XVIII “un Choderlos de Laclos, un Marivaux, un Crébillon hijo” a los que se imagina, con razones o sin ellas,... [+] |
Psicologia › Situaciones de duelo en los equipos de fútbol
¿Qué pasa con el Barça?
Por Ricardo A. Rubinstein
Algunas derrotas, significativas, del Barcelona de Cataluña (contra el Milan y, dos veces, contra el Real Madrid) han dado pie a innumerables comentarios sobre una crisis, el fin de un ciclo,... [+] |
![]() |
¿Es Manning un héroe o un traidor?
Por Juan Gelman
Es notorio que el soldado Bradley Manning, el abastecedor de Wikileaks de la mayoría de los 250.000 cables reservados o secretos del Departamento de Estado que Assange dio a conocer, aceptó en la... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario