16 de septiembre, trágico día para la historia argentina
|
Como por casualidad del destino, hoy es el aniversario de 2 hechos negativos que afectaron la historia nacional. Por un lado está el golpe de estado que sufrió el Gobierno constitucional de Juan Domingo Perón en 1955 y después la trístemente célebre Noche de los Lápices de 1976.
En 1955, algunos sectores conservadores disgustados de la segunda presidencia de Juan Domingo Perón se comenzaron a alzar en armas contra él, atentando contra su vida para derrocarlo del poder. Como antecedente se recuerda el bombardeo a la Plaza de Mayo, donde perdieron donde murieron 364 personas que pasaban ocasionalmente por el lugar y otros centenares quedaron heridos.
Sin embargo, lograron su cometido el 16 de septiembre de 1955, iniciando así un proceso autodenominado La Revolución Libertadora, que puso en el Gobierno primero a Eduardo Lonardi y luego a Eugenio Aramburu. Se optó por deshacer todo lo hecho por Perón, como la Constitución de 1949 y otros derechos y reformas laborales, entre otras cuestiones.
Además hoy se recuerdan los 36 años del operativo militar que secuestró a 10 adolescentes que días antes habían salido a las calles de la ciudad de La Plata exigiendo el regreso del boleto para los secundarios. Durante su detención clandestina fueron torturados y sometidos a distintos vejámenes y de ellos, 6 permanecen desaparecidos y 4 se salvaron.
Claudio de Acha de 17 años, María Clara Ciocchini de 18, María Claudia Falcone de 16, Francisco López Muntaner de 16, Daniel Racero de 18 y Horacio Ungaro de 17, permanecen desaparecidos.
Sin embargo, lograron su cometido el 16 de septiembre de 1955, iniciando así un proceso autodenominado La Revolución Libertadora, que puso en el Gobierno primero a Eduardo Lonardi y luego a Eugenio Aramburu. Se optó por deshacer todo lo hecho por Perón, como la Constitución de 1949 y otros derechos y reformas laborales, entre otras cuestiones.
Además hoy se recuerdan los 36 años del operativo militar que secuestró a 10 adolescentes que días antes habían salido a las calles de la ciudad de La Plata exigiendo el regreso del boleto para los secundarios. Durante su detención clandestina fueron torturados y sometidos a distintos vejámenes y de ellos, 6 permanecen desaparecidos y 4 se salvaron.
Claudio de Acha de 17 años, María Clara Ciocchini de 18, María Claudia Falcone de 16, Francisco López Muntaner de 16, Daniel Racero de 18 y Horacio Ungaro de 17, permanecen desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario