Caracas, 17 Sep. AVN.- El candidato
presidencial socialista, Hugo Chávez, cuenta con 60% de la intención de voto,
frente a 35% del aspirante de la derecha, Henrique Capriles, mientras que 5% de
los venezolanos no sabe, no responde o votará por otro postulado, de acuerdo con
un estudio de la encuestadora North American Opinion Reseach (Naor).
En rueda de prensa en Caracas, el gerente
general de la encuestadora, Carlos Sánchez, detalló que los datos se desprenden
del último estudio de esta firma, realizado del 2 al 17 de septiembre, basado en
2.500 entrevistas directas "puerta a puerta" en todo el país, con un nivel de
confiabilidad de 95% y un margen de error de, más o menos, 2,45%.
Puntualizó que si se toman en cuenta sólo
aquellos que manifestaron votar por Chávez o Capriles, 63,2% se inclina por el
candidato revolucionario y 36,8% a favor del aspirante de la derecha, lo que se
traduce en una brecha de 26,4% a favor de Chávez.
Recordó que en el estudio realizado por
Naor, en abril pasado, Chávez obtuvo 58% y Capriles, 37%.
A pocas semanas de la cita electoral la
intención de voto a favor de Chávez es "totalmente irreversible", dijo, y además
como se puede observar desde abril "hay una intención de voto sólida
(...) Ha permanecido igual en los últimos
cinco meses".
Ante la interrogante ¿Por quién no votaría
usted? "el rechazo lo encabeza el candidato Capriles, con 56%, seguido por
Chávez, con 38%", agregó Sánchez.
Sobre la percepción de victoria, 58% de los
entrevistados opina que Hugo Chávez ganará las elecciones presidenciales y 35%
cree que ganará Capriles.
Ante las desestimaciones de la derecha sobre
las encuestas que arrojan datos a favor de Chávez, Sánchez señaló que Naor tiene
"experiencia y conocimiento en 15 países de Latinoamérica con previsiones
aceptadas dentro del margen de error. No más de 5% de diferencia con cómputos
oficiales".
Evaluación positiva de
gestión
64% de los encuestados evalúa como positiva
la gestión del presidente Chávez frente al Gobierno Nacional, entre los rangos
"excelente, buena y regular", frente a 36% que la perciben como
negativa.
En detalle, la encuestadora preguntó sobre
el conocimiento de los consultados sobre "la puesta en marcha del nuevo Centro
de Radiocirugía Oncológica, recientemente inaugurado en el Hospital Domingo
Luciani de Caracas", arrojando que 43% conoce la puesta en marcha de este centro
y 56% "no sabe nada al respecto".
En este sentido, se consultó la opinión de
los entrevistados ante esta infraestructura sanitaria y 31% la consideró
excelente, 51% como buena, 8% como regular, lo cual indica 90% de valoración
positiva, frente a solo 3% que la consideró mala o pésima, explicó el directivo
de la Naor.
De igual forma, se interrogó a los
venezolanos sobre "la propuesta del presidente Chávez de construir un Centro
Oncológico Infantil anexo al Hospital Cardiológico Infantil de Caracas", que
recibió una aprobación "por encima de 90%", dijo Sánchez.
Sobre el decreto presidencial que incluyó a
todos los que no tenían todas las cotizaciones pagadas del seguro social, para
que pudieran cobrar la jubilación por la banca, apuntó que "45% estima la medida
como excelente, 41% como buena, 8% como regular, y solamente 3% lo ve como malo
y 2% como pésimo".
Respecto a la propuesta de los bonos
petroleros Petrorinoco para el pago de prestaciones adeudadas a los trabajadores
del sector público, 68% tiene una opinión favorable entre los rangos
"excelentes, buena y regular hacia buena", frente a 28% que opina que es
negativa.
Si gana Chávez la situación
mejora
El gerente general de la encuestadora señaló
que ante un eventual triunfo de Chávez el 7 de octubre, 61% considera que su
situación personal y familiar en los próximos seis años estará "entre excelente,
buena y regular", mientras que 39% considera que será negativa.
Mientras que en el caso de ganar las
elecciones Capriles, 49% de los encuestados visualiza su situación personal y
familiar como negativa y 46% la ve como positiva.
Incidente en Amuay no afectó intención de
voto
"Podemos asumir que el evento de la
Refinería de Amuay no afectó el caudal electoral del presidente Hugo Chávez",
enfatizó Sánchez sobre la explosión ocurrida el pasado 24 de agosto en la
Refinería de Amuay, en el Complejo Refinador Paraguaná, estado Falcón.
Sobre la incidencia de este hecho en la
intención de voto, 55% de los entrevistados señaló que no le afectará y seguirá
votando por el candidato Chávez, mientras que 36% dijo que seguirá votando por
Capriles, solo 2% afirmó que dejará de votar por Chávez y se cambiará a
Capriles, se abstendrá de votar por Chávez o no irá a votar, detalló
Sánchez.
De la responsabilidad del incidente, 41% se
la asigna a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), 20% considera que es causa del
saboteo de la oposición y sus aliados y un 14% responsabiliza al presidente
Chávez.
Confianza en el árbitro
electoral
El sondeo arrojó también que 72% de la
población electoral confía en el funcionamiento e imparcialidad del Consejo
Nacional Electoral (CNE), contra 28% que desconfía del árbitro.
Sánchez calificó como "muy importante" esta
apreciación ante el evento electoral que se aproxima.
PD: Quien o quiena quiera la encuesta completa, la pide en los comentarios dejando mail.
PD: Quien o quiena quiera la encuesta completa, la pide en los comentarios dejando mail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario