![]() |
EL PAIS › Juicio por los fusilamientos
TRELEW, A PERPETUIDAD
Por Ailín Bullentini
![]() ![]() |
![]() |
El pais › Dirigentes del macrista GAPU enviaron cartas para sumar a la oposición
Los que sueñan captar cacerolasEnviaron cartas a los partidos opositores para “construir consensos”. El radicalismo y el FAP ya habían descartado cualquier alianza, pero aceptaban discutir programas. En las redes ya se anuncia una nueva marcha. |
![]() |
El pais › Opinión
Ecos, reacciones, desafíos
Por Mario Wainfeld
El espontaneísmo es la jactancia de los individualistas. La mayoría de las movilizaciones cuentan con organización previa, lo cual (por decir lo menos) no las desmerece en nada. Cuando exaltan la... [+] |
![]() |
El pais › Confirmaron la postulación de Caló, pero analizan el triunvirato
La CGT sigue sin definirse
Por Julián Bruschtein
La mesa chica de la CGT que no siguió a Hugo Moyano en su afán reeleccionista se reunió ayer para profundizar el debate sobre el sistema de conducción. “(El secretario general de la Unión Obrera... [+] |
![]() |
El pais › El líder de un sector de la CGT visitó a su par de una fracción de la CTA
La marcha de Micheli y MoyanoLos estatales representados por Pablo Micheli convocaron a un paro y una movilización para el 11 de octubre. El camionero se sumó a la protesta, pero no a la huelga. “Es el comienzo de una relación que se va a profundizar”, dijo Micheli. |
![]() |
El pais › Nuevos testimonios en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra
Dos testigos del momento del crimen
Por Irina Hauser
José Sotelo declaró que vio a tres personas armadas, dos de ellas apuntando hacia los tercerizados ferroviarios, y que los escuchó festejar “Negro, Negro, les dimos”. Norberto Rosetto afirmó haber visto disparar al barrabrava Cristian Favale. |
![]() |
El pais › Los oficialistas celebraron la llegada de Martín Sabbatella a la Afsca
Una designación bien recibidaEl vicegobernador Gabriel Mariotto dijo que “tiene toda la solvencia” para desempeñarse en el cargo y el jefe del bloque de diputados K, Agustín Rossi, destacó su “amplia experiencia de gestión”. También lo elogió su compañero de bancada Carlos Heller. |
La ventana › medios y comunicación
De según como se mire
Por Marcelo J. García y Luis López
Marcelo García y Luis López plantean un análisis sobre el uso de la cadena nacional como recurso comunicativo por parte de la Presidenta y como estrategia de comunicación política al margen del debate sobre el uso y el presunto abuso. |
La ventana › medios y comunicación
Género y estereotipos
Por Iván Pablo Orbuch
Iván Orbuch desmenuza una de las novelas de mayor audiencia en la televisión argentina para dejar en evidencia los estereotipos tradicionales que allí se presentan. |
![]() |
El pais › El juicio en San Martín por los crímenes cometidos en Campo de Mayo
La caída en el edificio de Villa Martelli
Por Alejandra Dandan
Los testimonios de Ramiro Menna, Alba Lanzillotto y su hermana María Isabel, Diana Cruces y otros reconstruyeron cómo fue el operativo de la dictadura que secuestró a Domingo Menna y Ana María Lanzillotto, de la conducción del PRT. |
![]() |
Economia › El FMI cuestionó “la falta de avances” en la calidad de los índices, pero dio noventa días más
No hubo sanción, sólo fue un lamento
Por Tomás Lukin
Con un día de atraso, el directorio del FMI lamentó el retraso argentino en “implementar medidas que remedien” la calidad de los índices de precios y de producto, pero le otorgó un nuevo compás de espera. En diciembre volverá a evaluar. |
![]() |
Economia › Difunden el documento que revela el manejo de Repsol sobre YPF para “depredar el recurso”
Con la desinversión como objetivoEl Informe Mosconi, un documento elaborado por la intervención a YPF, expone el proceso de desinversión en la petrolera como un “plan sistemático” para imponer subas de precios y aumentar dividendos. |
![]() |
Economia › Argentina y Brasil buscan sustituir con comercio bilateral las importaciones extrazona
La integración se arma pieza a pieza
Por Javier Lewkowicz
Una misión comercial viajó a San Pablo con el objetivo de encontrar alternativas de abastecimiento mutuo de autopartes que reemplacen importaciones extrazona por un valor de 20 mil millones de dólares al año. |
![]() |
Economia › Polémica en el Congreso por la baja de los plazos de prescripción de deudas impositivas
“No hay que beneficiar a los evasores”
Por Sebastián Premici
El nuevo Código Civil reduce a dos años el plazo que tienen las provincias para reclamar judicialmente el cobro de deudas impositivas. Dentro del bloque oficialista se alzaron voces contra este artículo. También en una comisión provincial. |
![]() |
Sociedad › Estudiantes secundarios porteños reclaman contra cambios en los planes de estudio
Un reclamo de participación
Por Eduardo Videla
Al menos diez escuelas estaban tomadas ayer y otras podrían sumarse hoy a la medida. Estudiantes de distintas carreras piden ser escuchados antes de implementar modificaciones curriculares que, advierten, bajarían el nivel educativo. |
![]() |
Sociedad › La sudestada desató vientos de hasta 85 kilómetros por hora y elevó el nivel del río
De vientos y ventarronesLos embates de la sudestada aún no llevaron las aguas del Río de la Plata más allá de los límites de inundación. Pero hubo anegamientos y hay alerta para las poblaciones de la costa de Quilmes, Ensenada y Berisso. También San Fernando y Tigre. |
![]() |
Sociedad › Murieron 26 personas al explotar una planta de gas de Pemex en el estado de Tamaulipas
Tragedia en la petrolera mexicanaLa explosión y el posterior incendio provocaron, además, 27 heridos. Las autoridades evacuaron la población en un radio de cinco kilómetros. No se sabe qué provocó el estallido. Entre 2005 y 2009 se registraron en Pemex 33 accidentes, con un saldo de 116 muertos. |
![]() |
Sociedad › El viernes 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer
Una semana para recordarSe realizarán charlas, debates y acciones en todo el país, con la intención de dar a conocer las características de la enfermedad y cómo enfrentarla. La Sociedad Argentina de Neurología organiza las actividades que se podrán consultar en su página web. |
![]() |
El mundo › El histórico político español, que participó de la elaboración de la Constitución, falleció ayer a los 97 años
El símbolo de la transiciónEl dirigente del Partido Comunista se entregó de muy joven a la defensa de Madrid en plena batalla por la capital en 1936. Fue uno de los principales actores de la transición a la democracia y una figura del comunismo europeo. |
![]() |
El mundo › Entrevista exclusiva a Alexis Tsipras
El hombre que hace temblar al euro
Por Eduardo Febbro
“La Argentina nos mostró la forma en que un pueblo se puede parar contra este sistema y reconstruir sus bases para vivir mejor”, afirma Alexis Tsipras, dirigente de la mayor fuerza de izquierda no socialista de Europa |
![]() |
El mundo › El gobierno de Rajoy sugirió que el presidente paraguayo no asista a la cumbre de Cádiz
España se inquieta por otro FrancoEl canciller paraguayo, Félix Fernández Estigarribia, dijo que el enviado español Jesús Gracia le transmitió su inquietud sobre la presencia de Federico Franco en la próxima Cumbre Iberoamericana. |
![]() |
Deportes › Los jugadores de River respaldan al técnico
“Estamos con Almeyda”El equipo de Núñez lleva cuatro partidos sin triunfos y los rumores ya circulan respecto de la continuidad del técnico. Para el clásico contra Racing habría otro dibujo táctico: 3-4-3. |
![]() |
Deportes › La Selección local visita esta noche a su par de Brasil en Goiania
Un partido para dar rodajeEn el marco del Superclásico de las Américas, el DT Alejando Sabella parará un equipo alternativo con varios futbolistas que actúan en el país vecino. Por el lado del local, Neymar y Damiao serán las figuras excluyentes. |
![]() |
Deportes › La lesión de Maravilla Martínez, de menor gravedad
No era fractura sino fisuraLo detectaron en Madrid, donde el púgil será operado esta semana de la rotura de un menisco que sufrió en la pelea del sábado. El titular del Consejo anunció que no habrá revancha contra Chávez Jr. en lo inmediato. |
![]() |
Y a veces viento
Por Mario Goloboff
Hay una novela del Premio Nobel de Literatura 1985, Claude Simon, que extrañamente se llama Le vent, publicada en 1957, de cuando data su moderada inserción en el nouveau roman (comodidad nominal... [ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario