lunes, 10 de septiembre de 2012

sondeo realizado por la consultora equis

El 80% de los argentinos no se siente afectado por la regulación cambiaria

A pesar de las fuertes repercusiones mediáticas que obtuvieron en las últimas semanas las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la compra de monedas extranjeras y el recargo a las compras con tarjeta de crédito realizadas en el exterior a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, un sondeo realizado por la consultora Equis la semana pasada demostró que cerca del 80% de los argentinos no se siente afectado por estas disposiciones.

1 2 3 4 5
 
Por:
Tiempo Argentino

El trabajo realizado entre el 27 de agosto y 2 de septiembre pasados, sobre un universo de 1200 casos de todos los niveles socioeconómicos de los principales aglomerados del país, arrojó que el 77,9% de los consultados dijo sentirse "poco o nada afectado" por las restricciones a la compra de dólares. En la misma línea, el 82,5% de quienes respondieron la encuesta indicó que el recargo del 15% sobre las compras con tarjetas de crédito en el exterior lo afecta "poco o nada".
En diálogo con Tiempo Argentino, el titular de la consultora Equis, el sociólogo Artemio López, se refirió al fuerte impacto mediático que tuvieron estas medidas. Indicó que "la oposición le dio una amplificación de tipo político cuando apenas el 0,5% de la población de todo el país usa dólares para viajar al exterior". Por el contrario López destacó que el gobierno nacional sigue gozando de buena salud en la apreciación popular y que se mantienen valores similares a los registrados en octubre de 2011 cuando la presidenta Cristina Fernández logró la reelección. "La presidenta sigue liderando las encuestas en imagen positiva y la gestión sigue sólida", aseguró el sociólogo, quien explicó además que esto se debe a que "esencialmente no hay motivos para que esto cambie, dos aspectos clave del modelo como la evolución del empleo y el consumo se siguen manteniendo en niveles adecuados, incluso las últimas cifras de recaudación demuestran un crecimiento importante en el nivel de consumo".
De acuerdo con el trabajo elaborado por la consultora Equis el 51,7% de los argentinos evalúa como, "positiva" la situación socioeconómica en sus hogares, 18,7% la considera "regular" y el 21,4% la calificó como "negativa". Asimismo, y a pesar de la fuerte crisis económica por la que está atravesando principalmente Europa pero también los Estados Unidos, el 60,3% de los consultados aseguró que la situación socioeconómica de su hogar está "igual" que en 2011. Un 17% consideró que están "mejor" que el año pasado y un 13,4% "peor".
La imagen positiva del gobierno nacional se mantiene alta (61,1%) y la negativa alcanza sólo el 25,2 por ciento. En esa línea la presidenta Cristina Fernández es la dirigente con mejor imagen positiva (62,1%), seguida por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (47,1%). En tercer lugar aparece el intendente de Tigre, Sergio Massa (44,7%) y recién en cuarto lugar un referente de la oposición, el líder del FAP, Hermes Binner, con una imagen positiva del 39,8 por ciento. La imagen negativa de Mauricio Macri (37,1%) a nivel nacional supera la positiva (30,1%), mientras que los ex candidatos presidenciales Eduardo Duhalde (63,2%) y Elisa Carrió (63,1%) registran los mayores niveles de rechazo.
De entre las medidas lanzadas por el gobierno para paliar los efectos de la crisis internacional, el plan de Construcción de viviendas Pro.Cre.Ar. fue el que recibió el respaldo más contundente. El 83,7% de los consultados evaluó de manera positiva su implementación y sólo el 10,1% la rechazó. «
Impacto
Mediático
El sondeo realizado por la consultora Equis demostró que el fuerte impacto mediático que suscitaron en las últimas semanas las medidas adoptadas por la AFIP no se condice con el real impacto que tienen sobre el conjunto de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario