viernes, 16 de septiembre de 2011

calentitos los panchos

DISCONFORMIDAD TOTAL

Pezz: “La actitud de Binner termina siendo funcional al gobierno nacional”



Imprimir Compartir




Pezz: “La actitud de Binner termina siendo funcional al gobierno nacional” Federico Pezz contó sus propuestas y lamentó que Binner haya perdido la capacidad de dialogar.


El senador por el departamento General Obligado y candidato a diputado nacional por la lista de la UCR, que encabeza Ricardo Alfonsín, estuvo anoche en Sin Mordaza TV. Objetó que el gobernador Hermes Binner, en su carácter de candidato a presidente de la Nación, haya visitado a Hugo Moyano para "reivindicar el rol de este líder" y también atendió al intendente rafaelino. "No esperen de Perotti que defienda los intereses de Santa Fe", lanzó.


En primer lugar, el ganador de las internas de la UCR fue consultado por las declaraciones que realizó tras la visita de Sergio Schoklender al Congreso Nacional. "Aclaro que este tema no tiene que ver con las elecciones. Prefiero hablar de qué modelo de país quiero y qué propuestas tengo, pero lo que planteábamos era la falta de coherencia. No hablo del socialismo sino del binnerismo. Cuando aparece este personaje -en referencia a Schoklender- en carácter de arrepentido, queriendo mencionar datos precisos, éstos deberían originar la investigación del Parlamento para que funcione la auditoría y que la auditoría haga funcionar a la Justicia", comenzó.

Y añadió: "Hace más de dos meses que estalló este escándalo, hay antecedentes suficientes, pruebas que aportaron algunas ONGs que trabajan en anticorrupción; el mismo Schoklender aportó pruebas al juzgado, así como intendentes y gobernadores del interior y el juez Norberto Oyarbide no movió un milímetro la causa. Tiene que funcionar el parlamento, controlar el destino de los fondos públicos, controlar la transparencia y nos encontramos con que la oposición convoca a estas dos comisiones y Binner dice que ellos esperan que funcione la Justicia. Y todos sabemos que la Justicia de Oyarbide es funcional al gobierno nacional. Por eso también entendemos que la actitud de Binner termina siendo funcional al gobierno nacional", disparó.

Todos contra Hermes

Interrogado por el efecto arrastre que podría tener la candidatura de Binner en su lista de diputados nacionales, Federico Pezz contestó: "Confío en la inteligencia del elector santafesino. Creo que en estos momentos tan complicados tiene que haber partidos fuertes en el Congreso Nacional, comprometidos en la defensa de la institución en la República. No creo que el socialismo pueda cumplir el rol de ese contralor. Ya hay una identificación muy clara y muy importante en las ideas".

"Días antes de las elecciones, Ricardo Alfonsín presentaba junto a Graciela Ocaña, un emblema de la lucha contra la corrupción sindical, el plan de democratización sindical del radicalismo. Tres días después, Hermes Binner visitaba a Hugo Moyano (secretario general de la CGT) y reivindicaba el rol de este líder, de este frente sindical tan cuestionado. Son cosas que van indicando que el socialismo va camino a convivir con el justicialismo porque no puede cumplir el rol de oposición. Si la gente quiere un Parlamento fuerte, consolidar la división de poderes y luchar en serio contra la corrupción, tiene que confiar en el radicalismo. Los nuestros fueron los bloques parlamentarios más fuertes en defender la división de poderes, en frenar los desbordes, los abusos, los avances sobre las instituciones de la República, en plantarse ante la falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos", manifestó Pezz.

Las propuestas de la UCR

Sobre sus propuestas para el Congreso de la Nación, el actual senador provincial expresó: "Tengo coherencia entre lo que digo y lo que hago. La fórmula Alfonsín-González Fraga es la única fórmula que quiso instalar una discusión sobre los 25 temas más importantes. Nadie acercó propuestas. Nadie planteó mejorar la situación o la calidad de vida. Alfonsín tiene 25 propuestas que van desde lo energético a un plan ferroviario, pasando por la vivienda, el estudio, la Justicia y modificar el Consejo de la Magistratura. Si me toca ser diputado no voy a cambiar mi discurso. Si yo el 11 de diciembre voy con un proyecto de ley para que la Nación le devuelva a la Provincia de Santa Fe los 1.800 millones de pesos con los que se queda producto de esta normativa que la Nación retiene, ¿Omar Perotti me va a acompañar en el proyecto? No, él le debe su candidatura a la Casa Rosada y va a ser un soldado de ella. No esperen de Perotti que defienda los intereses de Santa Fe. También quiero plantear un plan social integral para vincular fuerte a tres ejes temáticos de campaña y de gestión, que son el estudio", detalló.

Sobre la posibilidad de generar un acuerdo entre legisladores de la Región Centro, Pezz dijo que "los diputados de Santa Fe tenemos que ponernos de acuerdo para hacer una lista de prioridades santafesinas: los índices de coparticipación, que se le devuelva a Santa Fe la plata que la confisca la Nación y que se respete la construcción del Plan Mil Escuelas. Deberíamos tener la grandeza de darle al ciudadano santafesino la tranquilidad de que los 19 diputados nacionales y los tres senadores nacionales por Santa Fe no vamos a votar ninguna ley en el Congreso que perjudique los intereses de Santa Fe. Yo creo que es posible aunque la lista de diputados justicialistas de Santa Fe se armó en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos. Hay que cumplir con los intereses del pueblo".

SM: ¿Cómo impacta el escenario electoral en el seno del Frente Progresista?

FP: Es una discusión pendiente. Necesitamos grandeza y humildad de los dirigentes del Frente Progresista. Algunos tienen más responsabilidades que otros. Los demás partidos del Frente estamos esperando una convocatoria y reglas del juego claras para definir los lineamientos para esta próxima gestión que encabeza Antonio Bonfatti. Hay muchas cosas que han cambiado y a mi me sorprenden. Se nos quitó la posibilidad de dialogar. De todas maneras a estas cuestiones hay que hablarlas puertas adentro.

"El Hermes Binner que conocí era una persona de diálogo, de tolerancia, de convocar permanentemente a los demás partidos de la oposición y hoy no podemos dialogar con él. Y no sólo eso: ofende al radicalismo de forma permanente y a eso tenemos que contestar, no podemos dejarlo pasar. No sé qué le pasó a Hermes Binner que perdió su capacidad de escuchar y dialogar", finalizó Federico Pezz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario