Moyano: “Fue un llamado de atención a la Presidenta”
En la inauguración de una nueva sede en Santa Fe, Moyano dijo que las manifestaciones en el país fueron un llamado de a tención a la presidenta y agregó "que no se diga que es un complot. Somos todos democráticos".
"Esto no se ha hecho con ningún tipo de especulación política. Simplemente queríamos que compartan con nosotros este emprendimiento que hoy se pone en funcionamiento para el trabajador y su familia", continuó diciendo el gremialista y agregó "estas son las cosas que a veces ocultan de las organizaciones gremiales. Esto es lo que desarrolla la organización gremial para el servicio de los trabajadores y su familia. Esto que se pone en funcionamiento hoy es un emprendimiento que se trata nada más y nada menos que para tratar la salud de sus trabajadores y su familia. Por eso es que cuando reclamamos al gobierno nacional que le dé el dinero que le debe a las obras sociales que ustedes depositaron para proteger su salud y de su familia y no lo hace, evidentemente no entendemos cuales son los motivos. Sabemos que es una caja muy grande que han conformado entre todas las obras sociales y que seguramente el gobierno utiliza para otras cosas. Por eso es que nos duele nos molesta cuando a los trabajadores fundamentalmente se les miente".
Asignaciones familiares
En relación del anuncio que hiciera la presidenta con respecto al aumento en el importe de las asignaciones familiares, Moyano dijo que "hemos hecho un estudio del anuncio que han hecho hace 24 horas sobre el aumento de las asignaciones familiares. No hay tal aumento, esto es una mezcla que han hecho del sueldo del trabajador con el sueldo de su esposa si trabaja y una división que en definitiva van a cobrar menos trabajadores la asignación familiar. Además se ha implementado una asignación de 90 pesos que seguramente le van a aplicar a los trabajadores que recibían el mínimo de la asignación. Eso significa que han reducido en muchos casos las asignaciones familiares. Y esto es lo que no aceptamos, que nos mientan descaradamente, que hagan anuncios que no se concretan, que prometan cosas que no se realizan. Y esto es lo que nos ha llevado a decirle basta. Basta a todas estas situaciones de engaños que quieren llevar a la inmensa mayoría del pueblo argentino y en particular a los trabajadores".
Más adelante anticipó que, decididos "a enfrentar con toda firmeza todos los reclamos que han sido realizados y no le han dado respuesta por parte del gobierno nacional", iniciaron una recolección de firmas para presentar al Congreso Nacional una "ley que permita a través de la iniciativa popular que no haya más discriminación con los hijos de los trabajadores. No es posible, que un trabajador porque gane dos pesos más no se le pague la asignación familiar por el hijo".
En relación a este punto, continuó diciendo que "esto es lo que se está proyectando con los legisladores de la CGT, que no son muchos, pero se está consensuando con el resto de los legisladores que tienen el mismo pensamiento en entender que no se puede discriminar a los niños. Seguramente a mediados del mes de octubre cuando hallamos superado el millón de firmas para que se trate en el congreso la ley que termine con la discriminación de los hijos de los trabajadores ese millón de firmas va a ser apoyado con una movilización multitudinaria para que no solamente se trate la ley de asignación familiar sino que también se elimine la perversidad del mínimo no imponible que le saca a los trabajadores parte del esfuerzo y sacrificio que hacen".
Por otro lado, continuó diciendo que "como es que el gobierno se queda con ese impuesto perverso que es el impuesto al trabajo, además, de los impuestos del IVA que paga cada uno de lo ciudadanos y en particular los trabajadores les sacan una parte del sueldo del mínimo no imponible. Y también cuando nos movilicemos por el millón de firmas, nos vamos a movilizar para que el ejecutivo le saque el DNU que hace que tenga la autoridad única el gobierno de elevar o no el mínimo no imponible. Vamos a pedirle de una vez por todas que se termine con las perversidades del impuesto al trabajo. Quiero hacer una aclaración, cuando me refiero a hombres de trabajo me estoy refiriendo a aquellos que trabajan con el intelecto, los profesionales, los comerciantes, los empresarios, los productores, todos son hombres que trabajan. Por eso vamos a reclamar por todos, para que no sean los hombres de trabajo que subsidian a otros hombres que no tienen trabajo. No puede ser que sea una política de estado los subsidios permanentes a la gente que no tiene trabajo y hay muchísima gente que todavía no tiene trabajo".
Con respecto al reclamo de la quita del impuesto a las ganancias a los trabajadores, Moyano siguió diciendo que "la política que tiene que llevar adelante el gobierno es que todo el dinero que se recauda en distintos impuestos sea invertido en la producción para general puestos de trabajo. El hombre no recibe dignidad cuando recibe un subsidio. El hombre es digno cuando tiene un trabajo digno y un salario digno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario