Trasladan los restos de Maguid
En la Sede Social y Cultural del gremio sobre Rivadavia al 2500 se continúa velando al dirigente gremial. Será trasladado este miércoles, a las 8:00 al Cementerio privado Lar de Paz. Dirigentes, compañeros y familiares se hicieron presentes para despedirlo.
"Había salido de una neumonía y estábamos en la clínica Favaloro para hacer unos estudios. Ayer a la mañana ya le habían dicho que nos podíamos ir, que le daban el alta. Él quería hacer una rehabilitación para aprender a respirar y caminar con un enfisema; le hacen un ecodopler que le dio bien, entonces estaba contento. Cerca de la una de la tarde, se fue a hacer un análisis de sangre y una ergometría. Se había ido contento; con mi mamá nos quedamos en la clínica a esperarlo, pero vino el médico y nos dijo que había tenido un paro, y que ya no lo habían podido reanimar". Patricia, una de sus dos hijas mujeres, relató los últimos minutos de su papá.
La conmocionante noticia, que se conoció en las primeras horas de la tarde de ayer, todavía generaba esta mañana estupor en los dirigentes, políticos o simplemente trabajadores estatales que se acercaban hasta la sede social y cultural de UPCN para velar y despedir sus restos. El lugar es simbólico: allí mismo, Maguid presidió varias de las asambleas con delegados de toda la provincia en las que se definía, por ejemplo, la aceptación o el rechazo de una política salarial..
Maguid íntimoLa política y el gremialismo se entrelazaron en la vida personal del líder sindical. "Tenía dos grandes fanatismos -recuerda su hija-: su trabajo y la familia. Y si bien las dos cosas van juntas, él siempre respetó los tiempos de cada una".
"Era un hombre de diálogo", asegura. "Era un padre que respetaba tus tiempos para sentarse a hablar cuando uno quería. Respetaba nuestros momentos. Era muy cariñoso. Creo que lo primero que aprendí a decir fue ‘te quiero mucho'. Nos llamaba a cada rato; nunca nos dejaba de atender pese a las reuniones. Y siempre con mi mamá. Cumplieron el nueve de abril en el sanatorio 53 años de casados; me mandó a que le comprara un regalito y le escribió una tarjeta. Estábamos felices", recuerda.
El trabajo y la familia eran su pasión, pero esta última fue su prioridad. "Era el primero en llamarte cuando cumplía años. Éramos muy familieros, de la mesa de los domingos. Y el decía que a veces la política nos apartaba, pero que lo que había que hacer era ser respetuosos y cariñosos; que la familia era la que contaba. Por eso, más allá del dolor que uno siente, le agradezco a Dios porque me ha dado el mejor padre del mundo".
Maguid políticoSu desempeño en la vida política y sindical hoy dejó como saldo que todos, tantos opositores como oficialistas, afiliados y contrincantes, lo recordaran como un dirigente apasionado por su trabajo. Esta mañana pasaron por la sede sindical legisladores provinciales, líderes sindicales, el ex gobernador Jorge Obeid, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, Miguel Torres del Sel; el intendente José Corral y esta tarde, tenía previsto asistir el propio gobernador Antonio Bonfatti, quien confesó ayer su "tristeza" por tener que despedir a "un amigo". Todos encontraron en "la predisposición al diálogo" la mejor cualidad para definir a Alberto Maguid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario