Capriles llamó a salir a la calle porque no habrá recuento de votos
Desde Caracas, Venezuela
Poco antes de la hora fijada comenzó en la capital venezolana un ruidoso cacerolazo que convocó el candidato de la derecha de ese país, Henrique Capriles, en el marco de su estrategia para repudiar la derrota sufrida el pasado domingo y que continúa sin reconocer. Pero no fue el único recurso que utilizó este sector político. Anoche, el electo presidente Maduro denunció que organizaciones relacionadas con Capriles incendiaron sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en diferentes estados del país. "La oposición volvió a la locura de abril de 2002", afirmó el mandatario chavista en referencia al golpe de estado contra Hugo Chávez.
Cacerolazo en Caracas de la oposición, que sigue sin reconocer el resultado
El flamante presidente denunció el incendio de sedes del PSUV en el interior del país y agresiones a distintos funcionarios estatales. Poco antes de la hora fijada comenzó en la capital venezolana un ruidoso cacerolazo que convocó el candidato de la derecha de ese país, Henrique Capriles, en el marco de su estrategia para repudiar la derrota sufrida el pasado domingo y que continúa sin reconocer. Pero no fue el único recurso que utilizó este sector político.






Poco antes de la hora fijada comenzó en la capital venezolana un ruidoso cacerolazo que convocó el candidato de la derecha de ese país, Henrique Capriles, en el marco de su estrategia para repudiar la derrota sufrida el pasado domingo y que continúa sin reconocer. Pero no fue el único recurso que utilizó este sector político. Anoche, el electo presidente Maduro denunció que organizaciones relacionadas con Capriles incendiaron sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en diferentes estados del país. "La oposición volvió a la locura de abril de 2002", afirmó el mandatario chavista en referencia al golpe de estado contra Hugo Chávez.
Capriles realizó ayer a las 14 de Venezuela (una hora y media menos que en la Argentina) una conferencia de prensa para insistir en su tesis del fraude y, por lo tanto, su negativa a reconocer el resultado electoral que emitió el poder electoral. Fue en ese espacio que relató cuál será su plan para profundizar su rechazo a la derrota. La hora elegida no fue casual porque en ese mismo momento las autoridades del CNE proclamaban al nuevo presidente venezolano. Capriles le exigió a este poder electoral que haga lugar a su pedido de que se recuenten la totalidad de los votos y les dio un plazo de seis horas para recibir una respuesta. Cumplido ese plazo, dijo, se realizará un cacerolazo.
La tensión generada por la estrategia de Capriles se notó en las calles de Caracas. Se expresaba en la actitud desafiante de seguidores del líder de la MUD con discusiones airadas e incluso que hacen sospechar si no se buscaba alguna reacción violenta por parte de algún chavista. Por caso, en una de las esquinas de la peatonal Sabana Grande un hombre esperaba ser atendido en un kiosco. Una mujer estaba delante suyo y cuando notó que llevaba puesta una remera de una de las misiones sociales que tiene el gobierno chavista, comenzó a los gritos a decir que no tiene miedo de afirmar que Maduro le robó la elección a Capriles: "A los chavistas les digo que si se acercan, les caigo a coñazos (golpes)." La mujer, que lo escuchó como si oyera llover, prefirió esperar a ser atendida y retirarse. Antes de perderse entre la gente, le dijo a Tiempo Argentino: "Ay, este escuálido se hace el valiente con una mujer. Quiere peo (problemas) pero no conseguirá conmigo."
Cuando faltaban cinco minutos para las 20, las cacerolas empezaron a sonar. Algunos fuegos de artificio y bocinas de autos se escucharon cada vez con más fuerza. En el centro de Caracas, los ruidos metálicos se oían pero no con la intensidad esperada. Diferente fue en las barriadas de mayores ingresos económicos, donde el ruido fue ensordecedor y llevó a muchos a salir a las veredas para expresar su repudio portando fotos de Capriles y carteles con la leyenda "yo no acepto", en referencia al resultado electoral. Unos 45 minutos duró y tuvo su clímax en los primeros 15, después fue apagándose, salvo por las repeticiones de las mismas imágenes por los canales de noticias privados.
Sin embargo, esta ruidosa expresión no fue la única. Anoche, mientras se realizaba el cacerolazo, el presidente Maduro confirmaba el ataque a varias sedes del PSUV en diferentes ciudades del interior del país. No sólo dio cuenta de cuáles fueron esas sedes partidarias, sino que incluso mostró fotografías de los edificios incendiándose en los estados de Táchira, Anzoátegui y Barinas. Aun más, también se denunció el acoso a las viviendas de los padres del ex ministro de Comunicación, Andrés Izarra, e incluso de la titular del CNE, Tibisay Lucena. «
No hay comentarios:
Publicar un comentario