Carrió advierte que la reforma judicial es “el fin de la República”
La diputada de la Coalición Cívica acusó al Gobierno de querer imponer un “totalitarismo de mayorías”. Fotos.
Para Carrió, la reforma busca "salvar el enorme miedo de una familia a tener que explicar millones y millones de euros de un hombre que está muerto". | Foto: Télam.
Contenido relacionado
- Para Yoma, la reforma judicial "no va a durar ni una semana"
- En Vivo | El Congreso debate la reforma judicial que impulsa el Gobierno
- Moyano lidera protesta de judiciales en la puerta de Tribunales
- La Iglesia cuestionó la reforma judicial
- Tres proyectos kirchneristas para la reforma judicial obtuvieron dictamen
- Infografía | Los proyectos K que abren polémica sobre el futuro de la Justicia
De esta forma, la diputada se refirió a las denuncias de lavado de dinero que involucran al empresario kirchnerista Lázaro Bárez y aludió, sin mencionarlo, al expresidente Néstor Kirchner.
En ese mismo tono, Carrió afirmó que en el debate previsto para mañana en el Senado "se estaría discutiendo el fin de la República", al tiempo que responsabilizó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de pretender imponer "un totalitarismo" de "mayorías".
"La conozco a Cristina más de lo que la conocen los que son fanáticos de ella", aseguró la legisladora. Para Carrió, la mandataria decidió ir contra las cautelares "por simple superficialidad”. “Cristina nunca ha leído un libro completo y lamento decirlo. Por simple superficialidad se toma una decisión que los diputados tienen que obedecer", argumentó
No hay comentarios:
Publicar un comentario