La UIF apunta a Tognoli y comisarios
El organismo nacional requirió al Ministerio de Economía de Santa Fe un informe de bienes inmuebles, ubicación, dimensiones del terreno y tipo de propiedad de Tognoli y otros comisarios.
La UIF -que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos- envió el 14 de marzo un oficio al ministerio de Economía de Santa Fe y al Servicio de Catastro e Información Territorial. El escrito requiere, en base al expediente 389/13 abierto en esa dependencia, un informe de bienes inmuebles, ubicación, dimensiones del terreno, metros cuadrados cubiertos, dominio, régimen de tenencia, tipo de propietario y valuaciones de una nómina de 34 personas, entre los que sobresalen el ex jefe Tognoli, procesado y detenido por su vinculación con Ascaini y por coacciones y encubrimiento.
El oficio de la UIF llegó a Catastro el último jueves y centra su interés en los oficiales superiores y en los policías de menor rango que estuvieron o están siendo investigados en el marco de la causa Tognoli, y en otras 33 personas, dos de ellas ya fallecidas, para establecer si incurrieron en alguna maniobra de transferencia de bienes. El escrito, está firmado por el Director de Análisis de la UIF, Damián Pulcini, y por el Coordinador de la Dirección de Análisis, Carlos Barberis.
También se requirieron informes sobre las propiedades que podrían estar registradas a nombre de un grupo de policías o sus familiares más directos. Todos ellos fueron integrantes de la Dirección de Drogas Peligrosas del departamento General López y fueron investigados por el juez Carlos Vera Barros, que a finales del año pasado les dictó al falta de mérito por considerar que no tenían responsabilidad procesal. Ellos son los agentes Cristian Zamero, Sergio Ariel González, Héctor Ariel Berli, Cristian Ariel Itatí Páez, Viviana Amelia del Valle Navarro y Fabio Manuel Ces.
En el caso de Tognoli, detenido en la delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Rosario, está siendo investigado por la Dirección de Asuntos Internos en colaboración de la Fiscalía Nº 3 de Rosario y el juzgado de Instrucción de la 5ª Nominación. El oficio de la UIF pide informes sobre los bienes de los hijos, de la mujer, de su madre, de su padre (ya fallecido) y de su suegra.
La Unidad también solicitó información sobre "Beto" Fernández, sus padres y su cónyuge. Fernández ya fue investigado anteriormente por la Dirección de Asuntos Internos en una "sumaria investigación" abierta en 2006, la cual fue archivada dos años después mediante la Disposición 006/08 firmada por el ex Director de Asuntos Internos, Mario Franco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario