viernes, 19 de abril de 2013

el analista de la derecha

PROTESTAS SOCIALES NACIDAS DE LAS REDES SOCIALES
18A: "Es la manifestación local de un fenómeno universal"
Así lo interpretó Rosendo Fraga al contemplar "el proceso" que también comprende al anterior 8N y los hechos similares que se produjeron en diversos lugares del mundo. También consideró que el eje de la protesta se concentra ahora en "una agenda más política que económica".
19.04.2013 | 07:21 hs. · Autor: ML · Fuente: Notife/LT10
El denominado 18A se manifestó en todo el país de un modo masivo y, “como hecho social”, dio cuenta del fenómeno que provocan a nivel mundial las redes sociales como medio de organización y convocatoria. Pero además, el acontecimiento expuso un hecho que ya “no es aislado” en el que la protesta apunta a la “agenda política” más que a la económica.

Así lo interpretó este viernes el analista Rosendo Fraga: “Estamos ante la manifestación local de un fenómeno universal. Desde el verano de 2011, las convocatorias a través de las redes sociales provocaron los cambios de regímenes en el mundo árabe. En América latina, lo que sucede en Argentina es la manifestación local de esta nueva forma de expresión política que se convoca desde las redes sociales”, consideró en diálogo con LT10.


Para Fraga es preciso observar “el proceso” que incluye también el anterior 8N. “Estamos con un fenómeno, no es un hecho aislado. Y a medida que se van desarrollando las marchas se van produciendo dos cuestiones. Una política: en la primera había más reclamos económicos, en la de ayer ya nos los había. El eje está de la protesta adquiere cada vez más una agenda política, antes que económica”.


Un segundo aspecto marcado por el especialista fue la expansión de la movilización en las ciudades del interior del país, “a diferencia de la primera que fue mucho más metropolitana”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario