miércoles, 10 de abril de 2013

este todavia tiene el tupe de hacer declaraciones

Yoma: "Esto es fascismo, es de Mussolini o de Hitler"

El diputado rechazó la reforma de la Justicia; advirtió que "el Estado no somos todos" y consideró que ese criterio sostenido por Cristina Kirchner es propio de "las ideologías totalitarias"

La reforma de la Justicia planteada por el kirchnerismo tiene ribetes de Mussolini o de Hitler. A esa conclusión llegó el diputado nacional Jorge Yoma, que con duras críticas rechazó los proyectos de ley presentados por la Presidenta para generar cambios en el ámbito del Poder Judicial, que comenzarán a debatirse hoy en el Congreso.
"Esto es fascismo, es de Mussolini o de Hitler", señaló el legislador riojano en declaraciones radiales. Y aseguró que las propuestas de Cristina Kirchner son propias de "las ideologías totalitarias". "El Estado no somos todos", consideró.
Declarado en rebeldía contra el Gobierno, la oposición de Yoma incomoda al oficialismo en la Cámara baja, ya que el diputado preside la Comisión de Justicia y demoraría hasta la semana próxima el inicio de las discusiones de algunos de los proyectos de ley. En Diputados ingresaron las propuestas para regular el ingreso igualitario y democrático de personal al Poder Judicial; para dar carácter público y libre acceso a las declaraciones juradas de funcionarios públicos y, el último, para obligar a la publicación por Internet de todas las decisiones de la Corte Suprema.
Ante la demora que podría plantear Yoma para el tratamiento en su comisión, el Gobierno también ingresó las propuestas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la kirchnerista Diana Conti. "Esta estrategia violan el reglamento -se quejó el legislador-. Así los proyectos tienen otra comisión como cabecera y nosotros participamos nada más".
A su vez, en la Cámara alta, tres comisiones comienzan hoy a discutir los proyectos de reforma del Consejo de la Magistratura y la creación de tres nuevas cámaras de Casación. Mañana empezarán a tratarse las limitaciones a las medidas cautelares.
"Es una gravedad los proyectos que [Cristina Kirchner] envió", apuntó Yoma en radio Mitre. "Con esto deroga la acción de amparo. Porque si el día de mañana [Guillermo] Moreno cierra un comercio, el dueño puede pedir un amparo, que aprueba un juez. Pero si el Estado apela, se cae el amparo", ejemplificó.
"Hay una filosofía autoritaria y esto afecta a la vida cotidiana", expresó Yoma..

No hay comentarios:

Publicar un comentario