viernes, 19 de abril de 2013

estos son mejores que el comisario barletta

"No queremos que nos vean como a un club de barrio de antología"

El vicegobernador de la provincia habló con SMTV sobre el espacio político "Cauce Progresista", que postula a Fabián Palo Oliver para una banca nacional.



Jorge Henn habló de "Cauce Progresista" en SMTV
Jorge Henn habló de "Cauce Progresista" en SMTV
"Cauce Progresista", la línea interna del radicalismo santafesino que tiene como referente al vicegobernador Jorge Henn, realizó un nuevo plenario en esta capital donde insistió en la necesidad de que el partido renueve sus métodos y propuestas, como también avanzar en la institucionalización del Frente Progresista que permita una dirección integrada en la provincia, en los niveles departamentales y locales.
El sector propicia un espacio horizontal "donde se piense en un proyecto político para apoyar el cambio en la provincia, construyendo una sociedad más justa e igualitaria".
En diálogo con Sin Mordaza, el Dr. Henn se refirió a este espacio y señaló que se ha construido a partir de un trabajo en la provincia de Santa Fe de muchos actores, "porque sabemos que el radicalismo tiene un desarrollo territorial importantísimo en todas ciudades, localidades y departamentos. Sus representantes, intendentes, presidentes comunales y concejales, deben dejar de ser azulejos, átomos, para sentirse parte de un proyecto colectivo, lo cual debe venir de la mano de un proyecto ideológico".
En ese sentido, confesó el compañero de Bonfatti en la Casa Gris, "a veces tengo la percepción de que la sociedad nos ve a los radicales como personas honestas, decentes, pero que formamos parte de un club de barrio de antología, donde nos la pasamos hablamos del pasado, peleando por un lugar en la Comisión Directiva".
De acuerdo con la visión del Dr. Henn, "para construir un partido moderno, el radicalismo puede y debe ser un partido moderno, porque la sociedad necesita a la Unión Cívica Radical. Si el partido hoy desapareciera, se formaría otro con los mismos valores, porque es una necesidad de mucha gente hablar de cuestiones relacionadas con la república y el respeto al otro".
En esta misma línea, el vicegobernador cuestionó a la conducción del partido, a cargo del ex intendente Mario Barletta. "Con Barletta no se habló y debemos construir todos esta alternativa. Lo que sí definimos en este plenario fue la necesidad de repensar un lugar a través de un militante político, en este caso, el intendente de la ciudad de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver, una persona que ha militado desde los 18 años, que ha construido una gestión muy respetada pero que, además, es muy honesto y está convencido de que debemos defender los derechos de los santafesinos, sobre todo hoy, cuando tenemos problemas de financiamiento, cuando Nación nos debe sumas importantísimas".
"Durante 2012, por ejemplo, 650 millones de pesos salieron de nuestros fondos del Tesoro para paliar el déficit de la Caja de Jubilaciones. Pero con Nación no hay diálogo, por eso necesitamos personas con mucha convicción para defender los intereses de nuestra provincia. Y Fabián debe ser puesto a consideración de todo el radicalismo y del Frente Progresista. Como vicegobernador de la provincia de Santa Fe, quiero que gane el Frente Progresista Cívico y Social y que en ese frente, estén expresados todos los partidos que lo componen".

No hay comentarios:

Publicar un comentario