En un acto, Macri dijo que a la Argentina "le falta futuro" y Abal Medina le contestó con dureza
Pese al saludo inicial, el jefe de gobierno y el funcionario kirchnerista cruzaron críticas en la Universidad Di Tella; "Con más estatismo tenemos menos Estado", dijo el líder de Pro; "Las declaraciones fueron desubicadas", respondió el ministro

El saludo inicial mostró un gesto de acercamiento entre la Nación y la Ciudad, pero a la hora de los discursos sobre el escenario del flamante campus de la Universidad Di Tella, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, cruzaron duras críticas y cuestionamientos.
"No me canso de decir que a la Argentina le falta futuro. No se dan los debates fundamentales, porque no hay ambientes para llevarlos a cabo. Nos empecinamos en analizar los fracasos del pasado en vez de dejarlos atrás", lanzó el líder de Pro durante su alocución, que tuvo fuerte contenido político. Y en un tiro por elevación al kirchnerismo, disparó: "Hay que entender que con más estatismo tenemos menos Estado"."Esa visión reivindicativa de analizar situaciones del pasado para encontrar solamente culpables y culpas genera divisiones, confrontación, rencor -amplió el jefe de gobierno porteño-. Deberíamos entender que lo importante es lo que hacemos hoy para que nuestros hijos tengan un mejor futuro".
Luego fue el turno del jefe de ministros, quien recogió el guante. "No estamos hablando de cosas vacías, sino de gestiones concretas que pusieron a la educación y a la ciencia como pivote central para transformar la Argentina".
"A muchos no les gusta cuando escuchan a los políticos hablar de frases vacías. A nosotros nos gusta lo que podemos hacer", agregó Abal Medina. En su discurso, remarcó que "el presupuesto educativo hoy es del 6 por ciento del PBI, casi el doble que hace 10 años" y destacó que, en ese mismo período, el dinero destinado a las universidades "pasó de menos del 0,3 por ciento a prácticamente el 1 por ciento" del Producto Bruto Interno.
Una vez finalizado el acto, y ante la consulta de LA NACION, Abal Medina consideró que las palabras de Macri fueron "desubicadas" y señaló: "Su discurso no era para este ámbito. Fue desubicado. Yo también me podría haber puesto a criticar al macrismo pero decidí responderle con datos".
Los cuestionamientos entre ambos funcionarios dieron por tierra con la inédita foto inicial, en tono conciliador. El apretón de manos fue celebrado por el propio rector de la universidad, Ernesto Schargrodsky, al recibirlos en el flamante campus de avenida Figueroa Alcorta 7350. Un poco en broma y un poco en serio, el académico lanzó: "¡Mirá lo que logramos!".
Según pudo saber este diario de fuentes de la Di Tella, la presidenta Cristina Kirchner también estaba invitada al acto, pero nunca confirmó su presencia. Tampoco asistió la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, quien ayer participó en la Casa Rosada de una reunión junto al secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli, y de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, para tratar la asistencia a los damnificados en la ciudad por la última inundación.
En el campus de la Di Tella dieron presentes el senador radical Ernesto Sanz, el ex candidato a vicepresidente Javier González Fraga y la embajadora de Estados Unidos, Vilma Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario