martes, 9 de abril de 2013

miren quien habla el comisairo barleta que tiene fondeadas gracias a sus amigos las causas en la justicia federal, que caradura solo puede ser diputado nacional colgado de los socialistas, donde quedo el radicalismo

"Lo único que quieren es controlar la Justicia"

El reciente anuncio de la presidente de la Nación, Dra. Cristina F. de Kirchner de democratizar el Poder Judicial tuvo su respuesta en el titular de la U.C.R. Nacional, Dr. Mario Barletta en su visita a la ciudad de Reconquista.



Mario Barletta, presidente de la U.C.R. Nacional.
Mario Barletta, presidente de la U.C.R. Nacional.
"No le creo, y tengo argumentos para no creer lo que nos dijo la presidente el día que nos anunciaba ante el Congreso Nacional la democratización de la justicia de tres aspectos: en la honestidad, la transparencia y la cercanía de la justicia con la gente. Si quiere acercar la justicia con la gente, en lugar de la Cámara de Casación con la que intenta controla a la Corte Suprema, debería crear más juzgados al lado de la gente en todos los pueblos y ciudades del país", fue la primera impresión de Barletta.
De la transparencia y la honestidad ¿cómo le voy a creer? si tuvo el desparpajo de decirnos que ella había presentado las declaraciones juradas, diciendo que tenía más de 100 millones de pesos sin decir de donde diablos sacó esa plata", siguió el titular del radicalismo nacional.
"¿Cómo voy a creer que este gobierno tiene transparencia?, cuando por orden de la presidente no se trata el proyecto de acceso a la información pública que hace mas de seis años está en el Congreso Nacional y fue presentado por el radicalismo y otras fuerzas políticas. No se le puede creer a este gobierno porque además ha hecho desaparecer al máximo, los organismos de control del Estado", sostuvo.
Con la idea de democratizar la justicia, "va a haber planteos, que como siempre se las ingenian siempre hacer aparecer como un mejoramiento de la calidad de la justicia, pero lo único que les interesa es controlar la justicia y que se dictamine todo de acuerdo a lo que quiere el gobierno, por eso el radicalismo decidió no ir a la presentación que haga la presidente. Además, nos invita para decirnos lo que va a hacer, nunca ha invitado para el dialogo o el intercambio de ideas , expresó.
Elecciones internasAnte versiones que indican que el gobierno nacional estaría evaluando la suspensión de las elecciones primarias para el proceso electoral de este año, con el argumento de no haberse inscripto a todos los jóvenes de 16 años habilitados para votar, Barletta respondió que "es una situación probable y no me sorprendería porque este gobierno no va a dejar nada por hacer que le parezca conveniente en su estrategia electoral".
"No me sorprendería que intenten burlar de nuevo las reglas de juego pre establecidas, lo hace cotidianamente, pero estaremos atentos a que este cometido no se haga realidad. Y si tiene que pasar por el Congreso como se dice, la verdad, es lo mismo, porque le Congreso no existe por se hace caso a lo que dice la presidente. Por eso les digo a los santafesino, que tengamos cuidado cuando votamos a los legisladores,votemos a legisladores que realmente defiendan los intereses de Santa Fe". finalizó.
"La cuestión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas tiene que ver con una ley nacional. Y las leyes nacionales hay que cumplirlas, salvo que se sancione otra ley que las remplace, y yo no estoy trabajando en ninguna ley para que no haya primarias", aseveró el diputado Agustín Rossi ante una consulta que se le formuló hace pocas horas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario