El intendente de La Plata afirmo que no renunciará para evitar una "crisis institucional" y calificó de "grave error" el falso tweet sobre su presencia en La Plata tras el temporal. Críticas de la oposición que trabaja en una comisión investigadora.
Agustín Facundo Medina posee autorización para manejar una camioneta que emplearon los agresores. La medida fue ordenada por el fiscal Condomí Alcorta. Durante el allanamiento en Ensenada fue secuestrada un arma de fuego.
Se enmarca en el acuerdo de estabilidad que ya incluye a los alimentos y a los electrodomésticos. La resolución de Comercio Interior divide al país en seis regiones y tomará como límites los valores más altos de cada una de ellas.
El ministro de Justicia Julio Alak y el secretario del área Julián Álvarez expusieron ante el plenario de comisiones del Senado. La oposición no participó del debate y un sector ofreció una conferencia de prensa con críticas al oficialismo.
La procuradora general rechazó el planteo de un grupo de abogados ante la Corte Suprema por el Memorándum de Entendimiento. La jefa de los fiscales negó la competencia del máximo tribunal y la legitimación de los peticionantes.
Elías Jaua se reunió en Buenos Aires con el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. "La Revolución Bolivariana va a ganar, sin dudas", vaticinó el diplomático. Contacto con la prensa y debate con Unidos y Organizados.
También solicitarán que se ponga en funcionamiento el Consejo del Salario Mínimo. Los dirigentes sindicales repudiaron la agresión contra militantes de La Cámpora. No emitieron ningún documento.
Sucedió ayer cuando una camioneta que transportaba pasajeros impactó de frente con un camión en la Ruta Nacional 11, sobre uno de los accesos a la ciudad de Resistencia.
En la segunda jornada del nuevo juicio por la muerte de Gastón Duffau, en un presunto caso de brutalidad policial, declararon tres médicos de la Procuración bonaerense.
El ministro de Justicia se presentará a las 9.30 en el Senado para continuar con la explicación de los alcances de la reforma judicial que envió para su tratamiento la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Dos de los proyectos obtuvieron dictamen ayer.
La Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría el proyecto que ya tenía el visto bueno del Senado. La legislación, que fue promovida por el presidente José Mujica, permite también la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.
Mariano Poggini tenía 36 años y una hija de cinco. Ayer a la madrugada, cruzó a saludar a una vecina y al regresar a su domicilio fue acribillado en la calle. Su padre sospecha de la familia de su ex mujer. Pero el hermano lo desmintió.
Unicef lo ubicó entre las naciones desarrolladas con peores tasas de bienestar infantil. Sólo fue superado por Lituania, Letonia y Rumania. En ese índice, España pasó de los primeros a los últimos puestos en apenas 10 años
Los expertos señalan la importancia de su detección precoz en niños. Las más peligrosas se dan por la ingesta de leche vacuna, huevo, maní, frutas secas y soja. Sin la atención adecuada, los cuadros más graves pueden resultar mortales.
El Parque de la Memoria abrió al público el acceso a su exhaustivo banco de datos que sistematiza la información de las víctimas del terrorismo de Estado entre 1969 y 1983. El archivo permite también el aporte de nuevos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario