El oficialismo consiguió el quórum con 132 legisladores al mediodía. Los cruces entre kirchneristas y opositores prolongaron la sesión en un clima de fuerte confrontación. En la calle hubo deslucidas marchas de rechazo.
La diputada de la Coalición Cívica instaló sospechas sobre el titular del máximo tribunal y culpó a dirigentes de su propio partido por la designación de Gils Carbó. Nadie la acompañó, y recibió duras críticas.
Los dirigentes opositores pasaron por la Carpa Blanca montada frente al Parlamento. Los sindicalistas Hugo Moyano y Pablo Micheli hicieron su propia marcha. Lavagna evitó mostrarse con Macri. Mensajes a Lorenzetti.
A través de una carta, la titular del organismo de DD HH le pidió la apertura de los archivos de la Iglesia sobre el terrorismo de Estado. Recordó el rol del Movimiento Familiar Cristiano.
El juez federal Sergio Torres solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que gestione respuestas "concretas" de EE UU acerca de irregularidades de más de 400 personas físicas y jurídicas que habrían sacado dinero al exterior.
En el marco de la 10ª Semana de la Salud y la Seguridad en el trabajo, se mostrarán los avances que se lograron en la reducción de la accidentabilidad en los últimos años.
El temporal castigó el auto de un comerciante del barrio de Belgrano. Recurrió a un centro de gestión y participación para reclamar la ayuda, pero le informaron que la reglamentación de la ley exime al municipio de pagar. La polémica.
Contaba con media sanción de la Cámara Baja desde junio de 2012 y determina la inclusión de las técnicas de reproducción asistida en el Programa Médico Obligatorio (PMO). Se modificaron funciones del Ministerio de Salud.
El titular de la aviación militar presionó al gobierno para que se reequipe la flota. Desde hace años, existe una puja entre empresas de Francia, Suecia y los Estados Unidos, pero todo parece indicar que la Boeing será la elegida.
Los partidos de centro y de derecha amenazaron con abandonar el acuerdo en el que se comprometieron a aprobar las reformas más apremiantes. Acusan al PRI de utilizar los fondos de los planes sociales para hacer campaña. Peña Nieto debió suspender un acto.
Tras un arduo y extenso debate que comenzó ayer al mediodía, la Cámara Baja aprobó el proyecto de modificación del Consejo de la Magistratura, que ahora volverá al Senado, tras las modificaciones sugeridas por la Corte e incorporadas por el bloque oficialista. La votación en general fue de 130 diputados a favor y 123 en contra. La sesión continúa con la votación sobre la creación de las Cámaras de Casación.
La policía responsabilizó por el hecho a los propietarios, a quienes había pedido que realizaran una revisión técnica del edificio luego de que sus trabajadores denunciaran la precariedad de la construcción.
Roberto Aníbal colaboró con la investigación del crimen de la nena de once años. Era custodiado por la policía. La madre de la menor le había aconsejado manejarse "con cautela". Según el abogado de dos acusados, "sabía mucho".
La víctima tenía 37 y era padre de cinco hijos. Recibió un disparo el lunes y murió ayer. El hecho, según denuncian, ocurrió tras una persecución policial a ladrones que iban en un auto robado.
La División Antisecuestros cree que pueden ser miembros de la "Banda de la Ametralladora", que asaltó al ex futbolista y también al chofer del médico Alberto Cormillot el año pasado.
El discurso de inauguración estará este año a cargo del escritor Vicente Battista. Más tarde, el premio Nobel de Literatura John Coetzee dará una conferencia. Más de 1500 sellos editoriales y más de 1000 actividades culturales.
Miles de efectos y escenas de acción se unen a la ironía con que se cuenta una tercera parte de este héroe que ahora hasta deberá salvar al presidente. Un guiño para los fans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario