En pocas horas cayeron 181 milímetros de agua sobre la capital provincial, un récord histórico. El caso urbano quedó anegado. Abrieron 33 centros para asistir a los 3000 evacuados. Dramática búsqueda de desaparecidos.
El gobernador bonaerense supervisó la ayuda a los afectados y hasta reportó las primeras cifras de víctimas fatales. Recibió a Cristina y calificó la situación en La Plata como un "desastre". Coordinación entre la Nación y la provincia.
El Papa Francisco se sumó ayer con un mensaje de solidaridad y consuelo a los afectados por las inundaciones que afectaron a las ciudades de Buenos Aires y La Plata.
La presidenta Cristina Fernández dialogó con los vecinos de Tolosa y se reunió con Daniel Scioli. También visitó un centro de evacuados en Villa Elvira. Por la tarde, se trasladó a una de las zonas porteñas castigadas por el temporal.
El jefe de gobierno se defendió de las críticas por su viaje a Brasil, donde se encontraba cuando el temporal azotó a la Ciudad. El rol de María Eugenia Vidal para enfrentar la crisis y moderar las duros cuestionamientos en el PRO.
Con dos muertes, esa humilde zona de Saavedra fue el epicentro del temporal del lunes en la Capital Federal. Ayer, al bajar las aguas, parecía haber padecido una guerra. Hubo críticas a Mauricio Macri. Y una recorrida de la presidenta.
Los dirigentes gremiales plantearán un reclamo de mayor seguridad para los trabajadores del sector en la discusión paritaria. Seguirán la causa "hasta las últimas consecuencias".
La duquesa de Palma de Mallorca deberá declarar ante los tribunales el 27 de abril. El juez considera que hay pruebas de que sabía del accionar ilícito de la ONG que integraba y que usó su filiación real para recaudar dinero.
El ejército norcoreano aprobó la realización de una potencial "operación sin piedad de las Fuerzas Armadas revolucionarias" contra Estados Unidos. Antes había impedido el acceso de surcoreanos al parque industrial que gestionan en conjunto.
El ministro de Defensa Diego Molero aseguró que "hay grupos que quieren actuar en el interior de las FF AA para dividirlas". Sin embargo, afirmó que "nunca podrán dividir" la unión cívico-militar que logró Hugo Chávez Frías.
En pocas horas cayeron 181 milímetros de agua sobre la capital provincial, un récord histórico. El caso urbano quedó anegado. Abrieron 33 centros para asistir a los 3000 evacuados. Dramática búsqueda de desaparecidos. La presidenta de la Nación decretó tres días de duelo por la tragedia.
Presentó un proyecto de ley que penaliza a quien procure servicios sexuales de una persona "sabiendo o debiendo saber" que es víctima de una red. Establece penas de uno a seis años de prisión y hasta diez si involucra a menores.
El ensayo premiado es Naturaleza de la novela en el que analiza la genealogía del género. El autor asegura que lo que lo motivó a escribirlo es el acelerado declive de la novela, aunque cree que no se extinguirá abruptamente.
Según lo anunció Gallimard, la editorial francesa histórica de El Principito, de Antoine Saint-Exupéry, celebrará con diversos actos el 70 aniversario de la primera publicación de esta obra, que se cumplirá el próximo sábado.
Los directores de ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, docuficción que se estrena hoy en cines, hablan de la investigación que llevaron adelante para la obra y del impacto que esperan que tenga el proyecto en la sociedad.
A pesar del temporal, el festival se desarrolló con total normalidad y la grilla se mantuvo tal como estaba prevista. "Buenos Aires es Kosovo", dijo Fernando Ruiz Díaz, líder de la banda Catupecu Machu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario