Axel Kicillof, sobre su designación como ministro de Economía: "No dudé en aceptar"
Tras el anuncio del Gobierno, el funcionario dialogó con la prensa en la puerta de su casa
"Nunca dudé, de ninguna manera". Esas fueron las primeras palabras de Axel Kicillof, luego de que fuera designado como nuevo ministro de Economía. El joven funcionario, integrante de la agrupación kirchnerista La Cámpora, tuvo un breve contacto con la prensa en la puerta de su vivienda.
"Nunca dudé [en aceptar] el ofrecimiento de Cristina", afirmó Kicillof, en diálogo con Radio La Red. Enseguida, el joven funcionario agregó: "Estoy saliendo, tengo que irme a trabajar así que hablamos en otro momento. Recién el miércoles [mañana] me van a designar".
Tras el regreso de Cristina Kirchner a su rol presidencial, el Gobierno anunció profundos cambios de gabinete. La jefa del Estado nombró a Kicillof al frente del Ministerio de Economía, sumó al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, como jefe de Gabinete y echó a Mercedes Marcó del Pont del Banco Central.
A cargo de la entidad monetaria quedará el actual presidente del Banco Nación, Carlos Fábrega. Ubicó al todavía titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lorenzino, en una unidad ejecutiva creada especialmente para él, que se encargará de la reestructuración de la deuda externa. Al mismo tiempo, lo propuso para la embajada argentina ante la Unión Europea, un lugar destacado para cerrar acuerdos con los mercados internacionales y resolver el pasivo con el Club de París.
De la designación de Kicillof al frente del Palacio de Hacienda se desprende que habrá una profundización del modelo económico. Su arribo a la cabeza ministerial de Economía fue criticado con dureza por varios representantes de la oposición.
El economista, impulsor del desdoblamiento cambiario, deberá enfrentar la fuga de reservas del Banco Central, el principal problema del segundo mandato de Cristina Kirchner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario