jueves, 15 de septiembre de 2011

cuestionamiento

LA OPOSICIÓN RECLAMA MAS DIALOGO

"No seremos la variable de ajuste de las diferencias internas del Frente Progresista"



Imprimir Compartir




Los diputados sostienen que Binner no ha querido debatir "temas prioritarios" para los santafesinos.


Lo señalaron esta mañana, en conferencia de prensa, diputados peronistas y del PPS. En la ocasión, dieron a conocer un documento en el que le solicitan al Poder Ejecutivo que "dé urgentes respuestas a la ciudadanía sobre una serie de puntos que refieren a la inseguridad, el déficit de las cuentas provinciales, la escasa inversión en la obra pública provincial y en políticas sociales", entre otros.


En una conferencia de prensa de la que participaron la totalidad de los diputados peronistas y del PPS de la Legislatura santafesina, se afirmó que "no vamos a ser la variable de ajuste de las serias diferencias internas que tiene el Frente Progresista, que es incapaz de reunir el quórum propio que
les permiten sus 28 diputados para tratar la creación de cargos para la puesta en marcha del nuevo sistema de Justicia Penal, en un cuadro político en el que no hay diálogo, no se reúnen las comisiones de la Cámara de Diputados, no se tratan cientos de perdidos de informes presentados tanto por el oficialismo como por la oposición y las pocas leyes que se han aprobado durante este período ni siquiera se han tomado el trabajo de reglamentarlas".

Del mismo modo, los diputados peronistas y del PPS distribuyeron un documento "Binner le pide a la Nación el diálogo que le negó en la provincia de santa fe a sus socios y a la oposición" donde se señala que "en virtud a la escasa predisposición al diálogo puesta de manifiesto por el señor Gobernador de la Provincia, Dr. Hermes Binner, para debatir los temas que consideramos prioritarios a la hora de fijar políticas de estado en beneficio de los ciudadanos santafesinos, le solicitamos al Poder Ejecutivo
Provincial dé urgentes respuestas a la ciudadanía" sobre una serie de puntos que refieren a la inseguridad, el déficit de las cuentas provinciales, baja en la inversión en la obra pública provincial y políticas sociales, entre otros.

"La Ley del nuevo Código Procesal Penal fue sancionado por el último gobierno peronista y no es culpa del peronismo el terrible retraso que está llevando su implementación, por que recién este año se han puesto en marcha los concursos para defensores y fiscales y no hemos recibido un solo pliego en la Legislatura para avanzar con esos nombramientos que son fundamentales para el sistema", expresaron los legisladores peronistas y del PPS.

"Se habla ahora de que en lugar de 850 cargos se pediría la creación de 610 o sea que en cierta parte se nos está dando la razón sobre lo excesivo del pedido original, pero nosotros insistimos en que esos nombramientos los tiene que arbitrar el Poder Judicial y no el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia" dijeron los legisladores provinciales.

"Insistimos en que hay 250 pedidos de informes sin tratar en comisiones o sin contestar por parte del Ejecutivo y una gran cantidad de leyes autoría de diputados de la oposición que no se reglamentan, el Presupuesto 2012 no ha sido enviado todavía a la Legislatura, o sea que esto no es un tema de mas o menos cargos o de quien depende la asignación de los mismos sino de toda una situación de falta de diálogo que el oficialismo niega sistemáticamente" concluyeron los diputados provinciales.
TEXTO COMPLETO DEL DOCUMENTO
El documento titulado "Binner le pide a la Nación el diálogo que le negó en la provincia de Santa Fe a sus socios y a la oposición", firmado por Graciela Bonomelli, Enrique Marín, Alberto Cejas, Norberto Nicotra, Rosario Cristiani, Ricardo Peirone, Silvia De Cesaris, Victoria Ramirez, Silvina
Frana, Federico Reutemann, Marcelo Gastaldi, Gerardo Rico, Mario Lacava, Luis Rubeo, Martín Labbe, Claudia Saldaña, Jorge Lagna, Marcelo Scataglini, Alberto Monti, Adrian Simil, Oscar Urruty y María Alejandra Vucasovich expresa:

En virtud a la escasa predisposición al diálogo puesta de manifiesto por el señor Gobernador de la Provincia, Dr. Hermes Binner para debatir los temas que consideramos prioritarios a la hora de fijar políticas de estado en beneficio de los ciudadanos santafesinos, le solicitamos al Poder Ejecutivo
Provincial dé urgentes respuestas a la ciudadanía sobre las siguientes puntos:

1. ¿Qué planes podemos elaborar y coordinar a fin de revertir drásticamente los altos niveles de inseguridad que se registran en todo el territorio provincial y que muestran la falta total de eficacia de las politicas públicas dispuestas hasta el presente?

2. ¿Qué medidas urgentes se puede adoptar para revertir el rojo fiscal de 1.063 millones que las cuentas oficiales muestran al cierre del primer semestre del año 2011?

3. Analizar y discutir el motivo por el cual aún habiendo recaudado 2.200 millones de pesos adicionales a lo proyectado en el presupuesto 2011, la provincia tiene un fuerte deficit fiscal.

4. ¿Qué planes alternativos se pueden poner en marcha para revertir la tendencia negativa de los bajos valores de inversión en obra pública que viene mostrando la provincia: En el año 2008 se ejecuto solo el 55% del presupuesto, en el 2009 un 39%, en el 2010 un 38% y en los meses del año 2011 solo un 24%?

5. ¿Qué acciones inmediatas se pueden tomar en materia de seguridad vial a fin de bajar la alta tasa de accidentes que se vienen registrando en las rutas provinciales?

6. ¿Qué medidas administrativas se tiene previsto adoptar a fin de solucionar el enorme atraso que registran las reglamentaciones de importantes leyes sancionadas por la legislatura y que vuelven inoperables a las mismas?

7. ¿Cómo podemos complementar los aportes realizados por la Nación destinados a ampliar la infraestructura económica provincial para lograr un despegue fuerte de las industrias en todo el territorio santafesino, tomando en cuenta el bajo grado de inversión pública provincial y los déficit de transporte de energía?

8. ¿Cuáles han de ser las políticas provinciales en materia de social, para lograr una mayor inclusión y un mayor acceso a la vivienda, de manera de complementar y profundizar medidas nacionales aplicadas?

9. ¿Cuáles son los caminos para alcanzar una mejora de los indicadores escolares y la retención de un mayor porcentaje de alumnos?, pilar fundamental para construir una Santa Fe más igualitaria y desarrollada.

10. ¿Cómo fortalecer la estrategia de atención primaria de la salud centrada en el cuidado progresivo del paciente, toda vez que se puedan observar índices de desnutrición creciente y se verificaron casos de desantención como por ejemplo lo sucedido en el Barrio de Alto Verde, en el mes de julio, donde se produjo la muerte de un bebe de tres meses?

Finalmente, recomendamos al señor Gobernador electo, Dr. Antonio Bonfatti, realizar todos los esfuerzos que sean necesarios a fin de evitar cometer los mismos errores incurridos por la presente gestión.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario